En un momento en el que la noción de trabajo y los espacios en los que este se desarrolla se ha sometido a una profunda revisión tras la pandemia de COVID-19, resulta inspirador conocer cómo desarrollan su actividad profesional en el día a día algunos de los mejores diseñadores. Con el libro Diálogos sobre el trabajo, Andreu World nos ha abierto las ventanas a los estudios y el proceso creativo de ocho figuras internacionales vinculadas a la marca: Philippe Starck, Patricia Urquiola, Giulio Ridolfo, Alfredo Häberli, Piergiorgio Cazzaniga, Alberto Lievore, Benjamin Hubert y Jasper Morrison. Publicada en español e inglés, la obra ha sido dirigida por Ramón Úbeda, mientras que Ana Domínguez Siemens, colaboradora habitual de Arquitectura y Diseño, se ha encargado de las entrevistas.
Diálogos sobre el trabajo plantea un acercamiento humanista y filosófico a la profesión del diseño, extrapolable a otros ámbitos, que nos proyecta al futuro desde la experiencia, la reflexión y la generosidad de quienes lideran el presente. Los ocho creadores entrevistados tienen en común que el trabajo es su vida y han sabido traducirlo en éxito. Son un ejemplo de cómo gestionar el talento que se debería estudiar en las escuelas, no solo en las de diseño, también en las de negocios, para aprender a alcanzarlo, promoverlo y potenciarlo.
En la obra no se trata tanto de mostrar todo lo que han hecho estas figuras del diseño, que ya está sobradamente documentado y publicado, como de que ellos mismos expliquen con sus propias palabras cómo lo hacen en la práctica y poder aprender de ellos. Por qué han escogido un lugar del mundo y no otro para instalarse, de qué forma trabajan y cómo organizan laboralmente sus empresas.
En las más de 400 páginas de Diálogos sobre el trabajo se pueden encontrar también respuestas a las cuestiones sobre tecnología, sostenibilidad y salud que van a influir directamente en los espacios de trabajo después de la pandemia. Ahora que nos encontramos en un período de incertidumbre, tenemos la posibilidad y la obligación de construir entre todos, con lo mejor de nuestra creatividad, una sociedad más sana y equilibrada. Las sillas y mesas creadas por estos ocho diseñadores para Andreu World, desarrolladas a partir de materiales circulares, resistentes, duraderos y respetuosos con el medioambiente, muestran el camino.