Una reforma en Madrid con A+

Estudio Ábaton gana el premio Architizer 2017 al mejor apartamento por la puesta al día de un piso en la calle Alcalá. Alberto Campo Baeza también resulta galardonado

1 /16
CF018934. El techo a dos aguas del ático le confiera la fisonomía de cueva o cabaña

El techo a dos aguas del ático le confiera la fisonomía de cueva o cabaña

CF018917. Alfombras diseño de Sybilla para Nani Marquina; lámpara Grasshopper, diseño de Greta Grossman de 1947 editada por Gubi; pareja de butacas de Mobles 114, diseño de 1934 del arquitecto Josep Torres Clavé, y escultura en madera de teca original del este de Borneo. Todo en Batavia.

Alfombras diseño de Sybilla para Nani Marquina; lámpara Grasshopper, diseño de Greta Grossman de 1947 editada por Gubi; pareja de butacas de Mobles 114, diseño de 1934 del arquitecto Josep Torres Clavé, y escultura en madera de teca original del este de Borneo. Todo en Batavia.

CF018950. La nueva cocina ocupa la parte más alta del ático

La nueva cocina ocupa la parte más alta del ático

CF017464. La azotea se transformó en una terraza con vistas a Madrid y jacuzzi incorporado en una esquina

La azotea se transformó en una terraza con vistas a Madrid y jacuzzi incorporado en una esquina

CF017483. La entrada a la casa se ha reducido a la concepción minimalista de la planta superior

La entrada a la casa se ha reducido a la concepción minimalista de la planta superior

CF018940. Sillas de acero y poliuretano de Moroso, por Nipa Doshi & Jonathan Levien. Mesa a medida diseño de los arquitectos

Sillas de acero y poliuretano de Moroso, por Nipa Doshi & Jonathan Levien. Mesa a medida diseño de los arquitectos

CF017466. Historiados pináculos como vecinos

Historiados pináculos como vecinos

CF018907. Sofá con puf de Living Divani, juego de mesas redondas de madera de Heerenhuis, jarrón de terracota de Batavia.

Sofá con puf de Living Divani, juego de mesas redondas de madera de Heerenhuis, jarrón de terracota de Batavia.

CF018945. El comedor se emplaza entre la cocina y el salón

El comedor se emplaza entre la cocina y el salón

CF017444. El pasillo mantiene su función como distribuidor de los dormitorios

El pasillo mantiene su función como distribuidor de los dormitorios

CF018958. Alfombra campo de flores diseño de Tord Boontje para Nani Marquina, lampara diseño de Arne Jacobsen para Louis Poulsen, mantas de Batavia

Alfombra campo de flores diseño de Tord Boontje para Nani Marquina, lampara diseño de Arne Jacobsen para Louis Poulsen, mantas de Batavia

CF018965. En la mesa de despacho sillas Plastic Chair de los Eames, editadas por Vitra

En la mesa de despacho sillas Plastic Chair de los Eames, editadas por Vitra

CF018953. Butaca blanca diseño de Paulo Mendes da Rocha, mesilla de palisandro diseño de los 60's de Arne Vodder y aparador de roble de Ethnicraft

Butaca blanca diseño de Paulo Mendes da Rocha, mesilla de palisandro diseño de los 60's de Arne Vodder y aparador de roble de Ethnicraft

CF018967. Mantas y cojines de Batavia

Mantas y cojines de Batavia

CF018973. Los cuartos de baño respiran el mismo aire moderno de otras estancias

Los cuartos de baño respiran el mismo aire moderno de otras estancias

CF018956

CF018956

Fundada en plena crisis inmobiliaria por un arquitecto norteamericano en paro, Marc Kushner, y con el respaldo de un importante fondo de inversión, Architizer es una plataforma web para poner en contacto a los arquitectos con los proveedores de servicios en la construcción de un edificio, un ámbito que abarca desde las firmas de mobiliario hasta marmolistas y marcas especializadas en carpinterías. En 2013 arrancaron sus A+ Awards, que en tan poco tiempo se han convertido en uno de los premios de referencia de la profesión. En su última edición vuelven a mirar a España, puesto que el galardón en la categoría Apartment ha recaído, tanto por parte del jurado como por la votación popular, en la reforma de un apartamento situado en un edificio de 1900 de la calle Alcalá de Madrid. La obra la firma los estudios Ábaton, con base en Madrid, y Wespi de Meuron Romeo, en Suiza. Además, el homenaje de Alberto Campo Baeza a Luis Barragán en la casa Domus Aurea, en Monterrey (México), se ha llevado el premio popular a la mejor casa privada XL, de más de 5.000 pies cuadrados (465 m2).

La vivienda original de la calle Alcalá estaba sin tocar desde la década de los años 40 y a ella se unió la azotea y el antiguo espacio de los trasteros. Se partió de la idea de conectar las dos plantas y generar un nexo entre la tradición y el espíritu moderno. Se recuperaron las formas originales de los antiguos tejados para generar un juego de formas y sombras en el interior que contrastan la luz natural que llena el espacio desde diferentes orientaciones. El suelo de madera se sustituyó por otro nuevo de roble con acabado natural. La configuración de las habitaciones apenas se modificó, añadiendo nuevas funcionalidades. Sobre todo, son el vestíbulo, el pasillo y el dormitorio principal los que adquieren un aspecto más moderno.

El ático, sin uso, se rehabilitó como la sala de estar principal, con acceso a la terraza de la azotea. Esta planta es minimalista y sin elementos tradicionales. El techo a dos aguas produce la cálida sensación de cueva o cabaña, en cuya parte más alta se instala la cocina. La uniformidad cromática del color blanco también se extiende a la planta baja, constituyéndose como principal nexo de unión entre las dos alturas, para que el salto de una a otra sea con red.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?