Una terraza llena de color que abre y transforma este ático en Donostia

La reforma de la terraza, firmada por PAUZARQ arquitectos, llena de luz y color este ático en Donostia, logrando una vibrante conexión entre exterior e interior.

Un pabellón de madera y vidrio se abre al exterior, donde baldosas de colores y una sugerente ducha crean una atmósfera lúdica.

Un pabellón de madera y vidrio se abre al exterior, donde baldosas de colores y una sugerente ducha crean una atmósfera lúdica.Foto: Aitor Estévez

Sara Barragán del Rey
Sara Barragán del Rey

Periodista especializada en arte y cultura visual

Si bien la vivienda, ubicada en el ático de un edificio de los años 60, en uno de los barrios altos de la ciudad de San Sebastián, contaba con vistas privilegiadas, su terraza no estaba aprovechada al máximo. Así lo cuenta Felipe Aurtenetxe, de PAUZARQ Arquitectos, el estudio que ha logrado sacar a relucir su potencial. "Se trataba de una vivienda donde la relación con la gran terraza se reducía a un mínimo hueco de paso y una pequeña ventana. Esta condición hacía que la zona del salón-comedor apenas contara con vistas e iluminación natural", asegura.

La madera juega un papel protagonista en el salón-comedor conectado con la terraza.

La madera juega un papel protagonista en el salón-comedor conectado con la terraza. Foto: Aitor Estévez

Un concepto joven y lúdico

Con la terraza en foco, los propietarios de la vivienda (de 80 metros cuadrados), acudieron al estudio para lograr una imagen renovada y actual. "El mayor cambio se centra en la zona del salón-comedor y su conexión con la terraza exterior. Además se genera un nuevo hueco entre la cocina y el comedor, consiguiendo introducir la iluminación natural hasta el centro de la vivienda", explican desde el estudio.

 

 

Para lograrlo, los arquitectos apostaron por un "un concepto de diseño joven y actual que juega con el color creando una atmósfera fresca y sugerente". Algo que han conseguido con creces. La clave, la contraposición de materiales y texturas, con un divertido juego de colores vibrantes. En palabras del arquitecto: "la calidez de la madera, el uso de colores vibrantes y el juego de reflejos producido tanto por la lámina de agua como por los revestimientos de chapa, configuran el carácter del proyecto". 

1 /6
Una fachada abierta cristal terraza

Una fachada abierta

La reorganización de la fachada ha logrado generar una gran superficie acristalada que además de aportar gran luminosidad al interior de la vivienda sirve para enmarcar las vistas.

comedor acceso a terraza

Suelos que conectan interior y exterior

"El nuevo suelo de la terraza, formado por baldosas de barro cocido, se extiende hacia el interior del pabellón aumentado la proyección de este espacio hacia el exterior", explican desde PAUZARQ Arquitectos.

Mezcla de materiales

Mezcla de materiales

"Nos interesaba aportar un ambiente cálido (madera, barro cocido…) pero que al mismo tiempo tuviera relación con el paisaje y la costa (color, reflejos, lámina de agua…)", señalan desde el estudio.

Comedor acristalado

Comedor acristalado

La calidez de la madera y los suelos de barro, generan un espacio acogedor en el comedor ubicado dentro del pabellón acristalado.

Juego de reflejos

Juego de reflejos

La pequeña lámina de agua que enmarca la ducha exterior y los revestimientos de chapa crean un juego de reflejos interesante y sugerente.

Vistas privilegiadas madera terraza

Vistas privilegiadas

Desde el interior del comedor, las vistas quedan enmarcadas y rodeadas del entorno acogedor de la nueva terraza.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?