Así sería el escondite perfecto de James Bond

La residencia ‘On the Rocks’ del arquitecto David Tajchman se levanta sobre las aguas del Mediterráneo y bajo un espectacular diseño de líneas aerodinámicas

1 /12
Exterior con escalera de una casa creada por David Ajchman.  La vivienda, de formas aerodinámicas, lleva su relación con el agua a otro nivel de la mano del arquitecto francés David Tajchman.

La vivienda, de formas aerodinámicas, lleva su relación con el agua a otro nivel de la mano del arquitecto francés David Tajchman.

Vista exterior de una casa creada por David Ajchman.  El techo está diseñado para representar los movimientos de la marea con ondulaciones y bucles que parten desde la parte trasera y siguen por los laterales de la vivienda.

El techo está diseñado para representar los movimientos de la marea con ondulaciones y bucles que parten desde la parte trasera y siguen por los laterales de la vivienda.

Parking de la casa creada por David Ajchman.  El techo también se hunde en un saliente en la parte delantera de la casa, junto a la entrada para proporcionar sombra al vehículo del propietario.

El techo también se hunde en un saliente en la parte delantera de la casa, junto a la entrada para proporcionar sombra al vehículo del propietario.

Techo de la casa creada por David Ajchman

Techo de la casa creada por David Ajchman

Entrada de una casa creada por David Ajchman

Entrada de una casa creada por David Ajchman

Coche en una casa de David Ajchman.  La ventana de la cocina se adapta a la silueta del coche, enmarcándola desde los espacios interiores y convirtiéndose en el contrapunto de las vertiginosas vistas que brinda el otro lado.

La ventana de la cocina se adapta a la silueta del coche, enmarcándola desde los espacios interiores y convirtiéndose en el contrapunto de las vertiginosas vistas que brinda el otro lado.

Detalle del parking de una casa creada por David Ajchman.  Un camino asfaltado rematado por unas escaleras de formas envolventes conducen hasta el acceso a la vivienda. Aquí el vehículo de la propiedad descansa bajo un saliente a modo de porche.

Un camino asfaltado rematado por unas escaleras de formas envolventes conducen hasta el acceso a la vivienda. Aquí el vehículo de la propiedad descansa bajo un saliente a modo de porche.

Vista general de una casa creada por David Ajchman.  El interior está bañado de luz natural, lo que aumenta la sensación de amplitud y proporciona vistas panorámicas desde sus imponentes cerramientos acristalados.

El interior está bañado de luz natural, lo que aumenta la sensación de amplitud y proporciona vistas panorámicas desde sus imponentes cerramientos acristalados.

Vista de la cocina de la casa creada por David Ajchman.  Toda la zona de cocina se orienta hacia el mar, lo que permite estar cocinando y disfrutar en todo momento de las panorámicas que regala el paradisíaco entorno.

Toda la zona de cocina se orienta hacia el mar, lo que permite estar cocinando y disfrutar en todo momento de las panorámicas que regala el paradisíaco entorno.

Vista de las escaleras de una casa creada por David Ajchman.  Las librerías laterales, así como otras piezas de almacenamiento o mobiliario quedan integradas en la propia estructura envolvente de la vivienda.

Las librerías laterales, así como otras piezas de almacenamiento o mobiliario quedan integradas en la propia estructura envolvente de la vivienda.

Librería con chimenea en la roca.  Toda la zona diurna se organiza en una amplia planta diáfana que se vuelca hacia su núcleo central dispuesto a modo de foro, hecho que lo convierte en un lugar ideal para socializar, ya sea con amigos o familiares.

Toda la zona diurna se organiza en una amplia planta diáfana que se vuelca hacia su núcleo central dispuesto a modo de foro, hecho que lo convierte en un lugar ideal para socializar, ya sea con amigos o familiares.

Vista nocturna de una casa de David Ajchman.  La casa parece desvanecerse dentro de la naturaleza existente, mientras que el infinito cuerpo que dibuja su azotea, inspirado en las olas del mar, queda visible desde la calle.

La casa parece desvanecerse dentro de la naturaleza existente, mientras que el infinito cuerpo que dibuja su azotea, inspirado en las olas del mar, queda visible desde la calle.

No sabemos si el arquitecto francés David Tajchman se ha inspirado en James Bond para dar forma a esta espectacular vivienda entre los acantilados de la costa oeste norteamericana, pero es fácil imaginar en ella al mítico agente, creado por el escritor Ian Fleming, en plena misión secreta. La vivienda, de 400 m2 está encaramada en lo alto de una roca sobre el mar, con un diseño circular que se asienta sobre la línea natural del paisaje para disfrutar de las vistas sin obstáculo. Para ello, el imponente frente de la casa cuenta con ventanas panorámicas de suelo a techo.

Situado a 30 minutos de un aeropuerto local, el viaje que precede la llegada a la casa es parte del proyecto desarrollado por David Tajchman. Un recorrido que indica la forma en que los clientes eligieron la ubicación específica de la casa y descubre lentamente los diferentes paisajes que la preceden: el mar, las rocas y finalmente el bello paraje que la arropa.

La entrada a la casa, un sutil saliente que proporciona tanto protección como sombra para el sofisticado vehículo del propietario, actúa como antesala a la estética que caracteriza a la vivienda, y proporciona una inmersión total al concepto planteado por David Tajchman e inspirado en el vaivén de las olas del mar. En el interior, la disposición circular crea un espacio fluido que representa la fluidez del agua que hay debajo. La incalculable cantidad de luz natural que incide a través de las enormes ventanas, junto con su decoración de estilo contemporáneo hacen de la casa un paraíso sobre las aguas.

Abierta y diáfana, la cocina ocupa un lugar preferente y elevado dentro del proyecto. Situada frente a la gran apertura de la vivienda, permite cocinar mientras se disfruta de la gama de azules que brindan el cielo y el océano durante las diferentes horas del día. Un alargado volumen de madera, a modo de isla, aglutina la zona de trabajo, cocción y aguas y se prolonga más allá para dar continuidad a una mesa de comedor con sillas a ambos lados. Ante ella, una elaborada composición de formas curvas y piezas de mobiliario integrado terminan por desembocar en un área central en forma de foro. Bajo esta zona común de la vivienda, y preservando su naturaleza privada, se emplaza la zona de noche, provista de tres dormitorios y baños.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?