Dos patios, varias terrazas y panorámicas hacia el Mediterráneo: esta villa lo tiene todo

En un exclusivo enclave de Málaga, el estudio Abalos+Sentkiewicz (AS+) proyecta esta villa de hormigón armado blanco rodeada de terrazas que asoman hacia excepcionales panorámicas con el mar y la costa africana de fondo.

1 /10
Vista fachada a doble nivel con estructura en blanco con cerramientos acristalados

Emplazada en las laderas de Casares, en Málaga, esta vivienda proyectada por el estudio de arquitectura Abalos+Sentkiewicz (AS+), se adapta a la suave topografía de la Finca Cortesín.

Zona de acceso principal a vivienda con pasarela y puerta de hierro, fachada con aperturas verticales de gran altura

El perímetro de la finca está hecho de mampostería de piedra de Casares y se combina con el hormigón blanco empleado para la fachada. En la planta superior, el acceso a la vivienda se lleva a cabo a través de una pasarela suspendida que da paso a una puerta metálica flanqueada por grandes aperturas verticales que dejan pasar la luz al interior.

Puerta de acceso con pasarela de hierro y vista a nivel inferior con escaleras de caracol hacia patio

Unas escaleras de caracol semicubiertas comunican los dos niveles de la casa por la parte interior, dando paso a un patio con densa vegetación que se integra como un elemento más dentro de la vivienda.

Escaleras exteriores entre plantas y zonas ajardinadas

El conjunto formado por los dos patios, los jardines laterales y la terraza sobre el Mediterráneo busca crear espacios diferenciados, contenidos en la diversidad del paisaje del cerro.

Puerta de acceso en planta superior con puerta de acero y cerramientos de cristal con vistas a interior de cocina y habitaciones

La vivienda cuenta con dos niveles y dos patios, uno delantero y otro trasero, conectados por una gran sala central. En el nivel inferior se concentran la cocina, el comedor, el salón, el garaje y los dormitorios.

Fachada superior con vistas al nivel interior desde zona ajardinada

La planta superior, que goza de cierta autonomía programática, alberga dos dormitorios independientes y complementarios, que se abren al paisaje que se extiende por encima del nivel inferior.

Porche con voladizo en estrutura de hormigón, barandilla de cristal asomando hacia el jardín

Una cuidada jardinería y el juego geométrico del hormigón armado blanco son el común denominador de los diferentes espacios al aire libre y semicubiertos de este proyecto abierto a la naturaleza.

Porche y terraza que asoman a jardín con palmeras y piscina

Una gran terraza actúa como elemento unificador entre el interior y el jardín con piscina, a la vez que persigue simultáneamente la optimización solar de la casa, una correcta ventilación cruzada y las mejores vistas al mar y a la costa de África.

Piscina infinita en voladizo hacia paisaje de campos de golf

La vivienda, asentada sobre el terreno, desciende enmarcando las vistas al Mediterráneo mientras establece una conexión plena con el entorno desde su piscina infinita situada en el extremo de la planta baja.

Vista interior vivienda desde porche y barandilla de cirstal

La amplia terraza exterior establece un diálogo visual con el Interior gracias a los cerramientos transparentes que van de suelo a techo. De este modo, se magnifica el interior, se llena de luz natural y se potencia el estar al aire libre en un entorno natural soleado la mayor parte del año.

En pleno corazón de la provincia de Málaga, concretamente en las laderas de Casares, en la exclusiva urbanización de Finca Cortesín se levanta esta villa que conecta dos patios (uno delantero y otro trasero) siguiendo la orientación del sol y el viento. La vivienda, proyectada por el estudio de arquitectura Abalos+Sentkiewicz (AS+), se abre al paisaje circundante a partir de una construcción focalizada en una pequeña gama de materiales como el hormigón blanco, la piedra local y el cristal.

El esquema se rodea de generosas terrazas para disfrutar de la vida al aire libre haciendo el mejor uso posible de las laderas en las que se asienta. A partir de una arquitectura con grandes aperturas la vivienda se organiza en dos plantas diáfanas y muy luminosas que adquieren autonomía propia. Si bien la superior cuenta con dos dormitorios independientes que se abren al paisaje, la inferior concentra toda la zona de día además de cuatro dormitorios. Una amplia sala de estar actúa como eje vertebrador de la planta y alrededor de ella se dispone la cocina, el comedor, el garaje y la zona de noche.

Una amplia terraza prolonga visualmente la sala a través de los cerramientos transparentes y expande la casa horizontalmente por todo su perímetro. Por la parte frontal, una sucesión de espacios semicubiertos se convierten en el mejore enclave de la casa para disfrutar del aire libre la mayor parte del año gracias a su ventilación cruzada y al buen tiempo que brinda el lugar. Asimismo, las formas geométricas que traza el proyecto de Abalos+Sentkiewicz regala un rico juego de luces y sombras tanto en el interior como en el exterior de la casa. Continuo a la terraza se extiende una zona ajardinada donde no falta detalle y presidida por un piscina infinita que parece integrarse completamente al entorno natural. A su lado, una especie de pasarela conduce hacia un mirador que brinda las mejores vistas al Mediterráneo y a la costa africana.

Las formas y acabados níveos del proyecto rinden homenaje a la arquitectura de Casares, un pueblo de construcciones blancas y volúmenes cúbicos que se extienden a lo largo de una ladera de gran belleza.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?