¿Cómo es el proceso creativo de un diseñador de éxito?

En el libro "Diálogos sobre el trabajo", editado por Andreu World, diseñadores como Philippe Starck, Patricia Urquiola o Jasper Morrison comparten su experiencia profesional y su visión personal del proceso creativo.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

En un momento en el que la noción de trabajo y los espacios en los que este se desarrolla se ha sometido a una profunda revisión tras la pandemia de COVID-19, resulta inspirador conocer cómo desarrollan su actividad profesional en el día a día algunos de los mejores diseñadores. Con el libro Diálogos sobre el trabajo, Andreu World nos ha abierto las ventanas a los estudios y el proceso creativo de ocho figuras internacionales vinculadas a la marca: Philippe Starck, Patricia Urquiola, Giulio Ridolfo, Alfredo Häberli, Piergiorgio Cazzaniga, Alberto Lievore, Benjamin Hubert y Jasper Morrison. Publicada en español e inglés, la obra ha sido dirigida por Ramón Úbeda, mientras que Ana Domínguez Siemens, colaboradora habitual de Arquitectura y Diseño, se ha encargado de las entrevistas.

Diálogos sobre el trabajo plantea un acercamiento humanista y filosófico a la profesión del diseño, extrapolable a otros ámbitos, que nos proyecta al futuro desde la experiencia, la reflexión y la generosidad de quienes lideran el presente. Los ocho creadores entrevistados tienen en común que el trabajo es su vida y han sabido traducirlo en éxito. Son un ejemplo de cómo gestionar el talento que se debería estudiar en las escuelas, no solo en las de diseño, también en las de negocios, para aprender a alcanzarlo, promoverlo y potenciarlo.

En la obra no se trata tanto de mostrar todo lo que han hecho estas figuras del diseño, que ya está sobradamente documentado y publicado, como de que ellos mismos expliquen con sus propias palabras cómo lo hacen en la práctica y poder aprender de ellos. Por qué han escogido un lugar del mundo y no otro para instalarse, de qué forma trabajan y cómo organizan laboralmente sus empresas.

En las más de 400 páginas de Diálogos sobre el trabajo se pueden encontrar también respuestas a las cuestiones sobre tecnología, sostenibilidad y salud que van a influir directamente en los espacios de trabajo después de la pandemia. Ahora que nos encontramos en un período de incertidumbre, tenemos la posibilidad y la obligación de construir entre todos, con lo mejor de nuestra creatividad, una sociedad más sana y equilibrada. Las sillas y mesas creadas por estos ocho diseñadores para Andreu World, desarrolladas a partir de materiales circulares, resistentes, duraderos y respetuosos con el medioambiente, muestran el camino.

 

1 /9
Cover Dialogos sobre el trabajo ESP

El libro "Diálogos sobre el trabajo" cuesta 35 € y se vende en las principales librerías y puntos de venta habituales.

Andreu-World Philippe-Starck

Philippe Starck trabaja tanto en un antiguo palacio como en una cabaña perdida en el bosque, al ritmo de un gran proyecto por día que después se ejecuta desde su oficina parisina.

Andreu-World Patricia-Urquiola 2

Patricia Urquiola trabaja con su pareja milanesa y una gran familia de colaboradores de distinta procedencia.

Andreu-World Giulio-Ridolfo

El maestro del color Giulio Ridolfo no necesita ni oficina ni ayudantes; le basta con una maleta y un cielo de cualquier color en cualquier lugar para satisfacer cualquier encargo.

Andreu-World AlfredoHaberli

Alfredo Häberli es un artesano de la creación al servicio de la industria que ha cumplido su sueño de diseñar un vehículo, entre otras muchas cosas.

Andreu-World Piergiorgio-Cazzaniga

Piergiorgio Cazzaniga es el último de los creadores solitarios, un auténtico maestro que no se ha movido del pequeño pueblo donde nació y aprendió el oficio como antaño, de su padre, su abuelo y su bisabuelo.

Andreu-World Alberto Lievore

Alberto Lievore siempre ha preferido asociarse para seguir creciendo y ha sabido elegir los mejores compañeros de viaje.

Andreu-World Benjamin-Hubert

Benjamin Hubert es el más joven de los creadores vinculados con Andreu World y el único de los que aparecen en el libro que se estrenó profesionalmente en el siglo XXI. Ha dejado su nombre en segundo plano para diluirse en una agencia de diseño que tiene mucho futuro.

Andreu-World Jasper-Morrison

Jasper Morrison tiene tres estudios repartidos en dos continentes. Su testimonio y experiencia sirve para hablar de las relaciones laborales con empleados, discípulos y clientes.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?