Una perfecta integración
Villa Privata, rehabilitación de una casa de vacaciones en la isla de Cerdeña (Italia), por estudio GAAP
Un cliente internacional, una villa formada por dos viviendas, un jardín de 5.000 m² y vistas a una de las playas más espectaculares de la costa sarda. ¿Qué se requería? Transformar este espacio —respetando el existente— en una "casa familiar" donde vivir todas las estaciones del año y de la vida, un lugar donde reunirse y relacionarse, donde el interior y el exterior resultan evocadores y se compenetran entre ellos. Del proyecto se encargó el estudio GAAP, tres jóvenes profesionales que supieron aportar su propio estilo a un contexto arquitectónico muy definido y fuertemente vinculado con la tradición.
Fue fundamental dar con el material idóneo para poder expresar y hacer perceptible el valor emotivo de todo el proyecto. Se eligió desde un principio la piedra sinterizada Lapitec para toda masa por la pureza de sus acabados y de los colores. Desde las fases iniciales del proyecto, el estudio GAAP preveía usar un material pétreo blanco que no contuviera impurezas ni vetas en su interior y que estuviera disponible en tablas de gran formato. Aquí optaron por el color Bianco Crema con acabado Satin, de tacto "aaterciopelado", en el pavimento de las superficies interiores y el revestimiento de algunos baños y Vesuvio para todos los pavimentos exteriores, pues su granito flameado mejora las características antideslizantes de la superficie.. También utilizaron los colores Sahara y Tabacco con acabado Satin para realizar algunos baños y la spa. De esta forma, se creó una intensa continuidad cromática entre el interior y el exterior, entre la casa y la naturaleza, que otorga a los acabados la capacidad de diferenciar con elegancia la percepción de las superficies.
La villa original, formada por dos viviendas diferentes construidas en los años 70 , se alzaba en el interior de un amplio jardín que se desarrollaba a lo largo de la pendiente natural de la colina, completamente abierto a la vista del mar y a la vegetación circundante. Los edificios han sido restaurados completamente, manteniendo solo la estructura portante y ampliándolos con un nuevo proyecto. Se ha replanteado la villa en busca de una armonía entre las líneas netas y decididas de la arquitectura anterior y las líneas suaves de la conformación natural del terreno y las rocas. El objetivo era crear la mayor continuidad posible entre los espacios interiores y exteriores a través de la gran homogeneidad cromática del Lapitec.