Cocinas blancas: por qué siempre son tendencia y cómo decorarlas

Sin excepción, una cocina en color blanco es una apuesta atemporal que tiene la gran virtud de no pasar de moda y con la que se puede conseguir cualquier estilo, del más moderno al más clásico.

Cocina blanca con estantería de obra en Casa Dois en Portugal

Cocina blanca con estantería de obra en Casa Dois en PortugalFoto: Raf Maes

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Se le conoce como el rey de los tonos y es su ausencia de color lo que lo convierte en el preferido para el mundo del interiorismo. El blanco en sí es la suma de todos los colores, es luz pura y queda bien en cualquier ambiente, casa con cualquier material y sienta bien a todas las formas y estancias, cocina incluida. El color blanco simboliza pureza, calma paz y sosiego y según la filosofía oriental del Feng Shui, tiene un poder sanador, una cualidad que buscamos en el espacio destinado a preparar los alimentos.

¿Por qué las cocinas blancas siempre son tendencia?

En la cocina, el mobiliario de color blanco se considera una opción atemporal y elegante que casa con todos los estilos decorativos. Todo depende del acabado de los muebles. Así, cundo se busca un estilo moderno o minimalista, hay que escoger muebles con acabado mate o brillo sin molduras y combinarlos con accesorios de acero o aluminio; si se prefiere un estilo nórdico, el secreto está en decantarse por muebles de líneas rectas y combinarlos con suelos y encimeras de madera y para el estilo retro, los especialistas recomiendan combinar vitrinas con puertas de cristal y muebles con molduras con estampados florales y encimeras de madera. Las cocinas blancas también encajan en el estilo rústico y para conseguirlo hay que escoger con molduras y combinarlos con accesorios antiguos, restaurados y de hierro forjado.

El antepecho y la encimera de mármol sube el nivel de esta cocina minimalista.

El antepecho y la encimera de mármol sube el nivel de esta cocina minimalista. Foto: Alex Lesage

¿Cuáles son las ventajas de las cocinas blancas?

Optar por el color blanco para la cocina es apostar por la luminosidad, ya que esta elección refleja el 96% de la luz que recibe. Es una elección elegante para los espacios de gran tamaño, ya que los magnifica, pero también la opción perfecta cuando las dimensiones son reducidas, ya que el blanco ayuda a dar amplitud además de generar un efecto visual de ligereza. La cocina es una de las estancias de la casa que aglutina más armarios por metro cuadrado, así que si estos son de color blanco, su peso visual se minimiza. Además, este color clásico y atemporal es un comodín en decoración. Combina con el resto de la gama cromática y con todo tipo de materiales. Es como un lienzo en blanco que permite experimentar con nuestra faceta más creativa.

Cocina firmada por Mano Arquitectura.

Cocina firmada por Mano Arquitectura. Foto: Cocina-Blanca Mano-Arquitectura

Las mejores marcas para elegir tu cocina blanca

Para crear un ambiente a medida y en equilibrio fluido con el resto de la casa, un fabricante de cocinas te ayudará a conseguir tus muebles a medida y personalizados. Por ejemplo, la línea Aero de la empresa Mobalco, aúna tecnología y ligereza. Sus frontales de tan solo 13 mm de espesor dotan a los módulos de una ligereza funcional mientras los acabados en nogal, realizados a través de un proceso artesanal con tratamiento de laca natural, aportan calidad y contraste al escenario.

Sí se busca diseño escandinavo de calidad, pero se piden precios asequibles y sostenibilidad en el proceso de fabricación, la firma danesa Kvik es una apuesta segura. La filosofía de esta firma sedujo a Erico Navazo que en la pasada edición de Casa Decor, ideó el espacio de la Embajada de Dinamarca.

El modelo Ombra de Kvik en blanco mate con los frentes fabricados con botellas de plástico recicladas.

El modelo Ombra de Kvik en blanco mate con los frentes fabricados con botellas de plástico recicladas.

Con una trayectoria de 60 años en la creación de cocinas innovadoras y lujosas, Bulthaupse ha hecho un nombre por su capacidad de armonizar arquitectura y mobiliario. En su nutrido catálogo ofrece diseños que pueden puede adaptarse a distintos espacios sin necesidad de reformas integrales.

Trucos para decorar una cocina blanca

Una vez escogida la base blanca de mobiliario, hay que darle personalidad y elegir los materiales y elementos con cuidado para que tu cocina no se convierta en una clínica dental. Pero hay muchos recursos que te pueden ayudar a contrarrestarlo Por ejemplo, elegir una encimera con acabado de mármol añadirá elegancia y apostar por una versión de acabado de madera, que pude ser un porcelánico subirá el nivel de calidez. La clave es que, a la vista, no dé sensación de frialdad. Una buena manera de romper la uniformidad de tu cocina blanca es colocar algunos elementos en materiales naturales que rompan la monocromía, como una mesa de madera, poner cestas de fibras en los estantes abiertos o lámparas de mimbre.

La calidez de la madera contrasta con la posible sensación de frialdad que pueden transmitir las cocinas blancas.

La calidez de la madera contrasta con la posible sensación de frialdad que pueden transmitir las cocinas blancas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?