El Festival Off es el corazón de Madrid Design Festival. Showrooms, tiendas, concept-stores, talleres artesanales, galerías y espacios creativos marcan el pulso de cada edición del certamen con una propuesta multidisciplinar de actividades que ejemplifican la efervescencia y la calidad del diseño en nuestra ciudad. En este contexto, el showroom de Rimadesio en ICONNO alberga hasta el 31 de marzo la Biblioteca Ilustrada del Diseño, un proyecto que aglutina una cuidada selección de libros sobre diseño contemporáneo, arquitectura y arte que muestran e ilustran sus nuevas dimensiones y escalas en todos los ámbitos.
La biblioteca está compuesta de 30 volúmenes imprescindibles para entender el diseño, la arquitectura y el arte y enfatiza, especialmente, la fascinación aún latente por las publicaciones impresas. Homenajea el placer de pasar páginas, de contemplar y asimilar conocimiento a través de la palabra escrita y de las imágenes sobre el papel.
La biblioteca puede disfrutarse en el Showroom de Rimadesio en Iconno, en la madrileña calle O'Donnell, 6.
La muestra, comisariada por la experta en diseño global, investigadora y divulgadora, Marisa Santamaría, aglutina libros ilustrados con profusión de imágenes y algunas novedades editoriales de grandes diseñadores y arquitectos como Kengo Kuma o Tadao Ando editados por Taschen. Asimismo, incluye ediciones especiales de las exposiciones del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, de grandes artistas que han influido con su inspiración, de una forma determinante en el diseño, como Sonia Delaunay o Victor Vasarely."Es una pequeña biblioteca que nos ilustra sobre las diferentes visiones del diseño y la arquitectura de hoy. Más allá del clásico coffee table book, se trata de un conjunto de relatos visuales contemporáneos, desde la tradición de leer y observar historias narradas y fotografiadas, publicadas en el formato de los libros impresos, tangibles y sensibles", explica María Santamaría.
La iniciativa está abierta al público de lunes a viernes de 10 a 20 horas y de 11 a 14 horas los sábados.
Como complemento a esta muestra, y bajo el nombre de Conversaciones en la Biblioteca, se grabarán y difundirán a través de YouTube una serie de conversaciones entre la comisaria de la muestra con distintos invitados sobre las presentaciones publicadas. Así, sobre el libro Sonia Delaunay. Arte, diseño y moda (Ed. Museo Thyssen) se contará con las intervenciones de Ana Cela, directora de publicaciones y de la Tienda del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y de Clea Fitz-James Stuart, fundadora y directora creativa de la marca Clea Stuart.
Por su parte, la conversación en torno al libro Living in México (Taschen) contará con la participación de Edgar González, arquitecto, director de la escuela de Design del IE University y Saskia Bostelmann, diseñadora, experta en interiorismo, iluminación, objetos y joyas.
El ciclo de charlas se cerrará en la presentación del libro Conutryside, Future OMA, de Rem Koolhass (Taschen), que contará con la intervención de Fernando Moral, arquitecto y director de arquitectura y diseño de la Universidad Nebrija.