Vendida una casa en forma de espiral de Frank Lloyd Wright

El arquitecto diseñó esta casa de piedra y en forma de espiral como regalo para su cuarto hijo David George.

En la década de los 50 el arquitecto Frank Lloyd Wright construyó como regalo para su hijo David una casa en forma de espiral, se trataba de una de las últimas obras del arquitecto, que murió en 1959, y que muchos ven como precursora del museo Guggenheim por su planta circular y sus accesos en forma de espiral. Después de llevar en venta dos años, se ha vendido por 7,25 millones de dólares.

1 /7
Fachada Casa del hijo de Frank Lloyd Wright en Espiral

 

En 1952 el famoso arquitecto americano Frank Lloyd Wright diseñó esta casa para su cuarto hijo David George, representante de productos de construcción de la empresa Besser Block. Se trata de una de las construcciones más icónicas de Wright, ya que tiene forma de espiral y además fue una de las últimas casas que construyó antes de morir en 1959.

Salón con techos de madera de la Casa del hijo de Frank Lloyd Wright en Espiral

 

La casa se encuentra en el vencindario de Arcadia, en Phoenix y tiene vistas a la montaña Camelback. Los 680 metros cuadrados de la vivienda están equipados con tres dormitorios y cuatro baños repartidos, pero es la sala de estar con paneles de madera la zona más espectacular del conjunto.

 

Comedor Casa del hijo de Frank Lloyd Wright en Espiral

Junto al estar se encuentra la zona del comedor, en la que seguimos sin ver parades rectas pero que está equipada con un detalle muy personal del arquitecto, la alfombra con el patrón March Ballons, diseñado por Frank Lloyd Wright. vemos la alfombra que el arquitecto diseñó con el patrón March Balloons.

Chimenea Casa del hijo de Frank Lloyd Wright en Espiral

La espiral que vemos en el exterior se transmite al interior, las paredes del conjunto son totalmente redondeadas, ya sea con ladrillos o en forma de grandes ventanales. Hasta la chimenea de piedra se ha hecho siguiendo la forma circular del conjunto.

Cocina Casa del hijo de Frank Lloyd Wright en Espiral

La cocina no debe de ser el lugar más cómodo para cocinar, pero es destacable como los pocos elementos de mobiliario se han hecho a medida para adaptarse a la curvatura de las paredes. 

 

 

Casa con acceso en espiral Casa del hijo de Frank Lloyd Wright en Espiral

La propiedad ha estado durante dos años en el mercado, y ha bajado considerablemente su precio, que en origen era de 12,95 millones de dólares. A principios de este año se rebajó en 10 millones y finalmente se ha vendido por 7,25 millones de dólares. Es extraño que no haya habido una lista de espera de compradores, ya que es considerada la obra que inspiró a una de las arquitecturas más famosas de Frank Lloyd Wright: el museo Guggenheim de Nueva York.

Vista nocturna Casa del hijo de Frank Lloyd Wright en Espiral

Además del edificio en espiral, hay una pequeña casa de invitados a uno de los lados de la finca de 100 metros cuadrados que ha sido restaurada recientemente. 

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?