Las baldosas de barro más modernas del mercado

La firma Todobarro presenta nuevas baldosas de autor basadas en la fusión del arte, el diseño y la artesanía.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Desde su taller actualizan el lenguaje estético del barro cocido. La firma malagueña Todobarro es conocida por su trabajo neoartesanal.  Hace poco más de un año, la firma especialista en baldosas y suelos de barro cocido arrancó una colaboración con los diseñadores Damián López, alma máter del estudio Leblume, en Málaga, y Carlos Jiménez para idear dos nuevas colecciones basadas en el estilo personal de cada creador. Fue un trabajo en su propio punto de vista. Cada colección debía ser diferente, con concepto y definición propios, pero con el objetivo común de ser personales. Para conseguirlo, ambos diseñadores trabajaron juntos desarrollando las teselas, eligiendo los colores y con la dirección artística.

1 /12
17-Process-01

“Cuando comenzamos a buscar inspiración, ambos decidimos que podríamos pensar en la zona de Málaga, donde nace Todobarro y donde se fabrican de forma totalmente artesanal cada una de sus piezas”, cuenta Carlos Jiménez, artífice de una de las dos nuevas colecciones que presenta la firma de baldosas.

12-Velez-T03

En las nuevas colecciones de autor Vélez y Nerja las líneas tienen una gran importancia y muestran un nuevo concepto creativo basado en la fusión del arte, el diseño y la artesanía. Sus diseños rompen con la tendencia de línea recta característica de las creaciones de Todobarro.

11-Velez-T05

Vélez, la propuesta del diseñador Damián López es un guiño a los orígenes de la firma y también al suyo propio. El creador busca la inspiración en las formas existentes de los elementos propios de la arquitectura tradicional de Vélez, Málaga. “Al observar distintas edificaciones encontré que los círculos y los arcos de medio punto eran formas que se iban repitiendo”, cuenta.

15-Velez-T04

López concibió un mundo de posibilidades con sus nuevas teselaciones en las que las líneas curvas tiene una gran importancia y rompen con la predominancia de líneas rectas que existía en la oferta de baldosas de Todobarro.

01-NERJA-T01

La colección Nerja, firmada por Carlos Jiménez, tiene la mirada puesta en la bulliciosa vida de la Costa del Sol en los años 80. “Siempre que empezaba a buscar inspiración sobre esta temática acababan apareciendo referencias a la serie Verano Azul, que se grabó casi en su totalidad en Nerja. Tras ver varios episodios comencé a pensar en la idea del terrazzo, muy común en esa época”, recuerda el autor.

18-Process-02

Tras los primeros bocetos mostrados a Todobarro, se imprimieron los moldes en la impresora 3D que se entregaron a los artesanos para que preparasen las pastas de terracota e hicieran las piezas a mano.  

20-Process-04

Siguiendo un proceso manual, los artesanos de Todobarro confeccionan las losas que se dejan secar al aire durante varias semanas.

14-Velez-T04

En este proceso manual, el siguiente paso es la cocción de las piezas durante siete días en un horno árabe alimentado con leña de poda de aguacate. Todo esto supone que, para poder ver los primeros prototipos, se requiera esperar alrededor de 40 días. “Cuando ya tuvimos las piezas pudimos comprobar la viabilidad de la fabricación y detectar algunos aspectos que podíamos mejorar”, recuerdan los diseñadores.

04-NERJA-T03

El paso final fue crear distintas teselaciones para cada una de las colecciones. Combinando todas las piezas, junto a las cinco tonalidades de barro, las posibilidades que ofrecen las nuevas colecciones Vélez y Nerja son casi infinitas.

13-Velez-T09

El paso final fue el de crear distintas teselaciones para cada una de las colecciones. Combinando todas las piezas, junto a las cinco tonalidades de barro, las posibilidades que ofrecen las nuevas colecciones Vélez y Nerja son casi infinitas.

07-NERJA-T05

La colección Nerja se compone de cuatro formatos geométricos irregulares, dos triángulos y dos trapecios. "Cuando estas formas se combinan entre sí pueden dar lugar a 10 polígonos irregulares distintos. Esta estructura irregular es perfecta a la hora de intentar simular la aleatoriedad del terrazo", anota su artífice.

06-NERJA-T04

Con estas piezas de autor se pueden crear otras muchas teselaciones diferentes, que van desde motivos geométricos con ritmos un tanto vintage a creaciones algo menos atrevidas, pero con detalles innovadores.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?