Una futurista Arca de Noé

Casa Ark en Polonia, de Robert Konieczny

1 /18
11 NW Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Jakub-Certowicz. La gran plataforma permitió que la casa tocara la tierra por solo una de las cuatro esquinas

La gran plataforma permitió que la casa tocara la tierra por solo una de las cuatro esquinas

9 Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Olo-Studio. El entorno natural es idílico. Según el arquitecto, la casa tenía que ser solo un marco para toda esta belleza

El entorno natural es idílico. Según el arquitecto, la casa tenía que ser solo un marco para toda esta belleza

13 NW Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Robert-Konieczny. De noche, el efecto de la luz artificial sobre la plataforma refleja la contemporaneidad y belleza de la construcción

De noche, el efecto de la luz artificial sobre la plataforma refleja la contemporaneidad y belleza de la construcción

17 NE Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Jakub-Certowicz. Los marcos de los amplios ventanales se redujeron a la mínima expresión para tener una visión lo más limpia posible en una de las fachadas de la casa

Los marcos de los amplios ventanales se redujeron a la mínima expresión para tener una visión lo más limpia posible en una de las fachadas de la casa

22b E Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Olo-Studio. La intervención en el entorno es cero: ni una valla, ni un jardín... tan solo un camino hecho de rocas de la misma montaña indica la entrada

La intervención en el entorno es cero: ni una valla, ni un jardín... tan solo un camino hecho de rocas de la misma montaña indica la entrada

27 SE Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Olo-Studio. La puerta abatible sirve para facilitar la entrada a la casa durante el día ya que de lo contrario se hubiera necesitado una escalera

La puerta abatible sirve para facilitar la entrada a la casa durante el día ya que de lo contrario se hubiera necesitado una escalera

31 S Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Jakub-Certowicz. La zona de noche, con los dormitorios, queda del todo cerrada y el efecto es de un cascarón, como en otras obras de Konieczny

La zona de noche, con los dormitorios, queda del todo cerrada y el efecto es de un cascarón, como en otras obras de Konieczny

42 W Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Jakub-Certowicz. La inclinación de la superficie obligaba a inventarse la manera de salvarla. Tenía que ser segura y evitar las escaleras

La inclinación de la superficie obligaba a inventarse la manera de salvarla. Tenía que ser segura y evitar las escaleras

45 INTERIOR Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Jakub-Certowicz. El interior de la casa es austero. Nada tiene que interrumpir la visión de un escenario único

El interior de la casa es austero. Nada tiene que interrumpir la visión de un escenario único

46 INTERIOR Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Jakub-Certowicz. La cocina se ha dispuesto en una línea perpendicular a la zona acristalada

La cocina se ha dispuesto en una línea perpendicular a la zona acristalada

53 INTERIOR Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Jakub-Certowicz. Terrazas como esta se forman de forma natural siguiendo la estructura de la casa, que en su parte trasera deja un espacio entre los ventanales y los límites de la construcción

Terrazas como esta se forman de forma natural siguiendo la estructura de la casa, que en su parte trasera deja un espacio entre los ventanales y los límites de la construcción

54 INTERIOR Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Olo-Studio. El valle se extiende como un lienzo detrás de las dos hamacas que se han colocado en la terraza que forma la misma casa de forma natural

El valle se extiende como un lienzo detrás de las dos hamacas que se han colocado en la terraza que forma la misma casa de forma natural

55 INTERIOR Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Jakub-Certowicz. En algunas zonas de la casa, como este rincón, la vista de todo el valle es privilegiada

En algunas zonas de la casa, como este rincón, la vista de todo el valle es privilegiada

57 INTERIOR Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Jakub-Certowicz. Los dormitorios gozan de la espléndida vista durante el día pero por la noche se cierran como un cascarón

Los dormitorios gozan de la espléndida vista durante el día pero por la noche se cierran como un cascarón

58 INTERIOR Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Jakub-Certowicz. El interiorismo tuvo como base la madera de un astillero local, con el que se fabricaron puertas y revestimientos

El interiorismo tuvo como base la madera de un astillero local, con el que se fabricaron puertas y revestimientos

59 INTERIOR Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Olo-Studio. El lavamanos se sostiene en el baño en una pared revestida con un espejo

El lavamanos se sostiene en el baño en una pared revestida con un espejo

60 INTERIOR Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Olo-Studio. El interior de la estructura que sostiene la casa sirve como espacio de almacenaje y de comida para los animales que pastan alrededor de la casa

El interior de la estructura que sostiene la casa sirve como espacio de almacenaje y de comida para los animales que pastan alrededor de la casa

65 DETAIL Konieczny's-Ark KWK-Promes-Robert-Konieczny photo-Jakub-Certowicz. Unas pequeñas compuertas consiguen que el espacio interior de la estructura se abra pero después quede totalmente estanca

Unas pequeñas compuertas consiguen que el espacio interior de la estructura se abra pero después quede totalmente estanca

Construcciones al límite, transgresión, saltarse leyes físicas, reírse de la gravedad. Y una pasión por los entornos naturales que hace que estos sean los jefes del proyecto. Robert Konieczny lo ha vuelto a lograr. El arquitecto polaco de 46 años que un día declaró que su intención es romper "lo típico" firma este peculiar refugio, Ark, que parece flotar sobre un magnífico valle de una cordillera de su país natal, Polonia, conjugando contemporaneidad y tradición, naturaleza y hormigón. Esta audacia le ha llevado esta edición a ser finalista en la categoría de vivienda de los premios World Architecture Festival, ganada por la española Casa MM, de estudio OHLAB.

"Primero vino este pedazo de tierra y luego la idea de la casa: lo más importante es que esta tenía que ser tan solo un marco para una vista idílica", explica el creador. Siguiendo esta voluntad de que la vivienda fuera un marco, y el marco fuera lo mayor posible para encapsular la máxima superficie de naturaleza, uno de los primeros propósitos fue que la construcción tuviera una sola planta. A pesar de que la ladera de la montaña parecía pedir a gritos una superficie escalonada, Konieczny forzó la imaginación y el cálculo para conseguir que solo una esquina de la casa se apoyara en la tierra y el resto reposara sobre una estructura que, pivotando, permitiera girar la construcción sobre ella misma. Y claro está, que no hubiera peligro alguno de deslizamientos y una buena gestión de las aguas pluviales.

El resultado es una plataforma que parece un techo invertido y que, aparte de una función arquitectónica y estética, sobre todo cuando queda iluminada por la noche, tiene también una función práctica ya que sirve como una enorme zona de almacenaje útil para la casa y como refugio para el ganado que pasta todo el día en sus alrededores. Uno de los logros del proyecto, asegura el arquitecto, es haber conseguido que los animales vean esta casa como un lugar amigo y se acerquen a él naturalmente. Y tan campantes. La Casa Ark es un Arca de Noé en toda regla.

Todas las viviendas de Konieczny son verdes: se busca respetar el medioambiente y que su consumo sea bajo. La climatización se hizo desde dentro, con una espuma aplicada con spray que produce además una buena sensación decorativa. El gran cristal de una de las fachadas fue uno de los elementos más estudiados ya que tenía que prevenir que el calentamiento durante el día fuera excesivo. La seguridad era otro de los elementos a planear con esmero, ya que la casa se encuentra en medio de la naturaleza y el arquitecto no quiso poner ni una valla, ni un jardín. Por ello, dotó una de las caras de la fachada con una zona intermedia entre los ventanales que pudiera convertirse en una terraza pero que por la noche pudiera cerrarse por completo. También una gran puerta abatible facilita la entrada durante el día y se cierra durante la noche. Como un cascarón.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?