Ocho maneras de alicatar la cocina que te darán ganas de cambiar la tuya

Es oír las palabras cocina y alicatar en la misma frase y alguno entra en barrena. ¡Error! Ni todos los alicatados son como los que recordamos de las casas antiguas, ni todas las cocinas iguales.

Consejos para alicatar la cocina.

Consejos para alicatar la cocina.Foto: Becca Tapert / Unsplash

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

Son muchas las voces que reniegan o al menos, no ponen en valor, eso de alicatar la cocina. Pero en esto como en todo, hay fans y detractores, porque lo cierto es que la mayoría de las casas, incluso de nueva construcción, siguen apostando por alicatar las zonas de agua. Así que, puesto que es una realidad que nos acompaña, si la vida nos pone azulejos, ¿quién somos nosotros para decirle que no a la vida? Lo mejor es entender que no todos los alicatados son como los de las casas de nuestros abuelos, y que pueden llegar a jugar un papel fundamental a la hora de imprimir estilo a nuestra cocina. Te contamos algunas ideas que van a hacer que, si no eres un azulejo-lover, te conviertas.

Por los suelos

¿O acaso pensabas que el azulejo es solo para las paredes? Te presentamos al gres porcelánico para el suelo, el más resistente de todos y que además es de no-absorción. Lo mejor es que sea de un tono neutro, que puedas combinar con cualquier elemento de color del resto de la cocina. De nada…

Suelo porcelánico es una buena solución.

Suelo porcelánico es una buena solución. Foto: D.R.


A media pared

Si no quieres alicatar toda la pared de suelo a techo, te proponemos hacerlo solo hasta donde alcanza la zona de agua y en esos muebles en concreto. Es decir, en la pila y la placa de cocina. El resto de la cocina puedes dejarlo con pared lisa de acabado especial para que sea de fácil limpieza. En ese caso, haz que esos azulejos sean especiales, bien apostando por un tono fuerte que destaque, bien utilizando azulejos de gran formato o pequeño formato. Si solo va a ser esa parte, nada de medias tintas.

Solo para la zona de agua.

Solo para la zona de agua. Foto: Fred Kleber / Unsplash


Viva lo clásico

Nos morimos por el estilo vintage y retro pero rechazamos los azulejos blancos de toda la vida de la cocina, así somos los humanos, incomprensibles en ocasiones. ¿Qué te parece apostar por un estilo retro a propósito? La llamada cerámica de "metro" es la típica blanca tradicional de 15x30 centímetros que se colocan con una junta de 2 milímetros, y son geniales en una cocina que se mueve entre lo industrial y la madera.

Los clásicos siempre funcionan.

Los clásicos siempre funcionan. Foto: Charlesdeluvio / Unsplash


Texturas y relieves

Uno de los grandes problemas de la palabra alicatar es que rápidamente lo asociamos al clásico azulejo, pero hay cerámicas con relieves y texturas, que también son alicatados y no tienen nada que con el estereotipo al que estamos acostumbrados.

Simular madera también es posible.

Simular madera también es posible. Foto: Gareth Hubbard

Alicatado a lo grande

Una idea que cada vez tiene más aceptación es la de cerámicas de gran formato. De esta forma, se consigue una cocina con pocas juntas pero todas las virtudes de un porcelánico, como es que es fácil de limpiar, color personalizable, no pierde tonos y no se mancha.

Azulejo grande como alternativa.

Azulejo grande como alternativa. Foto: D.R.


Destacando

Que es gerundio, ¿cómo? Pues por ejemplo eligiendo para el frente de la encimera una cerámica diferente a la del resto de las paredes de la cocina.

Atrévete a combinar.

Atrévete a combinar. Foto: Sidekix Media


La combinación perfecta: jugar con el papel pintado

El trío ganador para tener una cocina moderna y alicatada es jugar con azulejos, pared pintada normal y ¡tachán! Papel pintado. Los hay incluso estampados que parecen gresites pequeños, por lo que puede ser una manera diferente de establecer espacios y prioridades con materiales distintos.

¿Cuánto cuesta alicatar la cocina?

Como ocurre en cualquier proyecto de reforma de viviendas, saber cáanto cuesta solar y/o alicatar la cocina depende de varios factores. Para que te hagas una idea inicial, el presupuesto aproximado de un albañil profesional está comprendido entre los 30 euros y los 40 euros por metros cuadrado. Y debe incluir picar los azulejos existentes en paredes o suelos, desescombrado a un vertedero oficial, cemento cola, alisar superficie, alicatado y rejunteo. No dirás que no te lo hemos puesto fácil.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?