Hay casas que llevan la esbeltez en el ADN. Son aquellas que "nacen" con los techos altos y las ventanas estilizadas, pero no es lo más común. Lo habitual es que a nuestras casas les sobre un poco de aquí y un poco de allá, por eso no está de más conocer aquellos trucos que hacen que nuestras casas parezcan más esbeltas.
La primera máxima que deberíamos seguir si queremos que nuestra casa sea fina es: Si los techos no son altos, haz que lo parezcan. ¿Cómo conseguirlo? En primer lugar, apostando por muebles bajitos. En el recibidor, por ejemplo, aunque sea un espacio pequeño y no quieras decorarlo con más elementos que los imprescindibles, prueba a poner un pequeño puf con las patas muy cortas, o bien un cajón de madera envejecido directamente en el suelo. Verás cómo la pared se estiliza en cuestión de segundos. Y en el dormitorio, puedes cambiar tu colchón ancho por una cama estilo tatami. El resultado puede ser sorprendente.
En el dormitorio, los muebles bajitos consiguen que las paredes parezcan más altas. Para conservar el efecto despeinado, opta por plantas de aspecto salvaje.
El segundo truco para que los techos de tu casa parezcan más altos es pintarlo todo(paredes y techo) del mismo color. A ser posible claro, porque, a diferencia de lo que ocurre en moda, en decoración, el color blanco estiliza.
Siguiendo con los trucos para hacer que tu casa parezca más apuesta sin someterla a una dieta demasiado estricta, escoge sillas livianas tanto para el comedor como para el escritorio. Bucea en las webs de tus tiendas de decoración favoritas y busca sillas con las patas estrechas y el respaldo de rejilla, que fomenten la circulación del aire. En contraposición, y para conservar el efecto despeinado, opta por mesas un poco robustas; harán que las sillas parezcan aún más livianas.
Las sillas y los taburetes con las patas estrechas no obstaculizan la circulación del aire ni de la luz y, en consecuencia, hacen que la decoración de la casa resulte más sutil.
Aunque, como hemos visto, los muebles bajitos hacen que las paredes parezcan más altas en el recibidor o en el dormitorio, en lugares como el baño puedes introducir mobiliario con más altura, siempre y cuando sea estrecho. Es un recurso efectivo pero te recomendamos que no abuses de él, si no quieres conseguir el efecto contrario.
Esperamos que estos consejos para tener una casa esbelta te hayan servido y que te ayuden a vivir en espacios menos abarrotados. No es solo una cuestión de imagen: una casa menos cargante es, también, una casa más saludable.
Pd: Si quieres que tu casa respire un aire liviano, evita poner cestas multiusos en lugares que obstruyan la circulación natural o demasiado pegadas a la pared. Prescinde, también, de los pufs que reposan directamente sobre el suelo; son un peso innecesario.