4 propuestas para adaptar el estilo californiano a tu dormitorio

En el estilo californiano, el espacio y el color se combinan para dar lugar a atmósferas relajantes y llenas de optimismo. Las playas de Malibú, con sus olas, su fina arena y sus atardeceres, inspiran una estética alegre y serena. Te mostramos las cuatro variantes por las que apostar. ¡Vivirás en un eterno sueño!

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

No tienes que trasladarte a Montecito (la localidad de Santa Bárbara con más famosos por metro cuadrado) para vivir en una casa con ambiente californiano. Si sigues unas sencillas premisas podrás recrear este ambiente optimista y relajado en tu propia casa. Si quieres empezar a disfrutar del estilo californiano, pero no sabes muy bien cómo hacerlo, te recomendamos que empieces por una estancia pequeña, como el dormitorio.

Famosos como Penélope Cruz o Laura Dern se han rendido a los encantos de este estilo decorativo. ¡No nos extraña nada! Los espacios que resultan son cálidos, acogedores y estructurados. Sin contar que es un estilo que admite múltiples variaciones... A continuación, te mostramos cuatro variantes del estilo californiano que puedes aplicar ya a tu dormitorio. ¡Y sin dejarte mucho dinero!

Total California

Las paredes se convierten en oportunidades para exhibir piezas de arte. En el estilo total california, el blanco se utiliza para dar más protagonismo a los colores. La luz natural se convierte en un elemento fundamental, que alumbra los imprescindibles muebles relajados como una butaca o una cesta de colores donde todo cabe. La madera, en el suelo, añade calidez. Esta habitación, por cierto, pertenece a una famosa: la actriz de "Big Little Lies" Laura Dern.

En la casa californiana de Laura Dern se respira un ambiente tranquilo y acogedor. La actriz creó este oasis en colaboración con el diseñador de interiores Trip Haenisch, recomendado por su amiga Courteney Cox.

En la casa californiana de Laura Dern se respira un ambiente tranquilo y acogedor. La actriz creó este oasis en colaboración con el diseñador de interiores Trip Haenisch, recomendado por su amiga Courteney Cox.

Scandifornian

Aunque hay que reconocer que el color (como por ejemplo el azul o el naranja) es un factor importante a la hora de crear un estilo californiano, tampoco es determinante, como demuestra la foto de abajo. El Scandifornian se caracteriza por un espíritu relajado, propio de las costas de Malibú, unido a la estética y el carácter escandinavo, donde se da prioridad a los materiales naturales como la madera. El blanco tiene aquí mayor importancia, y la entrada de colores se reduce a los propios de la madera y al azul, en referencia al mar.

El Scandifornia tiene lo mejor de los dos mundos: la pureza de líneas y la riqueza de los materiales del estilo escandinavo, unido a la luminosa, fresca y optimista estética californiana.

El Scandifornia tiene lo mejor de los dos mundos: la pureza de líneas y la riqueza de los materiales del estilo escandinavo, unido a la luminosa, fresca y optimista estética californiana.

California Soft

La luz natural colándose por las ventanas (cuanto más grandes, mejor) se convierte en la mayor cómplice del estilo california soft. Una luz que baña todos los ambientes con su irresistible calidez. El California soft también busca mejorar el flujo de espacio con transiciones naturales y repitiendo el mismo material para crear una atmósfera coherente. Las ventanas también hacen al cielo cómplice de este estilo en el que se dan cita libertad y armonía.

La luz natural baña espacios acogedores en los que circular de forma tranquila y sosegada, con la complicidad del color blanco y la madera.

La luz natural baña espacios acogedores en los que circular de forma tranquila y sosegada, con la complicidad del color blanco y la madera.

Ecléctico

En este estilo, el 'California' no está por encima de los demás, sino que tres o cuatro estilos (por ejemplo escandinavo, contemporáneo, rústico y californiano) se entremezclan para crear un resultado con mucha personalidad. Sin olvidar que la naturalidad debe presidir el dormitorio, puesto que es el lugar donde nos relajamos. ¡Ah! Y, si tienes suficiente espacio, no dudes en crear un rincón sosegado complementario a la cama, con una butaca, una alfombra y una cortina.

El eclecticismo solo está al alcance de los mejores especialistas (sean profesionales o no). El riesgo de caer en el caos es grande, pero el resultado también puede ser doblemente satisfactorio.

El eclecticismo solo está al alcance de los mejores especialistas (sean profesionales o no). El riesgo de caer en el caos es grande, pero el resultado también puede ser doblemente satisfactorio.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?