Cabinas insonorizadas y asientos flexibles: así serán las oficinas del futuro
El showroom de la firma textil danesa Gabriel en Barcelona presenta sus nuevas colecciones junto con propuestas de Framery One y Haworth para entornos laborales más flexibles.
El showroom de la firma textil Gabriel en Barcelona acogió una muestra de sus nuevas propuestas para el contract junto con diseños para la oficina de Framery Acoustics y Haworth.Foto: Pablo Santos
La pandemia ha acelerado la introducción de un nuevo paradigma en la organización y el diseño de los espacios de trabajo, sean estos domésticos, en las oficinas o en terceros lugares. La digitalización y el teletrabajo han implantado una flexibilidad que permite que podamos trabajar en cualquier lugar. Diferentes espacios proporcionan un rendimiento óptimo para determinadas actividades laborales.
Framery One es una cabina insonorizada y totalmente digitalizada que permite aislarse y realizar videollamadas en un ambiente laboral cuando las circunstancias lo requieran.
El showroom de la firma textil danesa Gabriel en Barcelona ha servido recientemente de escenario para mostrar algunas de las posibilidades que este nuevo escenario plantea. En un evento conjunto se presentó Framery One, la nueva cabina acústica totalmente digitalizada de la empresa finlandesa Framery Acoustics. La americana Haworth mostró una selección de diseños ergonómicos de alta calidad para sillas de trabajo, así como soluciones Active Seating que combinan estilo y comodidad en espacios de un uso más flexible, además de sofás y alfombras para zonas lounge. Por su parte, Gabriel presentó las nuevas colecciones Athlon y Cyber, cuyos procesos de producción optimizados aseguran significativas ventajas medioambientales.
Nia, de Haworth Design Studio & brodbeck design, es la primera silla Active Seating. Ha sido creada para combinar el estilo y la comodidad de una silla lounge con el rendimiento de una silla de trabajo.
Foto: Pablo Santos
Framery One proporciona en su interior un espacio de trabajo de gran adaptabilidad ajeno a cualquier ruido exterior o distracción. Según Carlota Villacian, Area Sales Manager Iberia de Framery Acoustics, "por primera vez los usuarios van a poder reservar una cabina desde su calendario de oficina. La posibilidad de reservar una cabinas acústica transforma la manera en que se ocupan las diferentes salas y recursos para videoconferencias, permitiendo un uso más eficiente de los espacios según su uso y propósito.”
Los sofás y pufs de la gama Riverbend, diseñados por Fletcher Vaughan para Haworth, dan lugar a ambientes propicios para la interacción social, las reuniones informales y el trabajo en grupo.
Con Active Seating, Haworth introduce una nueva categoría de sillas que permite a los empleados trabajar en cualquier lugar, siempre con apoyo, y disfrutar de un nivel máximo de confort mientras desempeñan su trabajo. Active Seating tiene en cuenta que el usuario puede cambiar a lo largo de la jornada. Con un uso estimado de entre dos y cuatro horas, el usuario no quiere invertir demasiado tiempo en ajustarse la silla y aun así se espera que esta ofrezca un soporte adecuado sin necesidad de apenas ajustes.
Propuestas de color de los nuevos tejidos Cyber y Athlon de Gabriel.
Foto: Pablo Santos
Finalmente, la firma danesa Gabriel, que acaba de cumplir su 170º aniversario, presentó las nuevas colecciones Athlon y Cyber, cuyos procesos de producción optimizados aseguran significativas ventajas medioambientales: reducción del uso de agua, reducción del consumo de energía y reducción del uso de productos químicos. El perfil medioambiental de Cyber se complementa con características como estar realizado 100 % con poliéster reciclado posconsumo y ostentar la certificación Standard 100 de OEKO-TEX® y EU Ecolab. Por su parte, el tejido Athlon cumple con los requisitos de inflamabilidad de Estados Unidos CA TB 117-2013, mientras que Athlon Plus cumple con la norma de inflamabilidad europea EN 1021 1&2.