Descubre por qué esta casa de Londres se llama "Beach House"

Andy Martin ha reformado la Beach House añadiéndole un cuerpo transparente ávido de luz y vistas a un gran jardín inglés

Del suntuoso estilo eduardiano al que pertenece la casa original han quedado sus elegantes proporciones espaciales, base del intenso deseo de confort que caracterizó aquel período, en el Londres de comienzos del siglo xx. En la planta baja, el salón-comedor huele a bergamota ahumada: es el vapor del té recién servido, en la mesa larga ubicada delante del ventanal y de un jardín elevado, con césped y setos de arbustos protegidos por árboles frondosos. La casa se llama Beach House, acaso porque el jardín inglés es tan amado como el mar que circunda las islas. Si el verde vegetal es metáfora del mar, la casa es entonces metáfora de playa. Algo que se percibe, sobre todo, en la planta baja.

El arquitecto Andy Martin ha reformado el edificio eduardiano con una voluntad voraz (que sus clientes agradecen) por abrirlo a la luz verdosa y el aire tónico del jardín. Para ello ha añadido en la parte posterior un cuerpo acristalado, encaramado en parte al primer nivel, y ha distribuido las funciones en dos plantas: diurnas en la parte inferior, nocturnas en la superior. Ahora es la tarde, y la tetera y las tazas esperan, en la mesa del comedor, entre un florero con rosas rojas y un frutero con mandarinas y peras. Pero –al menos, para los visitantes– la atención se desplaza hacia la atractiva escalera helicoidal que comunica ambas plantas.

En toda la ambientación decorativa del nivel inferior se rinde tributo contemporáneo a la afición eduardiana por las artes gráficas y los textiles estampados. La vivacidad de los colores alegra las estancias que dan al jardín, como aludiendo a sombrillas de colores y frescos bikinis. Los muebles –algunos, diseños del arquitecto– garantizan el ideal de confort hogareño de la tradición británica. Y, cuando la noche caiga sobre el jardín, el interiorismo de la planta alta, de maderas oscuras y tejidos azules y violetas, sabrá acompañarla, tiñendo de calma los dormitorios. Mientras, en la planta baja reinarán los ocres del crepúsculo, como una puesta de sol a orillas del mar; en este caso, de clorofila.

1 /10
El comedor, sobre cuya mesa pende la lámpara Grass no 213, un diseño de Bernard Albin Grass de 1921 que produce DCW Éditions

El comedor, sobre cuya mesa pende la lámpara Grass no 213, un diseño de Bernard Albin Grass de 1921 que produce DCW Éditions.

AyD Beach House Andy Martin 2. La cocina combina mobiliario en acero inox y una isla con zona de aguas y of ce con la base de madera con el mismo diseño que el pavimento. Cafetera Heston Blumenthal, de Sage. Bandejas de madera, de Muji

La cocina combina mobiliario en acero inox y una isla con zona de aguas y of ice con la base de madera con el mismo diseño que el pavimento. Cafetera Heston Blumenthal, de Sage. Bandejas de madera, de Muji.

La escalera helicoidal sirve de nexo de unión entre el nuevo cuerpo ubicado en la parte posterior y el antiguo edificio, que acoge las estancias más privadas arriba.

La escalera helicoidal sirve de nexo de unión entre el nuevo cuerpo ubicado en la parte posterior y el antiguo edificio, que acoge las estancias más privadas arriba.

El pino de Oregón utilizado para la estructura del volumen acristalado también reviste parte de las paredes

El pino de Oregón utilizado para la estructura del volumen acristalado también reviste parte de las paredes. 

AyD Beach House Andy Martin 5. Uno de los dos salones se ubica en el nivel superior, como antesala de las habitaciones. El sofá es el modelo Tufty Time, de Patricia Urquiola para B&B Italia. Lámpara Twiggy, diseño de Marc Sadler para Foscarini

Uno de los dos salones se ubica en el nivel superior, como antesala de las habitaciones. El sofá es el modelo Tufty Time, de Patricia Urquiola para B&B Italia. Lámpara Twiggy, diseño de Marc Sadler para Foscarini.

AyD Beach House Andy Martin 6. La obra gráfica forma parte sustancial del lenguaje decorativo del proyecto. En esta zona de paso se combinan piezas de diferente formato con piezas de Murakami, Damien Hirst y Picasso

La obra gráfica forma parte sustancial del lenguaje decorativo del proyecto. En esta zona de paso se combinan piezas de diferente formato con piezas de Murakami, Damien Hirst y Picasso.

AyD Beach House Andy Martin 8. En el nivel superior la intervención fue mínima y se limitó a los revestimientos. Las maderas oscuras y la moqueta –diseño de los arquitectos– señalan que accedemos a la quietud de los dormitorios

En el nivel superior la intervención fue mínima y se limitó a los revestimientos. Las maderas oscuras y la moqueta –diseño de los arquitectos– señalan que accedemos a la quietud de los dormitorios.

AyD Beach House Andy Martin 7. El cabecero de la cama, diseñado por los arquitectos y realizado en latón, sirve también de práctica repisa para libros. Ropa de cama, de Teixidors. Los cojines son un diseño de Jonathan Saunders para The Rug Company. Mesilla auxiliar Dream Black, de Rockett St. George

El cabecero de la cama, diseñado por los arquitectos y realizado en latón, sirve también de práctica repisa para libros. Ropa de cama, de Teixidors. Los cojines son un diseño de Jonathan Saunders para The Rug Company. Mesilla auxiliar Dream Black, de Rockett St. George.

AyD Beach House Andy Martin 9. Desde la bañera exenta Verona, de la firma Victorian Plumbing Company, puede uno relajarse contemplando las vistas del jardín

Desde la bañera exenta Verona, de la firma Victorian Plumbing Company, puede uno relajarse contemplando las vistas del jardín.

AyD Beach House Andy Martin 10. La grifería monomando de bañera de pie, con acabado cromado, es el modelo Atrio, de Grohe. Productos de baño, de las firmas Cowshed y Aesop

La grifería monomando de bañera de pie, con acabado cromado, es el modelo Atrio, de Grohe. Productos de baño, de las firmas Cowshed y Aesop.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?