Con la llegada del verano, buscamos transformar nuestros hogares en espacios frescos y acogedores que reflejen la temporada. Si bien las alfombras suelen asociarse con ambientes cálidos y acogedores, es posible encontrar opciones que se adapten perfectamente al clima veraniego. El uso de estos textiles para decorar los espacios desciende en cuanto suben las temperaturas y es comprensible por la pesadez de ciertos tejidos. Lo que buscamos es rebajar la temperatura del ambiente, y parece que esta es la primera idea que se nos viene a la cabeza. Sin embargo, no hace falta renunciar a ellas si se sabe cómo elegir.
¿Cuáles son los mejores materiales para las alfombras en verano?
Aunque tradicionalmente las alfombras se asocian más con el invierno y las estaciones más frías, existen materiales adecuados para alfombras que también funcionan muy bien durante las épocas más calurosas. Durante la temporada de verano, es importante buscar materiales ligeros y transpirables que ayuden a mantener un ambiente fresco y cómodo en el hogar. Algunas opciones ideales incluyen el algodón, la fibra de yute y el lino.
Yute
Yute
Cuando llega el verano el yute es el rey de la casa. Es un material versátil y sostenible conocido por su resistencia y durabilidad, lo que lo convierte en una opción popular para diversas aplicaciones. El yute se utiliza comúnmente en la fabricación de bolsas, sacos y embalajes debido a su capacidad para soportar cargas pesadas. Además, su fibra natural es biodegradable y renovable, lo que lo convierte en una elección respetuosa con el medio ambiente. También se emplea en la industria textil para la confección de prendas de vestir y accesorios, gracias a su aspecto rústico y textura única. Esta fibra natural se trenza para elaborar las alfombras que sí pueden permanecer vistiendo el suelo durante los meses de altas temperaturas. Puedes utilizarlo en su color natural o combinándolo con otros tonos de evocación estival como el azul y verde.
Lino
Lino
Es conocido por su suavidad, transpirabilidad y resistencia. El lino ha sido utilizado durante siglos en la fabricación de prendas de vestir y textiles para el hogar debido a sus propiedades beneficiosas. Es altamente absorbente, lo que permite que la piel respire y se mantenga fresca en climas cálidos. Además, el lino tiene propiedades antibacterianas y anti-alérgicas, lo que lo convierte en una opción ideal para personas con pieles sensibles. Su aspecto natural y suavidad lo hacen atractivo tanto para la ropa de moda como para la decoración del hogar. El lino también es valorado por su durabilidad, ya que se vuelve más suave y cómodo con el tiempo. Es un material sostenible, ya que la planta de lino requiere menos agua y pesticidas en comparación con otros cultivos textiles.
Bambú
Bambú
Otro material que se adapta bien, y da un aspecto más rotundo es el bambú. Una alfombra de este material es una solución muy práctica que permite redecorar el espacio rápidamente. Este material es apreciado por su estética natural y elegante, aportando un toque de serenidad y belleza en la decoración del hogar. Además, es un material sostenible, ya que crece rápidamente y no requiere de pesticidas o fertilizantes químicos para su cultivo. Es uno de los materiales naturales más resistentes. Además, no necesita mantenimientos especial. Sus propiedades hipoalergénicas lo convierten en el ideal para hogares con niños.
Rama de algodón
Algodón
La opción fresca y perfecta para el verano es el algodón. Este material es conocido por ser suave al tacto lo que lo convierte en una elección popular para la fabricación de prendas de vestir, ropa de cama, toallas y hasta alfombras. Su transpirabilidad permite que el aire circule libremente a través de las fibras, lo que ayuda a regular la temperatura corporal y mantener la piel fresca y seca. Además, el algodón es duradero y fácil de cuidar, ya que puede lavarse y secarse sin complicaciones. Se trata de un recurso renovable y biodegradable, lo que lo convierte en una opción sostenible en comparación con materiales sintéticos.
¿Qué tipo de alfombras usar en el exterior?
Las fibras naturales de origen vegetal son transpirables y ligeras, pero no son la opción más resistente cuando se trata de soportar la humedad de la lluvia o los efectos de la luz solar de forma continuada. Por ello, para un patio o cenador exterior, lo mejor es utilizar una alfombra de material sintético que sobreviva a todo tipo de clima.
Estas propuestas dan la oportunidad de mantener las alfombras también en verano, a solo a un click de llegar a tu salón: