La vibrante transformación de un piso de 65 metros en un edificio histórico de Madrid

Carlos Tomás, fundador de Estudio Reciente, ha huido del sempiterno blanco y lo neutro en la reforma de su propia vivienda en Madrid, apostando por un interiorismo vibrante protagonizado por el color.

En este espacio, cuyas paredes tienen una base de color beige claro, los pilares metálicos, la cortina de separación y parte del mobiliario consiguen generar un espacio dinámico.

En este espacio, cuyas paredes tienen una base de color beige claro, los pilares metálicos, la cortina de separación y parte del mobiliario consiguen generar un espacio dinámico.Foto: Germán Saiz

Angels Manzano

Periodista especializada en decoración y diseño interior

Carlos Tomás, fundador de la oficina de arquitectura y diseño Estudio Reciente, asegura que este "es un proyecto especial, porque los clientes fuimos mi pareja y yo, lo que nos permitió mayores licencias a la hora de establecer la distribución y, sobre todo, el uso de los materiales y el color". Para este autoencargo se inspiró en la casa Sonneveld en Róterdam, Holanda, de los arquitectos Leendert Van Der Vlugt y Johannes Brinkman (1930), una joya del movimiento moderno, en la que el virtuosismo en el uso del color y los materiales en cada una de las estancias le tiene obsesionado desde hace tiempo. La vivienda se encuentra situada en un edificio singular de Madrid construido en 1927 por el arquitecto Luis Ferrero, ubicado en chaflán y con cinco balcones a la calle. La nueva distribución, nos dice Carlos Tomás, "tiene como objetivo dar prioridad a los espacios con una función claramente social, uniendo comedor, sala de estar y cocina en una única estancia de 45 metros que se caracteriza por ser la única cuyas paredes tienen una base neutra de color beige claro. Para el suelo se ha optado por un mortero de cal en base verde que, junto con los pilares metálicos, la cortina de separación y parte del mobiliario, consigue generar un espacio dinámico donde el color se presenta con fuerza, pero solo de manera puntual".

Destaca la integración de la cocina, muy presente aunque parcialmente oculta tras un tótem de espejo que oculta los electrodomésticos y el fregadero para que no sean visibles desde el salón. En el dormitorio, cálido y acogedor, el color es el protagonista, como lo es en el baño y en la entrada, donde se juega con las diferentes relaciones de color entre las estancias. Dice su autor que le gustaría pensar que "al igual que lo hizo en su momento la Sonneveld, esta es una casa sin complejos, que huye de la norma imperante del blanco y lo neutro como única solución a la idea actual de casa como lugar de refugio". Una oda al espíritu desinhibido.

1 /8
piso madrid Estudio Reciente color

Sillas Pettit Estándar de Daniel Rybakken; mesa CPH30 de los Bouroullec; lámpara de suspensión Nelson Saucer Bubble de George Nelson, y, sobre la mesa, el portavelas Arcs de Muller van Severen. Todo está producido por Hay. Ceramic Container Nº1 de Alexander Girard para Vitra. Cuadros de Kasll para Zara Home. 

piso madrid Estudio Reciente color

La cocina, que queda parcialmente oculta del salón y el comedor, se ha revestido con baldosas brillantes. Los muebles de cocina, con frentes lacados y encimera de granito negro, se han hecho a medida. Lámina con marco de aluminio, de Ronan Bouroullec; y la intervención floral es de Metatopy.

piso madrid Estudio Reciente color

La nueva distribución tiene como objetivo dar prioridad a los espacios sociales, uniendo comedor, salón y cocina en una única estancia. 

piso madrid Estudio Reciente color

Sofá Blok de Kave Home; lámpara de pie Fifty Fifty, de Sam Weller para Hay. La mesa baja, de madera de pino, se compró en un mercado de segunda mano en Lausana, Suiza. Taburete 8K, diseño de Estudio Reciente, en Galería Arniches. Suelo de micromortero en color verde. 

piso madrid Estudio Reciente color

En el dormitorio la mesilla de noche es de Zara Home; jarrón, modelo Chuby, de W&S para Hay; e intervención floral de Metatopy. En este espacio-refugio, el color azul de la moqueta del suelo se empasta con el verde de los armarios a medida, el terracota de la ropa de cama y el granate de las mesillas de noche. 

piso madrid Estudio Reciente color

Lámpara Shogun de Mario Botta para Artemide.

piso madrid Estudio Reciente color

En el baño, mueble lacado y encimera de mármol negro. La lámpara linestra es de Zangra; y los dos jarrones Nuage, de los Bouroullec para Hay con arreglo floral de claveles, por Metatopy. 

piso madrid Estudio Reciente color

En la zona de entrada, lámpara Wally de Miguel Milá para Santa & Cole; y taburete Stoll 60, de madera de roble, diseño de Alvar Aalto para Artek. Sobre la cama, una lámina de Bob Verhelst para Kasll. Este espacio se concibe de color verde intenso, con el techo del mismo tono que las paredes de la habitación.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?