Un loft serpenteante en Nueva York
Casa en Greenwich Village, del estudio UNStudio
El diseño de este loft ubicado en Greenwich Village de Manhattan, obra del equipo UNStudio, obedece a múltiples particularidades. Por un lado, el requisito de compaginar un espacio destinado a vivienda con otras áreas asignadas a galería de arte y biblioteca. Por otro, la necesidad de articular el espacio existente, poco adecuado inicialmente para esta diversidad de usos.
Originalmente se trataba de un local de generosas dimensiones tanto en longitud como en anchura, por lo que techo parecía visualmente más bajo. La solución consistió en dividir el espacio mediante paredes curvadas que fluyen con suavidad, creando corredores sinuosos proporcionalmente equilibrados.
De este modo se consiguen crear zonas de dimensiones adecuadas para el uso doméstico, al tiempo que se generan holgados espacios en las paredes para la exhibición de las obras de arte. Los muros ondulantes privilegian largas perspectivas, suavizando las esquinas y con rincones de ángulo abierto en el punto de fuga.
A lo largo de todo este espacio híbrido de paredes flotantes, las zonas de exposición y los estantes de la biblioteca se funden con las zonas de estar, permitiendo la interacción constante de su propietario con las pinturas, objetos y libros coleccionados a lo largo de su vida.
La sensación de fluidez y calma se acentúa en el techo, que intercala partes luminosas con otras opacas donde se integran elementos de luz dirigida. Las zonas opacas se componen de plafones sutilmente arqueados y las áreas inundadas de luz crean la sensación de mayor altura.
Las generosas lucernas se componen de 18.000 LED cubiertas por membranas traslúcidas que funcionan como sutiles divisores de espacios. Asimismo permiten generar diversos tonos de luz, desde la propia de un día soleado a la de un entorno cálido y acogedor. La luz ambiental se complementa con luminarias puntuales que acentúan la colección de arte.