Hace más de veinte años que conocimos a Carrie Bradshaw y sus mejores amigas, Miranda Hobbes, Charlotte York y Samantha Jones a través de la pequeña pantalla. Con sus atrevidos vestuarios y su relaciones, las cuatro protagonistas de la serie Sexo en Nueva York nos dejaron entrar en sus vidas en la siempre vibrante ciudad de Nueva York. Dos décadas después, los entrañables personajes han regresado en la nueva entrega titulada And Just Like That, que se transmite en exclusiva a través de la plataforma HBO.
Los personajes principales han cambiado y aunque sus estilismo siguen siendo alabados e imitados, sus viviendas no son nada desdeñables. El diseñador de producción Miguel López-Castillo y la decoradora Carol Silverman pensaron en los gustos personales de cada personaje a la hora de crear sus casas, que sirven de fuente de inspiración para la decoración de nuestro hogar. Aunque a Carrie nunca le ha gustado cocinar, su cocina ha evolucionado. "Ha pasado de ser una estancia donde se le daba el uso propio de cocinar a estar concebida para convertirse en el corazón del hogar", como cuentan los expertos de BC3 Cocinas.
Y si vas a renovar tu cocina y quieres inspirarte en el cosmopolita diseño de la protagonista de la serie, estos mismos expertos nos dan las pautas para trasladar esa estética a tu vivienda.
Todo al blanco
Si quieres que tu cocina se parezca a la de la casa de Carrie Bradshaw en Nueva York, apuesta por el blanco, sin complicaciones ni texturas. Sea cual sea tu estilo, este color se adapta a cualquier hogar y aporta luminosidad, demás de una sensación de amplitud y limpieza. Y si es con líneas sencillas y depuradas, mejor que mejor.
En un momento de cambio emocional, Carrie decide comprar un moderno loft con una impoluta cocina y abandonar Upper East Side.
¡Focos, cámara, y acción!
Jamás desestimes la importancia de la iluminación, un elemento fundamental en cualquier proyecto de interiorismo, la cocina incluida. Cada uno de los focos de luz de esta estancia deben aportar una luz cálida y natural para que apetezca no solo cocinar, sino también convivir en ella. "Una forma de recrear el escenario cosmopolita de Carrie es centrar los puntos lumínicos visible en lámparas colgantes y cuidar el resto de luz artificial, tanto en los muebles altos como en los apliques", apuntan.
Lámparas suspendidas en la zona de la isla.
Nada a la vista
Tan importante es mantener la estética de nuestra cocina, como su funcionalidad. El orden es imprescindible para tener una cocina bonita y agradable a la vista. Una manera de conseguirlo es quitar todo aquello que puede romper la estética para dejar una imagen mucho más limpia, por ejemplo, eliminando las barreras arquitectónicas para crear espacios más homogéneos que busquen la mínima cantidad de contrastes al pasar la vista por el mobiliario.
Para tener una cocina como Carrie, hay que olvidarse de las estanterías y apostar por falsos cajones y espacios con doble fondo en los que ocultar los electrodomésticos.
Todos los electrodomésticos están ocultos en esta cocina.
Foto: Lupe Clemente
La importancia de los complementos
Cuando los espacios son tan homogéneos la nota de estilo está en el cuidado de los detalles. Los expertos consultados insisten en la importancia de buscar complementos que continúen con la línea de la estética y no irrumpan en el campo visual causando desconcierto. En este caso hay que aplicar la máxima del menos es más. Siguiendo esta filosofía, BC3 Cocinas es partidario de usar elementos como la grifería o el menaje para aportar ligeros toques de color a la estancia. Y cuando se busca potenciar el vínculo con la naturaleza, también puedes aprovecharte del toque mediterráneo que aportan las plantas y la vegetación, ya sea sobre las ventanas o aprovechando puntos de la encimera.
Magnet Kitchen es un grifo de diseño con una clara estética industrial.