Los que más saben han dado a conocer que estiman una bajada de entre el 8% y el 10% en el precio de la vivienda, debido como consecuencia de la pandemia del covid-19. De hecho, ahora es un muy buen momento para invertir en una casa y, en consecuencia, aunque no lo parezca, hay demanda. Por ello, si tienes en mente vender la tuya, te damos las claves para lograr una vivienda más inteligente y que seduzca.
De entrada podríamos dotarla de un sistema de microfiltración para el agua de consumo; la ósmosis es el más conocido, pero existen otros sistemas como los de carbono activo o los filtros de alcalinización, todos ellos de rápida instalación y poca inversión.
A la hora de pintar también podemos tener en cuenta este factor, si lo hacemos con pinturas minerales (silicato, cal, arcilla o grafeno) la vivienda obtendrá nuevas virtudes. Estas pinturas evitan la proliferación de hongos, ayudan a regular la humedad relativa del aire interior, absorben los olores e, incluso, ayudan a disipar la contaminación electroestática. El incremento del coste de la pintura ronda los 2/3 € por metro aproximadamente, poco en comparación con el valor añadido que aporta a la vivienda.
Incluso, cuando vayamos a cambiar las luces, podemos tener en cuenta más aspectos además del consumo: luces con un IRC (índice de reproducción cromática) elevado son más saludables. Para las áreas de descanso mejor poner halógenas de bajo consumo en lugar de LED: ayudan a relajar el organismo aunque consuman un poco más.