Las claves para una casa organizada con niños en casa

Crear un centro de organización, despejar la habitación y crear un espacio específico de estudio son algunos de los trucos que nunca fallan para conseguir orden en casa cuando tenemos niños en casa.

Con cada nuevo curso escolar la habitación de los niños debe incorporar nuevos elementos para facilitarles el estudio.

Con cada nuevo curso escolar la habitación de los niños debe incorporar nuevos elementos para facilitarles el estudio.Foto: Ferrán Freixa

Isabel Zúñiga
Isabel Zúñiga

Periodista especializada en temas de hogar, decoración y estilo de vida

Con las vacaciones y el verano ya lejanos, de sopetón, nos encontramos envueltos en la rutina del día a día. Uniformes, mochilas, libros y material escolar con olor a nuevo copan ya nuestra atención. Y a sabiendas de la importancia del orden y la limpieza en casa, se hace necesario organizarse para que los primeros días no resulten caóticos.

Lo primero imprescindible será contar con un centro de organización. Efectivamente, si gestionamos la casa como una pequeña empresa tendremos todos los detalles controlados, evitando el olvido, el estrés y las prisas de última hora. La mejor forma de hacerlo es elegir un lugar estratégico en la cocina o el recibidor en el que haya un calendario donde queden anotados todos los hitos importantes de la familia: horarios de las clases, reuniones con los profesores, horarios de actividades extraescolares o citas médicas, entre otros. Una pizarra también es un buen accesorio para apuntar rápidamente notas que no puedan olvidarse.

Habilitar un centro de organización con un calendario donde anotar los horarios del cole, las actividades extraescolares y las citas médicas es la mejor manera de tenerlo todo controlado.

Habilitar un centro de organización con un calendario donde anotar los horarios del cole, las actividades extraescolares y las citas médicas es la mejor manera de tenerlo todo controlado. Foto: Pere Peris

Los armarios son otro de los puntos que que merece la pena actualizar. La ropa de verano y las toallas de playa han dado paso a los uniformes y la ropa de deporte. Es necesario organizar el armario para facilitar la tarea diaria de niños y mayores y tener así más fácil acceso a la ropa de diario, en vez de obligarnos a bucear por su interior cada vez que se necesite algo.

De igual manera, y para que vayan asumiendo responsabilidades, todas las noches deberán preparar su ropa. Establecer juntos un lugar donde puedan hacerlo de manera fácil es un buen comienzo. Una mesa, una silla o una estantería son algunos de los sitios idóneos. Asimismo, las mochilas también contarán con un lugar fijo donde poder revisarla todas las noches a fin de comprobar que lo llevan todo. Su habitación o el recibidor para mayor seguridad, son los sitios estrella para este cometido.

La habitación infantil debe contar con una mesa y sillas adaptadas a la edad de los niños.

La habitación infantil debe contar con una mesa y sillas adaptadas a la edad de los niños. Foto: Josh Hemsley

Otra de las zonas importantes es la habitación infantil. Por un lado, llega el momento de guardar algunos de los juguetes que ya no se utilizarán tan a menudo y ocupan un espacio muy valioso. Por otro, tocará adaptarla al nuevo curso que ahora empieza. Si todavía son pequeños y apenas tienen deberes, una mesa y una silla que sean cómodos y de su tamaño les servirá para dibujar, colorear y hacer sus primeras sumas.

En caso de niños que ya cursen el segundo ciclo de Primaria o cursos superiores, es importante que cuenten con una zona de estudio adecuada en su habitación. Debe estar aislada de ruidos y tener buena luz natural. Como mobiliario, una mesa amplia, una silla cómoda, una lámpara de apoyo y estanterías y cajones donde puedan guardar todo su material.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?