Una casa que se camufla en la playa y que, además, es 100% sostenible
El estudio neoyorquino Studio Vural va a construir en Massachusetts la llamada Dune House, una edificación de dos plantas que convive con las dunas y dispone de una red de energía autónoma.
Un desarrollador inmobiliario de Nueva York soñaba con una casa única en la costa de Cape Cod, en Massachusetts, para pasar las vacaciones en familia. Pero lejos de decantarse por una vivienda digámosle típica, no dudó en encargar al arquitecto Selim Vural de Studio Vural un proyecto de hogar de dos plantas que literalmente se camufla entre las dunas de una de las estupendas playas de la zona. Así es cómo nació la llamada Dune House, que en los próximos meses dejará de ser un mero prototipo para materializarse de verdad. Influenciado por el destello de arcoíris que el calamar produce cuando de noche explora los mares en busca de comida, Vural llegó a la conclusión de que "si los calamares pueden alimentarse, también deberían hacerlo las casas". De este modo es cómo el arquitecto ha ideado una red de energía autónoma, energizada por un gran campo solar y turbinas eólicas en miniatura, expresamente diseñada para producir más energía limpia que la consumida. De hecho, esta alta eficiencia energética es posible al enterrar la casa debajo de las dunas, anclar la base a las temperaturas geotérmicas de la arena y, en consecuencia, cubrir el 80% de su superficie de concreto. A falta de poder ver de cerca el resultado final, lo cierto es que promete muchísimo. ¿Tú también querrías tener una casa disfrazada entre la naturaleza y cien por cien sostenible como esta?