Así era la decoración navideña del año en que naciste

Repasamos las tendencias, juguetes, actualidad y sobretodo cómo era la decoración de las casas desde 1950 hasta la actualidad

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Es la época del año que más recuerdos nos trae, unas veces felices y otras no tanto, añorando a los que ya no están. En cualquier caso, Navidad es sinónimo de reuniones, celebraciones y mucha decoración: las casas se llenan de belenes, guirnaldas, árboles de navidad y muchos detalles rojos y dorados que siempre aportan un toque de calidez.
Todo tiene su sitio, a pesar de haber estado 11 meses metido en cajas.

Todos saben dónde colocar el abeto y los adornos, pero, ¿alguna vez te has preguntado “cuándo compré esa figurita del Belén” o “por qué guardo con tanto cariño esa bola de navidad tan viejecita”? Hubo un momento en que todo fue nuevo, y sobretodo, moderno.

Decorar la casa para Navidad es algo que se comenzó a hacer en los cincuenta, así empezamos por esa década y repasamos, año por año, qué se llevaba y qué fue tendencia. Busca tu año y verás cómo vuelven a tu cabeza muchos recuerdos. Y, ¡quién sabe! puede que las decoraciones con las que creciste influyan en tu estilo navideño en la actualidad

1 /71
Belen viviente navideño. 1950

1950

Los belenes vivientes gozan de una larga tradición en España. Desde los años cincuenta han sido una representación recurrente en las escuelas religiosas al llegar la Navidad.

Arbol Navidad con carrito de bebe. 1951

1951

Cuando se introdujo la tradición del árbol de navidad, solía colgarse de sus ramas un amplio surtido de comida, como fruta. Para evitar las molestias asociadas a los productos perecederos, como el moho o las moscas, en los años cincuenta las familias reimaginaron la tradición con snacks como las palomitas de maíz.

Niño jugando con un telefono en Navidad. 1952

1952

¿Quién no ha jugado de pequeño a emular las conversaciones telefónicas de los mayores? El teléfono ha sido siempre un objeto fetiche para los niños, y cuando los juguetes de plástico comenzaron a introducirse en los hogares españoles fue una de las primeras peticiones en las cartas de los Reyes Magos.

Canapes y comida de Navidad de los años cincuenta

1953

Una mesa bien puesta es un must en toda celebración familiar navideña. Una ocasión para salir de lo habitual y experimentar y lucirse con los invitados con delicatessen como los canapés.

Uncle Mistletoe Navidad. 1954

1954

Dentro del cristianismo, más allá de los Reyes Magos y Santa Claus, cada cultura tiene su personaje navideño popular. En la imagen, estampa del Tío Mistletoe, creado a mediados del siglo pasado por los grandes almacenes de Chicago Marshall Field.

Niños decorando un arbol de navidad en los años cincuenta

1955

Las velas son sinónimo de calidez navideña. Con la generalización de la electricidad en los nuevos hogares llegaron las primeras versiones conectadas a la corriente.

Decoracion con caramelos muñeco de nieve Navidad

1956

Junto con las palomitas de maíz, las golosinas se convirtieron en otro imprescindible de la decoración navideña a mediados de los años cincuenta.

Cartel publicidad pareja celebrando la navidad en los años cincuenta. 1958

1957

Antes de que el cava y el champán fueran productos asequibles para las familias españolas, los brindis navideños se hacían con otras bebidas más populares. Entre ellas, la cerveza especial El León, que desde mediados del siglo XIX elaboraba en Donosti la saga familiar de empresarios cerveceros creada por Benito Kutz.

Fred Astair en Navidad 1958. 1958

1958

Cuando el sistema de estudios todavía funcionaba en Hollywood, los actores estaban llamados a hacer su aportación al espíritu navideño con canciones y números creadas para la ocasión, como esta actuación de Gene Kelly y Fred Astaire.

Niño jugando con un tren en navidad años cincuenta. 1959

1959

Los trenes en miniatura eran otro de los regalos que hacían las delicias de los niños. En España la marca Payá fue pionera en su popularización, seguida de otras como Ibertren.

Anuncios de Sidra el Gaitero. 1960

1960

La Sidra El Gaitero y su archiconocido eslogan –"famosa en el mundo entero"– es otro clásico de los banquetes navideños. Lejos de ofrecer una imagen "viejuna", la bebida no ha dejado de seguir el ritmo de los tiempos, y su último spot televisivo, con los protagonistas brindando con un "que le den al 2020", es un magnífico ejemplo.

Niña con regalos y envoltorios de Navidad. 1961

1961

Levantarse y encontrar regalos envueltos junto al árbol de Navidad o el pesebre es una sensación única. El papel de envolver es reflejo de las tendencias del momento, colores intensos y motivos navideños siguen siendo estampados recurrentes.

Ponchera y vasos con decoracion de Navidad

1962

En los años sesenta tomar ponche en las fiestas no era una rareza, una tradición que requería su propia parafernalia, como el cuenco y los vasos de cristal a juego de la imagen.

Bola de Navidad con papa noel y un reno vintage

1963

Las bolas con nieve se pusieron de moda en los sesenta, y era cuestión de tiempo que una de las figuritas fuese Santa Claus. De plástico y con una base de madera, las bolitas de su interior nos hacían felices al agitarlas.

NIñas mirando una muñeca de Navidad. 1964

1964

Muñecas, cocinitas, coches, bloques de construcción, los juguetes quizá no eran muy novedosos, pero estaban todos en las cartas que les llegaban a los Reyes Magos. ¿Te acuerdas de lo que pedías en 1964?

Luces de Navidad vintage. 1965

1965

Antes de que las eficientes luces LED conquistaran nuestras casas, la iluminación decorativa navideña era cosa de las añoradas bombillas incandescentes, que también se vendían en lotes especiales para esta época del año.

La Reina Isabel II y su marido en los años sesenta con la decoracion de navidad

1966

En Gran Bretaña el mensaje navideño de los monarcas es una tradición que se remonta al año 1932, cuando empezó a radiarse, pasando a ser televisado a partir de 1952. En su alocución de 1966 la reina Isabel II se refirió por primera vez al creciente papel de las mujeres en la sociedad, un tema que no haría más que cobrar relevancia con los años.

Poster vintage de Navidad cartero felicita las NAvidades

1967

Carteros, serenos, bomberos y otros oficios nos recordaban durante estas fechas la importancia del servicio público de su oficio repartiendo a domicilio estampas a cambio de pequeños donativos.

Niños frente a una chimenea en Navidad vestidos iguales. 1968

1968

La tradición reza que Santa Claus se introduce en las casas para dejar los regalos navideños a través de la chimenea. La costumbre de colgar la ropa frente al hogar para que se secara evolucionó a la tradición de dejar los calcetines para que Santa Claus los llenara de presentes.

Belen navideño vintage

1969

Las figuritas para el pesebre todavía se hacían de madera tallada o de barro, muestra de la gran artesanía que hay vinculada en torno a este sector.

Decoracion de Navidad con un muñeco de Nieve. 1970

1970

Frosty el muñeco de nieve se estrenó el 7 de diciembre de 1969, con lo que la Navidad y las decoraciones de 1970 están protagonizadas por este alegre personaje de ficción.

Decoracion de navidad inspirada en la carrera espacial. 1971

1971

En la década de los 70, los diferentes materiales se adueñan de los árboles de Navidad. Incluso hay de cerámica y musicales. Las decoraciones para el abeto comienzan a incluir adornos más sofisticados.

Casa con sofa tapizado en seda con arbol de navidad de los años setenta. 1972

1972

En decoración navideña, la tradición impera y bolas de colores y espumillón siguen siendo los elementos decorativos que predominan en las casas.

Posentia en una casa decoracion navideña de los años setenta. 1980

1973

Por el color rojo intenso de sus hojas, la "Euphorbia pulcherrima", conocida como flor de Nochebuena, flor de Navidad o flor de Pascua también se usa como un elemento vegetal que aporta calidez a mesas y rincones.

Bety Ford en Navidad 1974. 1974

1974

Betty Ford, primera dama de Estados Unidos, en una de las emisiones televisivas que se retransmitieron para felicitar las fiestas desde la Casa Blanca.

Felicitacion navideña de Virgin de los años setenta. 1975

1975

Las postales navideñas siempre han sido un buen envoltorio cuando el regalo son billetes, como ejemplifica esta de la compañía Virgin.

Muñeca de los años setenta regalo de navidad. 1976

1976

Uno de los grandes deseos de las niñas es encontrarse bajo el árbol una muñeca evolucionada y sofisticada como la de la imagen, que hacía pis.

Nancy de Famosa

1977

Nacida en el año 1968, Nancy es la muñeca deseada por las niñas españolas de la época, que suspiran por jugar con esta figura de larga melena y moderno vestuario.

Portada de la revista House & Garden de 1978 . 1978

1978

La portada de la revista House & Garden es toda una invitación a que el espíritu navideño impregnara los hogares. Todo un referente con pistas decorativas para habitaciones, adornos y árboles. 

Niñas en pijama con un belen de Navidad. 1979

1979

No hay casa sin su Belén. Para la escenografía en la que se ponen las pequeñas figuras de plástico o terracota, se usa todo lo que se tenga a mano: cartulina, serrín, piedras, papel e incluso musgo.

Adornos de navidad de plastico

1980

Con el arranque de la década los gustos decorativos evolucionan y los adornos navideños van más allá de las tradicionales bolas.

Arbol de Navidad con espumillon y bolas de los años ochenta

1981

Propia de los años 80 era la profusa ornamentación. El arranque de la nueva década trajo consigo las luces Led en el centro de mira decorativo.

Luces de navidad en la calle serrano de Madrid de los años ochenta

1982

Uno de los grandes reclamos de las fiestas es pasear por la ciudad para disfrutar de las luces navideñas que adornaban las calles. Así lucía ese año el madrileño paseo de la Castellana.

Cisnes navideños en color dorado

1983

Dado que la década de los 80 fue la de la opulencia, no es de extrañar que un cisne sea una tendencia decorativa navideña al alza. ¿También se incorporó este motivo en tu casa?

Casa con decoracion de navidad de los años ochenta

1984

¿Por qué no dar al árbol un aspecto donde reinen el oropel, las luces centelleantes y los adornos brillantes?

Cortylandia años ochenta

1985

El gran impacto de toda su generación. El Gulliver de Cortylandia medía más de 18 m de altura y pesaba 3 toneladas.

Villancicos de Parchis

1986

Tino, David, Yolanda, Gemma y Óscar, los componentes del grupo Parchís son una sensación en España. Con sus voces entonan también villancicos populares.

Cabalgata de Reyes de los años ochenta

1987

El 5 de enero, como todos los años, los tres reyes magos Melchor, Gaspar y Baltasar desfilan junto a un gran séquito compuesto por pajes, pastores y otros personajes por ciudades y pueblos obsequiando golosinas a su paso.

 

Decoracion de arbol de navidad de los años ochenta

1988

El eclecticismo impera en la profusa ornamentación del abeto navideño en términos deco.

Joan Collins en su casa en Navidad 1989

1989

Durante la década de los 80, Joan Collins capta flashes y la atención mundial por su papel de Alexis Carrington Colby en la serie Dinastía. Queremos saber todo de la actriz, incluso cómo decora su casa en Navidad. 

 

Solo en casa Navidad

1990

Se estrena la película más famosa de Macaulay Culkin, que se convertirá en uno de los films de referencia del género familiar navideño, Solo en casa

Bola de navidad de los años noventa

1991

El árbol no está terminado si no has incluido un detalle extravagante, que le da un punto más artístico, más bohemio. 

Papa noel Navidad años noventa

1992

En los 90, se lleva un Papá Noel más relajado, más divertido, en una década en que la actitud lo es todo. 

Bill Clinton encendiendo el arbol de Navidad

1993

La Navidad es, más que nunca, un espectáculo al aire libre, con el árbol iluminado como principal relamo. Así lo entienden Bill y Hillary Clinton en la Navidad de 1993. 

Mariah Carey all I want for christmas is you. 1994

1994

¿La mejor decoración navideña de 1994? Una buena lista de reproducción. Después de todo, este es el año en que Mariah Carey lanzó All I Want For Christmas.

Arbol de navidad de plastico

1995

Aunque ahora nos parezca una opción poco ecológica, a mediados de los 90, el árbol de plástico causa furor. Los defensores de este modelo dicen que se trata de una opción sostenible: el mismo árbol puede durar varios años. 

Cascanueces navidad años noventa

1996

Empiezan a verse algunos elementos decorativos importados de países lejanos.  Se introducen elementos exóticos como el cascanueces, un icono de la navidad rusa. 

Furby regalo de navidad de los años noventa

1997

En las puertas de los comercios se forman colas kilométricas para adquirir el regalo del año: el Furby. Una mascota interactiva que es un híbrido entre un ratón, un gato, un murciélago, un pollo y un búho. 

Navidad en Disney años noventa

1998

El parque Eurodisney se consolida como uno de los viajes navideños preferidos para los niños y también para sus padres, que disfrutan de la compañía de Mickey, Goofy o el pato Donald.   

Arboles de Navidad en Ikea

1999

Nos volvemos locos con Ikea, que presenta colecciones navideñas cada vez más personalizadas. Ahora es posible montar un árbol de navidad más acorde a tus gustos y preferencias. 

Pelicula de Navidad el grinch de 2000

2000

Entramos en el 2000 y nos encontramos con El Grinch, un personaje que odia la navidad en particular y a las personas en general. Para vengarse de ambos, se dedica a robar los regalos que deja Papá Noel. 

Arboles en honor a las victimas del atentado de las torres gemelas 2001

2001

Las navidades de 2001 tienen un tono dramático debido a los atentados del 11S en EE.UU. Para conmemorar a las víctimas, se ponen dos árboles de grandes dimensiones en el lugar donde habían las Torres Gemelas. 

Luces led Navidad

2002

Las luces Led empiezan a formar parte del paisaje doméstico, también en navidad. Luces de todos los colores iluminan los marcos de las puertas, las barandillas de las escaleras e incluso los pesebres. 

Iluminacion en Barcelona de Mariscal 2003

2003

Uno de los artistas más carismáticos de Barcelona firma parte de la iluminación de la ciudad. Las calles de Barcelona brillan gracias a los personajes que salen del lápiz de Javier MAriscal. 

Decoracion arbol Navidad en color azul y madera

2004

La preocupación por la salud del planeta se hace cada vez más evidente y se extiende a todas las áreas, también a la de la decoración navideña. Los más conscientes empiezan a combinar las clásicas bolas de cristal o de plástico, con otras de madera. 

Gafas con motivos de Navidad arboles

2005

Los horarios se hacen más flexibles y, ahora, los niños también toman partido de las celebraciones más nocturnas, como la de fin de año. Y qué mejor que empezar el año disfrazados con gafas, bufandas de marabú, brillos...

Decoración de Navidad hecha con cartón

2006

El diseño nórdico empieza a entrar en las casas también en estas fechas. Pequeñas figuras de madera salpican los belenes, ofreciendo una versión de la navidad más natural. 

Cesta con galletas decoradas de Navidad. 2007

2007

El boom de la galletas decoradas hace acto de presencia. Los hornos se llenan de estas pequeñas figuritas que, una vez en la mesa, son todo un reclamo. ¿Quién no se ha rendido al encanto de una galleta con una carita sonriente? 

Decoracion de la plaza del Rey en Madrid belenes de navidad

2008

La tradición de comprar las figuritas del belén o los adornos para el árbol en ferias especializadas vive un momento de esplendor. Son ferias en las principales plazas de las ciudades y los pueblos que invitan a la socialización. 

Coronas de Navidad hechas en casa. 2009

2009

A finales de esta década se manifiesta la fiebre del DIY o, lo que es lo mismo, del "háztelo tú mismo". Es una tendencia muy transversal que afecta también al entorno navideño, con propuestas tan originales como bonitas. 

Papa Noel en Laponia

2010

Laponia se consolida como el lugar más mágico en navidad. De allí salen los renos y Papá Noel en su trineo para repartir regalos a todos los niños que han hecho caso a sus padres durante el año. 

Dedos pintados como si fueran los reyes magos navidad. 2011

2011

Se consagra la tendencia DIY, la decoración se vuelve naïf y buscando al niño que todos llevamos dentro. Las cabalgatas llegan a las grandes ciudades dando sus máximos y haciendo que la Navidad nos vuelva a ilusionar a todos.

Mercadillo Navidad. 2012

2012

Los mercadillos navideños cambian, ya no son simplemente ferias en las que comprar adornos navideños, sino que se vuelven el mejor escaparate de la artesanía moderna. En la foto uno de los más importantes, el Festivalet que cada año llena el Museo Marítimo de Barcelona.

Elsa de Frozen figura para el arbol de Navidad

2013

El año en que la Navidad dejó de ser roja para dar paso al azul, el año en que todas quisimos llevar una trenza rubia y el año en que en lugar de cantar villancicos en todas las casas sonaba "Let it go..."

Corona de navidad bizcocho hecho en casa. 2014

2014

Los blogs de cocina y los programas de televisión hicieron que todos nos animasemos a sacar al chef que llevamos dentro. En las cenas navideñas nos olvidamos de los canapés y cenamos con recetas nuevas más o menos acertadas, de postres: troncos navideños y bizcochos en forma de rosca.

Envoltorios sostenibles navidad. 2015

2015

Comenzamos a ser conscientes de los excesos que comporta esta época del año y buscamos envoltorios sostenibles, papeles reciclados y otras soluciones para evitar generar residuos con los regalos navideños.

Decoracion para el arbol hecha con fieltro

2016

Veíamos en todas partes manualidades hechas con fieltro, así que ¿porqué no transformar las bolas decorativas de los árboles de navidad en muñecos de jengibre y copos de nieve hechos por nosotros mismos?

Decoracion de navidad con coches con arboles. 2017

2017

Lo confesamos, no sabemos de dónde ha salido, pero es una tendencia que no dejamos de ver, coches de juguete con regalos o abetos en el capó. Nos parece una forma muy divertida de decorar con los más pequeños y de dar un toque diferente a la decoración Navideña.

Jarro de cristal con decoración de Navidad

2018

Junto con los cochecitos, los tarros que imitan bolas de nieve han invadido Pinterest. Botes de cristal reciclados de conservas que se transforman en divertidos juguetes improvisados ¿tienes uno en casa?

Navidad minimalista. 2019

2019

Comenzamos a tener noticias del coronavirus, así que fuimos bastante comedidos en la decoración navideña, hicimos limpieza y retiramos excesos... no sabíamos la que se nos venía encima.

Navidad mascarilla año 2020

2020

Olvídate este año de las diademas con cuernos de reno, los sombreros con purpurina, las lentejuelas... estas Navidades el complemento será la mascarilla, así que busca la forma de engamarla con tu look navideño.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?