Cómo ordenar los productos de cosmética

Las claves de una experta en belleza para limpiar el tocador.

Complementos como bandejas y cestas son perfectos aliados para tener todo en orden

Complementos como bandejas y cestas son perfectos aliados para tener todo en orden

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Con el furor del orden hemos desterrado lo que no necesitábamos de armarios y cajones. Hemos hecho limpieza en la cocina y en el estudio. Aunque, ¿has dado una vuelta al tocador o el neceser? Con el paso del tiempo tendemos a acumular y los baños se llenan de cosméticos inservibles. Para despejar baldas, cajones y neceseres, toma nota de los consejos de Laura Romero, directora de formación de la firma Guerlain.

1. Tira lo caducado.

Aplica lo que se conoce como “la ley del Pao, que es ese símbolo gráfico impreso en el envase y que indica la caducidad del producto una vez ha sido abierto. En ocasiones requiere hacer un duro ejercicio de memoria para recordar cuándo se estrenó, pero ante la duda, el olor o el color del producto nos pueden indicar si ha perdido efectividad. Una vez desechados los cosméticos caducados, es el momento de organizar”, recomienda.

Bandeja de madera que luego se puede transformar en estantería y tenerlo todo en orden

Bandeja de madera que luego se puede transformar en estantería y tenerlo todo en orden

2. Alineados según su aplicación

Será más fácil cumplir con la rutina cosmética si los productos están ordenados según su uso. “Limpiadora, tónico, suero, crema hidratante o de tratamiento, contorno de ojos, tratamiento para el cuello y crema de noche”, explica Romero que recomienda guardar aparte los tratamientos corporales. ¿El mejor sitio? “La estantería de la bañera, para que nadie se olvide de aplicar la crema hidratante o el tratamiento anticelulítico después de la ducha”.

3. Catalogados por el uso

Una vez seleccionado lo que te quedas, separa los productos de belleza de uso cotidiano y los que se utilizan de forma esporádica. Así lo advierte la experta: “Los tratamientos especiales como mascarillas, exfoliantes, parches para el contorno de los ojos o las ampollas de efecto flash no necesitan estar tan a mano, pero sí perfectamente ordenados –y separados- para facilitar la rutina de cuidados.En cuanto a los tratamientos corporales, un cesto independiente con el exfoliante, las sales o el aceite de baño también resulta muy práctico”.

Tener un baño ordenado hará que disfrutes más de él

Tener un baño ordenado hará que disfrutes más de él

4. Los nuevos, en segunda fila

“No hay que cometer el error de abrir y probar los productos recién comprados. Hay que gastar los que están ya abiertos y en uso. Por razones de caducidad, pero también a efectos prácticos”.

5. El maquillaje, en compartimentos

“Ese batiburrillo de sombras, coloretes y lápices exige un recipiente o compartimento para cada segmento. Lo más recomendable es tener uno para tez (bases, coloretes, iluminadores, correctores), otro para labios (barras y per - ladores), uno destinado a todo lo referente a manicura y otro para ojos que pueden compartir las sombras, el eye-liner y las máscaras de pestañas. Las herramientas (brochas, pinceles, rizadores de pestañas, saca puntas o pinzas de depilar deberán ir a parte). De este modo será más fácil encontrar nuestros tonos favoritos y también mantenerlos limpios”, explica. Para organizar el maquillaje venden organizadores de vinilo con gran capacidad que permiten verlo de una forma ordenada y funcional. También ayudan las bolsas de plástico transparentes. Recuerda que todo aquello que no ves, no lo recuerdas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?