Decorar el despacho de tu casa será tu nueva obsesión

Claves para crear en tu vivienda una oficina de trabajo moderna y cómoda.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El año pasado supuso un cambio de rumbo en nuestra forma de vida, que obligó en la mayoría de los hogares a improvisar una oficina. Lo que parecía una solución temporal, en algunos casos continúa ya que el teletrabajo se ha adoptado como algo habitual para muchas empresas y trabajadores. Si pensabas que iba a ser una situación transitoria y se ha convertido en tu realidad, pero todavía no tienes un espacio en tu casa habilitado como oficina en casa, deberías ir planteándote la configuración de una. Para crear el perfecto puesto de trabajo doméstico, toma nota.

1 /8
Despacho zona de trabajo junto a una venta con luz natural Foto Pere Peris. Luz natural

Luz natural

Parece sencillo e incluso puede resultar obvio, pero no siempre podemos conseguir ubicar la mesa de nuestro puesto de trabajo en casa cerca de una ventana que deje pasar la luz natural, que es lo más acertado ya que, además, diversos estudios han demostrado que luz del día contribuye a nuestra productividad y grado de satisfacción. Si por la distribución de tu espacio o la orientación de tu vivienda no puedes instalar tu oficina cerca de una ventana, asegúrate de tener o por lo menos, contar con una buena iluminación artificial, mejor difusa y que evite reflejos en la pantalla para no forzar la vista.

Estudio zona de trabajo con mesa de madera en una buhardilla con vigas de madera blancas Foto Eugeni Pons. Sin improvisación

Sin improvisación

En primer lugar, no dejes esta decisión al azar, para no trabajar un día desde el sofá, otro desde la mesa de la cocina y otro instalarte en la mesa del comedor. Es muy importante buscar la zona óptima de nuestra vivienda de acuerdo con los siguientes condicionantes: nivel de distracción, iluminación, higiene postural y orden. El espacio en el que instalemos nuestro despacho debe estar en una zona en la que nos sintamos cómodos y en la que podamos mantener la concentración que nuestro trabajo requiere.

Mesa de trabajo con libros ordenador y un jarron con flores Foto Pere Peris

Mesa de trabajo con libros ordenador y un jarron con flores Foto Pere Peris

Estudio zona de trabajo en un piso con una mesa hecha a medida y silla blanca Foto Pere Peris

Estudio zona de trabajo en un piso con una mesa hecha a medida y silla blanca Foto Pere Peris

Mesa de despacho con ordenador y revistas Foto Pere Peris. Mesa con fondo

Mesa con fondo

Crear un entorno apetecible y que al mismo tiempo resulte práctico se consigue cuidando detalles como la altura idónea de la mesa. Escoge un modelo que tenga al menos un fondo de 75 cm para que puedas apoyar los antebrazos y colocar la pantalla del ordenador a una distancia mínima de 40 cm. Puedes incluso apostar por diseños que tengan aperturas para el paso de cables, o por prácticos modelos elevables, que permiten alternar el trabajo sentado y de pie y, de esta manera, generar movimiento.

Estudio zona de trabajo despacho en una buhardilla con silla de piel marron Foto Eugeni Pons. Silla cómoda

Silla cómoda

Si pasas muchas horas sentado en la oficina, la apuesta es hacerte con un modelo flexible que se adapte a tus dimensiones, que sea ergonómico regulable en altura y con un respaldo que se adapte a la espalda. También conviene que sea ancha para proteja tu zona lumbar y tenga reposabrazos.

Zona de trabajo despacho con paredes de madera Foto Pere Peris. En orden

En orden

Un espacio organizado es fundamental en el trabajo para que fluya la concentración y la creatividad. Es importante guardar un orden en el espacio de trabajo en casa a través de elementos que permitan el almacenaje y la clasificación de tu material, como carpetas, cajas o pequeñas bandejas decorativas. Son útiles y al mismo tiempo, definen tu estilo y tu personalidad. Aprovecha para poner en tu home office piezas decorativas que te llenen de buenos recuerdos y te transmitan energía positiva.

Estudio zona de trabajo en una casa de campo con muros de piedra natural Foto Pere Peris. Con armonía

Con armonía

Para facilitar la calma y la concentración, procura instalar tu despacho en un ambiente sosegado y que no sea muy estridente. Ayúdate del color para levantar el ánimo y crear experiencias positivas. El blanco nunca falla y ayuda a que el espacio se vea limpio y despejado, el que más favorece la concentración es el azul. El uso de colores vivos debe hacerse con prudencia, aunque los detalles en rojo y naranja estimulan la creatividad.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?