El arte solidario de Patricia Cancelo

La escultora, conocida por sus obras de gran formato en hierro, ha recibido recientemente un premio del Ayuntamiento de Barcelona por su labor solidaria durante la pandemia, y gestiona actualmente varios espacios en la capital catalana dedicados a promocionar el trabajo de artistas emergentes.

Patricia Cancelo –izquierda– junto a Elisa Llurba, directora de Ginecología y Obstetricia del hospital de Sant Pau, con una de las obras de la artista expuestas en la muestra Art Solidari.

Patricia Cancelo –izquierda– junto a Elisa Llurba, directora de Ginecología y Obstetricia del hospital de Sant Pau, con una de las obras de la artista expuestas en la muestra Art Solidari.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

El arte es un alimento espiritual imprescindible para el hombre, pero a menudo todo lo que lo rodea se ve contaminado por el mercantilismo y el ego de los propios artistas. Por eso la escultora viguesa afincada en Barcelona Patricia Cancelo es una rara avis en el mundo de la expresión artística.

Ella, que durante treinta años se ha labrado un nombre con sus esculturas de hierro a contracorriente, luchando contra el estereotipo paternalista que consideraba impropio de una mujer trabajar con un material y unas técnicas presuntamente "masculinas", sabe lo que significa el esfuerzo, sobreponerse a los reveses y la incomprensión. Pero en lugar de utilizar su trayectoria como una patente para reclamar autoridad y reconocimiento –no al menos en el sentido de alguien que se considera una estrella–, ha querido empatizar con aquellos que atraviesan dificultades, dedicándoles un tiempo que otros creadores destinarían a promocionar su carrera.

La muestra Art Solidari, celebrada en marzo de 2021 en la Fundació Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, recaudó fondos para la investigación contra la Covid-19.

La muestra Art Solidari, celebrada en marzo de 2021 en la Fundació Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, recaudó fondos para la investigación contra la Covid-19.

Un ejemplo es la exposición solidaria que impulsó y comisarió en marzo de 2021 en el espacio de la Fundació Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación contra la COVID-19. Su amistad con Elisa Llurba, directora de Ginecología y Obstetricia del hospital, le hizo ver las dificultades que estaban atravesando los sanitarios en su lucha contra la pandemia. Patricia quiso aportar su grano de arena organizando una muestra de diez artistas que en un mes consiguió recaudar 50.000 euros. Por esta labor altruista el Ayuntamiento de Barcelona le acaba de conceder el Premio Vila de Gràcia.

Abierto en plena pandemia, el taller-galería de arte de Patricia Cancelo en Travessera de Gràcia 315 fue un lugar de encuentro para la obra de artistas que no tenían dónde exponer.

Abierto en plena pandemia, el taller-galería de arte de Patricia Cancelo en Travessera de Gràcia 315 fue un lugar de encuentro para la obra de artistas que no tenían dónde exponer.

Esta colaboración ha tenido posteriormente continuidad con la primera Jornada participativa de salud en las mujeres "Entre Dones" –entre mujeres en catalán– celebrada los días 20 y 21 de mayo de 2022, de nuevo en el recinto modernista de Sant Pau. El evento contó con un mercado solidario para el que Patricia Cancelo cedió algunas de sus joyas, otra de las expresiones artísticas a través de las cuales canaliza su creatividad.

Y es que para Patricia, "ciencia y arte tienen que ir de la mano. Las dos mejoran nuestra calidad de vida: una, la física; otra, la emocional y espiritual. Además, el arte es curativo. Todos nacemos con una parte creativa, y cuando consigues transmitir algo de eso a través de la expresión artística, cuando dejas aflorar esa parte infantil y genuina que anida dentro de cada uno, eso también es medicina".

Aunque también pinta y diseña joyas, Patricia Cancelo ha hecho del trabajo con hierro en creaciones de gran formato su seña de identidad como artista.

Aunque también pinta y diseña joyas, Patricia Cancelo ha hecho del trabajo con hierro en creaciones de gran formato su seña de identidad como artista.

Dar voz a los artistas emergentes

La labor solidaria de la artista no se detiene ahí. En medio de la pandemia, cuando las galerías de arte bajaban la persiana y los artistas cerraban sus talleres, Patricia abrió el suyo propio contra viento y marea en Travessera de Gràcia 315. Muchos artistas que no tenían dónde exponer le pidieron espacio en su taller para poder mostrar su obra. "Ahí me di cuenta de todo el talento que había por descubrir y al que, por no tener currículum, se le cerraban las puertas. Por eso he querido dar visibilidad a artistas que son desconocidos para el gran público".

Una de las esculturas en hierro de Patricia Cancelo.

Una de las esculturas en hierro de Patricia Cancelo.

Su gesto ha tenido premio con la aparición proverbial de una mecenas, Laurence de Ansellem, quien le ha cedido dos espacios en el barrio de Gràcia de la capital catalana –el mismo donde está ubicado su taller– para convertirlo en escaparate de artistas emergentes. Tanto en el espacio temporal Art Up, en la calle Bruniquer 32, como en la Galería 106, situado en el mismo número de la calle Torrent de l'Olla, tienen cabida exposiciones de fotografía, pintura y escultura de creadores por los que Patricia siente una especial afinidad artística y personal.

Esta nueva faceta de Patricia como galerista y gestora cultural ha aparcado temporalmente su tarea creativa, pero para ella "es maravilloso hacer con toda esta gente lo que me habría gustado que hubieran hecho conmigo cuando empecé". Al fin y al cabo, ella se define "como una artista que empatiza con otros artistas".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?