Desde que se enamorase del pequeño pueblo pesquero de Corrubedo, en el extremo de una de las penínsulas que flanquea la ría de Arosa, a mediados de los años noventa, y decidiera construirse allí una casa de vacaciones, David Chipperfield ha desarrollado una relación especial con Galicia. Además de residir allí parte del año, trabaja para proteger y promocionar los valores arquitectónicos, naturales y culturales de la zona de Rías Atlánticas como impulsor de la Fundación RIA (Rede de Innovación Arousa).
Ahora esta relación ha dado un paso más con la colaboración con una de las firmas gallegas más tradicionales e icónicas. La porcelana de Sargadelos es toda una institución en Galicia, a la altura del albariño o el pulpo a feira. El arquitecto británico ha creado para la marca la colección Rede, integrada por siete piezas: un vaso, dos platos, un bol alto y otro bajo, una ensaladera, y un florero esférico cubiertos por una retícula en relieve que evoca las redes de pesca tradicionales y, en el caso concreto del florero, a las antiguas boyas de cristal.
La colección Rede está integrada por siete piezas: un vaso, dos platos, un bol alto y otro bajo, una ensaladera y un florero esférico.
En el caso de Rede, Chipperfield ha jugado tanto con el emblemático azul cobalto de Sargadelos, presente en algunas piezas de la vajilla, como con el diseño de relieve, característico de otras vajillas de la marca. En lugar de usar el relieve para crear unos motivos puramente decorativos, el autor ha diseñado una retícula que forma parte de la estructura de unas piezas que, según Sara Méndez, responsable de diseño de la marca, podrían funcionar como pequeñas arquitecturas.
El referente más inmediato de este diseño son las redes de pesca, evocación de la tradición marinera de Galicia, pero Chipperfield también se ha inspirado en la decoración tradicional de la cerámica japonesa.
Con esta colaboración para una firma gallega tan emblemática, David Chipperfield profundiza en su especial relación con la región en la que vive parte del año.
Foto: Luís Díaz Díaz
El lanzamiento de la colección Rede señala el buen momento que vive Sargadelos tras superar una época difícil en la década de 2010, que incluyó un concurso de acreedores en 2014. Un reflejo asimismo del renacimiento de la artesanía española y del interés del consumidor por los objetos bien hechos, de calidad y duraderos.