Una casa muy transparente
El vidrio y el metal estructuran esta casa de cuatro patios en México, diseñada por Andrés Stebelski
Situada en el casco histórico del antiguo pueblo de Tacubaya, en México, esta casa diseñada por el arquitecto Andrés Stebelski busca una forma contemporánea al concepto tradicional de patio. La construcción se encuentra en el lugar donde antes había una pequeña vecindad muy deteriorada, lo que obligó a demoler un edificio previo y a construir un muro perimetral de seis metros de altura para aislar la nueva casa de su entorno.
De vistas a la calle, este muro es una discreta fachada que respeta la altura de las construcciones vecinas y la armonía del vecindario. En planta, la casa se lee como un tablero de ajedrez, intercalando volúmenes sólidos y patios, pero al ser totalmente de vidrio, el límite entre dentro y fuera resulta intrascendente. La esbelta estructura metálica juega un papel decisivo en el proyecto al crear una cuadricula tridimensional que delimita los espacios y, al mismo tiempo, no le resta protagonismo a la transparencia. Su visibilidad tanto en las paredes como en los suelos y escaleras otorga ritmo y orden a la vivienda.
La casa se desarrolla en dos plantas. En la primera se encuentran los espacios de uso común, como la entrada, el garaje, la cocina, el comedor, el salón y el estudio. En la segunda se sitúan los tres dormitorios con sus respectivos vestidores y baños. El salón, de doble altura, conecta espacialmente los dos pisos, las escaleras y los patios.
La vegetación de los patios se vuelve parte de la casa, dando la impresión de vivir en contacto con el exterior. Gracias a ellos, el sol baña la casa todo el día creando un juego de reflejos y sombras que animan el interior. El tejado, por su parte, es un jardín en el que crece una caja de vidrio en medio de las plantas, que sirve para regular la temperatura de la casa y es el lugar ideal para leer, contemplar la vegetación y los tejados del antiguo pueblo de Tacubaya.