Una casa para un arquitecto
Vivienda de Pitsou Kedem en Tel Aviv, Israel
La casa familiar del arquitecto israelí Pitsou Kedem se encuentra en Ramat HaSharom, ciudad del distrito de Tel Aviv (Israel), en un barrio construido en la década de 1950 para veteranos del ejército. Esta zona, rodeada de un bosque de eucaliptos, se caracteriza por tener edificios de líneas horizontales y baja altura. Para diseñar su propia vivienda, Kedem, en colaboración con los miembros de su equipo Noa Groman y Tamar Berger, siguió las características arquitectónicas de las casas vecinas, todas construidas utilizando valores de la arquitectura moderna.
Construida en una parcela inclinada, la casa se diseñó con dos plantas de forma rectangular delimitadas por dos muros construidos con bloques de hormigón que soportan el techo, también de hormigón.
En el piso superior se encuentran el salón-comedor y la cocina, conectados entre sí, así como el despacho, la habitación de matrimonio y un baño. Desde el estar se sale al jardín con porche, bajo el cual se dispone una gran mesa para comer en el exterior. En la planta inferior se ubican las estancias dedicadas a los niños, con una zona de televisión y de juegos.
El techo de hormigón parece flotar por encima de la planta superior gracias a una ventana de cristal continua a lo largo de toda su longitud, dando una sensación etérea que se refuerza con las paredes blancas. Con el objetivo de diseñar un edificio atemporal, el arquitecto también usó para su casa materiales en su estado original, sin procesar, tales como ladrillos de silicato, hormigón visto, hierro y madera incolora.
La luz entra a la casa por una claraboya que recorre toda su longitud, cubierta por listones orientables de madera. En las paredes se abren ventanas redondas de diferentes tamaños que permiten que la luz que entra por la claraboya se disperse por todo el espacio.