Confirmado: es un buen momento para comprar una casa

Los expertos prevén una caída de entre el 8% y el 10% en el precio de la vivienda debido al coronavirus. Así que si estás pensando en poner a la venta la tuya, habrá candidatos. Te damos las pautas que deberas tener en cuenta para su puesta a punto.

Los que más saben han dado a conocer que estiman una bajada de entre el 8% y el 10% en el precio de la vivienda, debido como consecuencia de la pandemia del covid-19. De hecho, ahora es un muy buen momento para invertir en una casa y, en consecuencia, aunque no lo parezca, hay demanda. Por ello, si tienes en mente vender la tuya, te damos las claves para lograr una vivienda más inteligente y que seduzca.

De entrada podríamos dotarla de un sistema de microfiltración para el agua de consumo; la ósmosis es el más conocido, pero existen otros sistemas como los de carbono activo o los filtros de alcalinización, todos ellos de rápida instalación y poca inversión.

A la hora de pintar también podemos tener en cuenta este factor, si lo hacemos con pinturas minerales (silicato, cal, arcilla o grafeno) la vivienda obtendrá nuevas virtudes. Estas pinturas evitan la proliferación de hongos, ayudan a regular la humedad relativa del aire interior, absorben los olores e, incluso, ayudan a disipar la contaminación electroestática. El incremento del coste de la pintura ronda los 2/3 € por metro aproximadamente, poco en comparación con el valor añadido que aporta a la vivienda.

Incluso, cuando vayamos a cambiar las luces, podemos tener en cuenta más aspectos además del consumo: luces con un IRC (índice de reproducción cromática) elevado son más saludables. Para las áreas de descanso mejor poner halógenas de bajo consumo en lugar de LED: ayudan a relajar el organismo aunque consuman un poco más.

1 /7
Entrada con espejo y repisa con plantas

Buen recibimiento

Dicen los que más saben que durante la visita de un posible comprador, los primeros siete segundos son fundamentales para que decida si le interesa o no la compra. Para que este primer contacto sea positivo es fundamental tener un recibidor impecable. 

El orden natural valor de casa Casa RJ, de Archiplan Studio

El orden natural

El peligro de preparar demasiado una visita es convertir la vivienda en un set de venta, en una exposición de una tienda de interiores. Es necesario encontrar un equilibrio entre orden y frescura. Que los espacios transmitan cotidianeidad, que muestren su valía para el uso que se espera de ellos. Puede parecer una obviedad pero estamos hablando de niveles de percepción que traspasan lo que todos vemos; el visitante seguro que tendrá otras visitas y ha de enamorarse de tu casa y no de otra. 

jarron blanco con detalles de plantas rojas

Detalles de una atmósfera cotidiana

Ver una casa con vida ayuda a que el visitante se ubique mejor en ella. En el comedor podemos componer un centro de mesa o vestirla con nuestra mejor vajilla para mostrar una atmósfera más cercana y cotidiana. En la cocina podemos dejar un bol con fruta fresca o recrear un sutil aroma a especias como de tomillo o de romero; todas estas acciones suman y mejoran la opinión del observador. 

Salon abierto al jardin

El lenguaje de las plantas

A veces la información más valiosa es la que se percibe y no la que se dice. Si en la casa tienes plantas, mantenlas en perfecto estado tanto tiempo como te sea posible; aportan vitalidad y una información sobre tu persona nada despreciable. Por el contrario, si están en muy mal estado conviene que te deshagas de ellas lo antes posible o le restarán mucha credibilidad a tu espacio. 

Acto de sinceridad valor de casa Fitzroy Loft, Eat Architects

Acto de sinceridad

Dicen que se coge antes a un mentiroso que a un cojo. En la venta de una vivienda hemos de ser honestos, reforzar las virtudes y no ocultar las debilidades. En toda estrategia de venta pondremos en valor aquello que lo posea y nos asesoraremos sobre el precio al que vender. Fitzroy Loft, Eat Architects.

salon de color blanco con ventana

Con ayuda del sol

En toda reflexión sobre la adquisición de una vivienda surge la misma pregunta: ¿La casa es luminosa? No es de extrañar pues el sol es la fuente de vida por excelencia. Si tu casa recibe los rayos del sol unas horas al día, planea la visita en ese preciso instante. Y no olvides aplicar estrategias que potencien la luminosidad natural, como colores claros en superficies y tejidos. Espacio de Norm Architects.

Salon con ventana y olivo junto a ella

Amuebla con calidad

El mobiliario ayuda a poner en escala el lugar y a que el observador se imagine de qué manera puede sacarle provecho. Puede interesar fijar un día para realizar numerosas visitas y amueblar la vivienda con piezas de alquiler, como en una galería de arte. La estrategia funciona mejor si además el lugar posee una elevada calidad espacial. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?