Decora tu casa con estos objetos inspirados en la obra de Josef Albers

Deja que entre en tu vivienda la influencia de este maestro de lo abstracto y el color y profesor de la Bauhaus.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Josef Albers (1888-1976) decía que uno de los objetivos en el arte y en la vida era conseguir el "máximo efecto a través del mínimo de medios". Con su uso casi espiritual del color, el pintor alemán apostaba por el uso de la economía en la forma en sus lienzos, sencillos y abstractos, que se basaban en complejos conceptos relacionados con la percepción del color y las formas de entender el arte. Sus cuadrados entrelazados, en los que tanto profundizó, juegan con la geometría y hoy se materializan en diversas piezas de mobiliario que se cuelan en tu casa.

1 /7
cortina de ducha the marfa

En el baño

Marfa es una colcha moderna que recuerda la tierra y el cielo e inspirada en los estudios de color de Josef Albers. Cada cuadrado está cosido a mano con dobladillos de mezclilla ¡ en el exterior y costuras encuadernadas en algodón en el interior. Las esquinas están redondeadas como las de una vela vieja. Usa esta cortina en el baño o en una habitación para separar ambientes.
 

puzzle.jpg.crdownload

De mesa

Focaliza tu atención en juntar las piezas de este puzzle de madera que reproduce la obra del artista y educador Josef Albers. El set se presenta en una resistente caja de madera.

tapiz

En la pared

Artware ofrece tapices confeccionados en lana y bajo pedido que siguen los modelos de las pinturas del artista Albers. Cada unidad está a la venta por 9.600 dólares. 

alfombra

Para el suelo

En una colaboración con la Fundación Albers, la editora de alfombras Christopher Farr ofrece en su catálogo una serie de alfombras de lana tejida a mano según la obra del artista alemán. Esta de la imagen se llama: Yellow Eden y su diseño está inspirado en el trabajo de Albers.

cojín

Complemento

Si quieres llevar a tu casa la obra de Josef Albers, pero no quieres hacerlo a gran escala, prueba hacerlo a través de un complemento pequeño, como esta funda de cojín.

mesas nido

Apilables

Las Nesting Tables o mesas nido fueron diseñadas en 1926 por Josef Albers, que aplicó en este mueble funcional aplicando la teoría del color, que se enseñaba en el curso preliminar de la escuela. Las mesas se crearon originariamente para la que se conoce como Casa Moellenhof de Berlín y están elaboradas con un marco de madera de arce y una base de cristal acrílico lacado en colores.

lámina

Enmarcado

Más allá de un movimiento estético, fue la experimentación de la Bauhaus con el color y la geometría lo que más reconocemos en la actualidad. con más facilidad. Para tener el legado de Albers presente, una opción muy práctica es hacerse con lámina que reproduzca la obra del artista.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?