Construida junto a un río

Casa de campo en La Patagonía (Argentina), diseñada por Andrés Remy

1 /12
 MG 8765. Comedor abierto al porche

Comedor abierto al porche

En el interior de la casa, el proyecto de Remy ha apostado por materiales actuales en combinación con superficies muy rústicas, como la madera de lapacho, muy típica en las construcciones de esta zona de Patagonia, chapa de nogal, lacas blancas y suelos de piedra y hormigón. En la imagen, el comedor, con las vistas abiertas al porche y la piscina. Este espacio de día se ha construido en una cota superior al resto para privilegiar las vistas sobre el río cercano.

 MG 8863. Inmersa en el paisaje

Inmersa en el paisaje

La casa se ubica en un lugar muy tranquilo de Patagonia argentina, rodeada de verde y con increíbles vistas a un río. Su arquitectura, con un suave retranqueo, está pensada para disfrutar desde todos los rincones del horizonte vegetal y para crear en su fachada sur un espacio de jardín privado que aprovecha la zona más bañada de sol durante el día. 

Delicioso aroma

Delicioso aroma

Plantas aromáticas jalonan la entrada a la vivienda, cuyos dueños las usan para cocinar.

 MG 8522. Dormir en la Naturaleza

Dormir en la Naturaleza

El dormitorio es una caja de cristal con vistas al paisaje y bañado por la luz que llega a través de la cristalera, pero también de un enorme y escultural lucernario que se desarrolla en toda la altura de la cubierta y que le da un carácter diferenciador al espacio interior al dormitorio principal de la casa.

Untitled Panorama8b. Salón con música del río

Salón con música del río

El salón es un espacio acristalado por tres de sus lados con suelo de lapacho macizo de lama ancha. Fuera, recorre la fachada un canal de agua, que funciona como espejo refrescante que une su superficie visualmente con el río que fluye a su lado. En el lado más largo, se ha construido un mueble a medida de madera lacada de color blanco y frentes correderos de lapacho para guardar enseres del salón. El mobiliario es diseño de Piero Lissoni para Living Divani.

 MG 9386. Entrada monumental

Entrada monumental

La llegada a la casa se realiza a través de una enorme puerta tallada con piezas de lapacho local en relieve y cortadas a medida. El tirador es de hierro pintado. En esta zona de la casa, el suelo es una continuación de la piedra de pórfido de la rampa desde la que se accede al interior.

 MG 8939b. La cocina a medida

La cocina a medida

En la cocina, el proyecto de interiorismo de Remy junto a Gisela Colombo, aprovecha los muros laterales para construir los muebles integrados en madera de nogal barnizado y lacados en color gris acero flanqueando la mesa del comedor, con base de hierro y sobre de madera maciza de lapacho.

 MG 8645. Doble altura

Doble altura

La casa tiene 650 metros cuadrados divididos en tres niveles. La zona de día está elevada para disfrutar al máximo de las vistas. La lámina de agua del río y la espléndida vegetación está presente en el interior del salón, abierto en tres de sus lados en grandes cristaleras. En uno de sus lados se abre el vacío hacia la planta inferior, con antepecho de cristal para no perder la luz ni las vistas.

 MG 9604. Un espacio escultural

Un espacio escultural

Desde el nivel inferior de la casa, en el que se encuentran todas las habitaciones menos el salón, se abre un gran vacío hacia éste, rodeado de una barandilla de cristal transparente. En esta vista cenital, se puede ver el techo del salón perforado de lucernarios circulares. La luz y las vistas han sido clave en el proyecto de Andrés Remy para esta casa.

Untitled Panorama8d. Rodeada de agua

Rodeada de agua

El agua es un argumento fundamental en la arquitectura de esta casa. No solo la piscina, de forma irregular, que se despliega junto al porche frente al comedor. También un canal de agua abraza la fachada que cierra el espacio del salón, que también disfruta de las vistas hacia el río.

Descenso a la pileta

Descenso a la pileta

Escaleras de madera local conducen hasta la piscina, situada al borde del río.

 MG 9170. Inmensa Patagonia

Inmensa Patagonia

Los propietarios pidieron a Remy crear una distribución de volúmenes en función de la vida familiar. Por eso, el programa de usos se divide en dos, una zona para los padres, que viven más tiempo en la casa, y otra para los hijos y sus visitas ocasionales. Por esta razón, los dormitorios de estos últimos se comunican directamente con el jardín y la piscina, mientras que la suite de los propietarios se ha colocado en el tercer nivel con la máxima privacidad.

Esta vivienda de Andrés Remy en La Patagonia argentina disfruta de unas increíbles vista al río Limay. Su original implantación, con la vivienda retirada hacia el fondo, nace de la decisión de captar las mejor panorámica del lugar, generando así el jardín hacia el frente aprovechando el mejor asoleamiento. De 650m2, la vivienda se resolvió en corte, generando tres niveles que dialogan entre sí mediante un espacio central que, a su vez, conserva la intimidad entre los ambientes. La parte social se encuentra elevada para lograr las mejores vistas, a la cual se accede mediante una rampa irregular.

El programa privado se divide en dos: una parte para los hijos que irán de visita y otra para los padres. De esta manera, los dormitorios de los huéspedes y el spa se comunican directamente con el jardín, el quincho y la piscina, agrupando así las funciones de mayor ruido y movimiento, y ubicando la suite principal en un tercer nivel para lograr mayor intimidad. La rampa de acceso, hecha con piezas rectangulares de pórfido cortado a medida, invita a emprender un recorrido que despierta los sentidos, donde nos envuelve el perfume de las plantas aromáticas dispuestas allí cuidadosamente, que son utilizadas por los dueños a la hora de cocinar.

Desde allí se contempla el paisaje y la piscina irregular, hasta llegar a la puerta de acceso monumental de cuatro metros de alto diseñada con piezas de Lapacho del lugar, trabajadas en relieve y cortadas a medida. En su interior se optó por el uso de una paleta de materiales calidad y rústica, trabajando los muebles con maderas laqueadas blancas, enchapados de nogal teñido y lapacho envejecido y arenado.

El living con pisos anchos de lapacho macizo se rodea de un espejo de agua elevado y con vegetación que hace eco del río que aparece detrás. La escultórica escalera de hormigón crudo se combina con piezas de chapa negra que acentúan la verticalidad del vacío central, dibujando la trama de la cascada en triple altura y resolviendo las anchas barandas que permiten apoyarnos para contemplar el espacio.

El spa, que aparece como un espacio de relax dentro de la casa, se resuelve con pisos de granito negro y piedra laja para revestir la piscina, y se conecta visualmente con la pileta exterior a través de un triple vidrio. Un gesto lúdico que permite ver la gente nadando y genera reflejos de luz únicos sobre la pared de piedra.

El quincho ubicado en el mismo nivel que la piscina posee dos grandes ventanales vidriados a sus extremos que se abren totalmente para conectar el interior con el exterior. De una estética rústica, las paredes revestidas en lapacho arenado ocultan puertas y despensas, dialogando con la parrilla de chapa. Son materiales elegidos para darle calidez a un espacio que tiene mucho uso durante el año.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?