La cerámica vuelve a demostrar su versatilidad en los Premios ASCER

La Nueva Sede Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana, de MRM arquitectos, y el proyecto Habitar un Coderch, del estudio Vilablanch, ganadores en las categorías de arquitectura e interiorismo respectivamente en la vigésima edición del Premio.

Nueva Sede Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana, de MRM arquitectos.

Nueva Sede Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana, de MRM arquitectos.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

La Nueva Sede Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana, de MRM arquitectos (Miguel Alonso Flamarique, Roberto Erviti Machain, Mamen Escorihuela Vitales), y el proyecto Habitar un Coderch, del estudio Vilablanch, se han alzado con los premios en la vigésima edición de los Premios Cerámica de ASCER en las categorías de Arquitectura e Interiorismo respectivamente.

Proyecto Habitar un Coderch, de estudio Vilablanch.

Proyecto Habitar un Coderch, de estudio Vilablanch.

En el primer caso, el jurado, presidido por el arquitecto Carlos Ferrater (OAB) e integrado por Fermín Vázquez (b270), Jaime Sanahuja (Sanahuja & Partners), José María Marzo (Tectónica), Alicia Fernández (Alicia Fernández Interiorismo) y Ángel Pitarch (Colegio Arquitectos de Castellón), ha destacado la utilización de piezas de gran formato que conforman la esencia de la envolvente del edificio.

Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga, de Llps arquitectos.

Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga, de Llps arquitectos.

En la categoría de Arquitectura también ha habido una mención especial para el proyecto de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga, de Llps arquitectos (Eduardo Pérez Gómez y Miguel Ángel Sánchez García).

Cal Garrofa, de Julia Tarnawski y Albert Guerra.

Cal Garrofa, de Julia Tarnawski y Albert Guerra. Foto: Jara Varela

En el caso del proyecto Habitar un Coderch, la reforma integral de una vivienda en el emblemático edificio Banco Urquijo de Barcelona, el jurado valora que se trata de un ejercicio de interiorismo riguroso y muy respetuoso con el espíritu de la arquitectura de José Antonio Coderch, encontrando como denominador común la permanencia. En la categoría de Interiorismo también ha habido sendas menciones especiales a los proyectos JM55, de BURR, y Cal Garrofa, de Julia Tarnawski y Albert Guerra.

Proyecto JM55, de BURR.

Proyecto JM55, de BURR. Foto: Maru Serrano

Asimismo, los Premios ASCER han concedido un Premio al Proyecto Final de Carrera (PFC) a la propuesta Castilla La MaRcha. Un resort para la España Motivada, de Gonzalo López Elorriaga (ETSAM), que crea un entorno de diversión y ocio diferente al tradicional y potencia un entorno rural, con el objetivo de revitalizar el espacio abandonado en el pueblo de Peralvillo (Ciudad Real).

Los Premios Cerámica de ASCER cuentan con una dotación económica de 15.000€ en las categorías de arquitectura e interiorismo y 5.000 € en la categoría PFC.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?