Cestería, una tradición recuperada en decoración que ha vuelto con fuerza

Prácticos y funcionales, estos accesorios encajan todos los estilos decorativos. Deja que la artesanía invada tu hogar.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

1 /13
9.casaatlantica
1

Con luz propia

¿Y si se lleva el mundo de la cestería al techo? Es lo que ha hecho el taller artesanal Casa Atlântica con esta lámpara. Las pantallas están tejidas a mano siguiendo la tradición, aunque usando pvc en el trenzado. Cada diseño es único.

10.baskets
2

De uso diario

Fruto de la pasión por la artesanía de Jonathan Anderson, actual director creativo de Loewe, la firma española ha presentado Basket, una colección que sustituye las fibras vegetales por la piel. El resultado son bolsos de cuero, inspirados en la cestería que replican el trabajo del ratán, el bambú, la paja y el mimbre. Toda una oda a la artesanía para llevar a todas partes.

Diálogo de materiales
3

Diálogo de materiales

 

La diseñadora Eneida Tavares ha fusionado dos técnicas hechas a mano y las ha combinado en una serie de jarrones denominados Caruma, palabra con la que en portugués se llama a las agujas de pino. Las piezas están hechas de agujas de pino recogidas a mano de los bosques de Caldas da Rainha y se han tejido utilizando una técnica característica de las cestas angoleñas. Las agujas se han trenzado directamente sobre la cerámica de loza. ¿El resultado? Una maravillosa muestra de diálogo intercultural.
 

5. IKEA SNIDAD
4

En ratán

Como no podía ser de otra manera, el gigante Ikea también ofrece un variado surtido de artículos realizados con materiales naturales. Esta cesta Snidad está hecha en ratán y es un versátil objeto que ayudará a mantener la casa en orden. Las mantas del salón, las toallas del baño o los juguetes en la habitación de los niños. Un funcional diseño que tiene un precio de 25 euros.

Cestas de Zara Home
5

Perfectas para plantas

El yute es el protagonista de esta línea de Zara Home, un útil objeto decorativo que sirve de almacenaje y, por qué no, de macetero.

3.zarahome
6

Con tapa

El tejido interior de esta cesta en la que almacenar la ropa usada antes de lavar hace que las prendas no se estropee. Los diseños con tapa son los más prácticos, ya que contribuyen a mantener el orden y la estética en el cuarto de baño. Este modelo ovalado con asas y estructura metálica es de Zara Home y cuesta 49,99 euros.

Formas orgánicas
7

Formas orgánicas

 

La diseñadora francesa Matali Crasset sorprende con esta serie de formas bulbosas de mimbre con la que busca promover las técnicas tradicionales de tejido de Zimbabwe.

En piel
8

En piel

Cestas de cuero trenzado por maestros artesanos componen la  colección Baskets de la firma española Loewe.

Paredes y suelo
9

Paredes y suelo

En un homenaje a sus antepasados que trabajaban el ratán, la diseñadora brasileña Nicole Tomazi ha concebido The Immigrant Collection, una serie compuesta por cestas y recipientes confeccionadas en metal y ratán. Sus objetos rinden culto a la tradición con formas vanguardistas que sirven para contener plantas o guardar objetos.
 

8.habitat
10

Estilo étnico

Cuando se mezclan el color de la cuerda natural con el negro se crean diseños como estos tan cálidos de Habitat con forma de bola. La colección Omaha está tejida a mano por artesanos y destaca su decorativo estampado geométrico.

Toma asiento
11

Toma asiento

El estudio japonés Nendo ha dado una vuelta al mundo del trenzado tradicional convirtiendo cestas de bambú en respaldos para sillas y compartimentos de almacenamiento para mesas. 
Las piezas combinan el bambú trenzado con madera de roble macizo, yeso y arena volcánica. Son una colección que produce Singapur Industry +,.

Desde el norte
12

Desde el norte

La diseñadora Anastasiya Koshcheeva no quiere que las tradiciones queden en el olvido. Así se ha propuesto dar un giro contemporáneo a una técnica de fabricación tradicional histórica siberiana que recupera la corteza de abedul, un material vital para los humanos hace años. El resultado es una colección que tiene a este elemento natural como protagonista y su taburete ofrece un asiento resistente que se adapta al cuerpo.

 

Esp´ìritu festivo
13

Espíritu festivo

Siguiendo la tradición budista, para guiar las almas de los difuntos en su viaje desde el más allá, se encienden farolillos. La versión actualizada de estas piezas se ha recuperado de la mano de la firma Kohchosai Kosuga, que las crea en forma de objeto decorativo.

El mimbre, el esparto, el junco, la caña y las láminas de madera son materiales usados tradicionalmente en la elaboración de piezas de cestería. Esta técnica ancestral vuelve a estar de actualidad gracias a una corriente de creadores que realizan obras innovadoras para el estilo de vida contemporáneo, mediante el trenzado como base, aunque con la introducción de nuevos materiales, sistemas y usos.

Sustituyendo las fibras vegetales por otros materiales como el plástico o la piel, los diseñadores del siglo XXI homenajean a los cesteros y sus habilidosos dedos trenzan las materias primas y consiguen objetos decorativos que reivindican el centenario oficio.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?