Las claves del color que será tendencia este año, según los expertos

Expertos como Hella Jongerius, Li Edelkoort o Giulio Ridolfo nos dan las claves para averiguar de qué color será 2020. Pantone dicta que será Classic Blue, pero hay otros pronósticos.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /7
color-living-coral-el-color-del-ano-segun-pantone-en-2019

Venimos del Living Coral

El Instituto del Color Pantone, máxima autoridad en la materia, declaró que 2019 era el año del Living Coral, un tono con matices dorados que aportaba vida a los objetos pero con un acabado suave.

Classic Blue

Vamos hacia el Classic Blue

El Living Coral contrasta con el color elegido para este año, el Classic Blue, uno de los principales representantes de la paleta de fríos. Pero no es frío lo que Pantone quiere transmitir con este tono, sino paz y serenidad para afrontar los momentos de crisis.

el-color-del-año-segun-los-gurus-el-color-piel

La paleta sensible

Vivimos una época de grandes cambios, marcada por una manifestación espontánea de los sentimientos. En este contexto, un representante perfecto es el tono natural de la piel. Los rosas y los tonos crema que se llevan ahora tienen que ver con este renovado sentimiento de comunidad.

el-color-del-ano-segun-los-expertos-verde-Giulio-Ridolfo

El Mediterráneo es verde

El experto en color Giulio Ridolfo ha realizado una investigación para la firma Andreu World que tiene como objetivo definir los colores del Mediterráneo. El estudio, además de arrojar nuevas ideas en torno a los colores del paisaje que nos rodea, desmonta el tópico que relaciona el Mediterráneo con el azul: "Para mí, el Mediterráneo es verde", asegura.

el-color-del-ano-segun-los-gurus-el-azul-en-calma

Menos es más

Al cliente no le gusta que le enseñen 64 colores, a lo sumo quiere ver diez. En vez de predisponernos al color, la sobresaturación cromática produce el efecto contrario: nos vuelve más conservadores. Entre estos diez colores, hay algunos que siempre se repiten, como el rojo, con su poder de atracción, o el azul, el más familiar de la paleta.

el-color-del-ano-segun-los-gurus-blanco

El blanco no combina con todo

Según la gurú del color y directora del Instituto Pantone Leatrice Eiseman, el blanco no combina con todo. Por ejemplo, un blanco puro con un blanco crema, no encajan. Es como si estuviese sucio. Eiseman dice que mezclar diferentes variaciones es una propuesta muy arriesgada. Para la gurú, es preferible encontrar la misma tonalidad.

el-color-del-ano-segun-los-gurus-el-color-favorito

El color favorito

Más allá del color del año, Leatrice Eiseman recuerda que todos tenemos nuestro color favorito. Es un color que asociamos a situaciones especiales, que nos trae buenos recuerdos. El color del primer triciclo que nos regalaron o el del vestido que más nos favorecía. En este sentido, el color sería un vehículo para obtener un conocimiento más profundo de nosotros mismos.

Escoger el color del año es una decisión más meditada de lo que parece. Implica el estudio de muchas variables por parte de profesionales expertos. El Instituto del Color Pantone y captadoras de tendencias como Hella Jongerius o Li Edelkoort saben cuál será el color del año y las firmas las escuchan, conocedoras de que el 80% de la decisión de compra de un producto se basa en el color.

La diseñadora Hella Jongerius lleva toda la vida estudiando cómo se comporta el color, ya sea desde dentro de empresas con una gran personalidad como Vitra o por cuenta propia. Y, desde su punto de vista, el mundo sufre de anorexia en temas de color. Un observador con cierta sensibilidad para el color puede apreciar hasta 100.000 matices diferentes. Por eso no deja de sorprender que la mayoría de nosotros nos movamos en una horquilla cromática infinitamente menor. Una de las claves que explicaría los motivos de este comportamiento conservador sería la que apunta la propia Jongerius. La diseñadora asegura que necesitamos por lo menos diez años para incorporar un color a nuestras vidas.

El analista de tendencias y asesor de Pantone David Shah dice que hay dos tipos de tendencias: por un lado las globales, que van asociadas a los cambios sociológicos y el consumo, y por el otro las sutiles, que pivotan alrededor de la película o el spot del momento. El anuncio del color del año por parte de Pantone forma parte de las primeras, y este año todos los estudios desarrollados por esta empresa con sede en Nueva Jersey han llevado a nombrar el Classic Blue como color del año. “Vivimos en una época que exige confianza y fe”, argumenta Leatrice Eiseman, gurú del color y directora del Instituto Pantone. “Y esta clase de confianza y constancia es la que expresa el Classic Blue, un tono sólido y fiable”.
Las firmas de decoración, moda y complementos, conocedoras de lo importante que resulta el factor color para sus clientes a la hora de escoger un producto, se afanan en producir piezas en este azul clásico, aunque también saben que doce meses es mucho tiempo para apostarlo todo a una sola carta.

Dice David Shah que en los últimos años se está imponiendo el blanco y negro. El reputado analista afirma que “hasta hace poco, todo se movía en el terreno del centro, mientras que ahora, las modas se van hacia los extremos, hacia los polos opuestos”. Aún así, Shah también percibe un retorno a los colores pastel, unos tonos que triunfan porque están asociados a la salud, nuestra principal preocupación. Para Li Edelkoort, otro gran oráculo de lo que está por venir, “el folcklore será la tendencia que asome en el horizonte de los años venideros”. Según Edelkoort, en el futuro incorporaremos naturalmente los materiales, las texturas y los colores únicos de cada región.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?