Los dueños de esta casa inspirada en Hawai te recibirán con collares de flores

Aires tropicales caracterizan a esta vivienda al norte de Sídney, proyectada por el arquitecto australiano Daniel Boddam e inspirada en los bungalós californianos.

1 /25
Exterior de vivienda con dos módulos superiores con techos a dos aguas

El arquitecto Daniel Boddam, con sede en Sídney, ha sido el encargado de llevar a cabo la reforma de esta moderna vivienda, diseñada para una joven familia de cuatro miembros.

Vista desde la calle de la vivienda con escalones de acceso, y nivel superior revestido de madera

La vivienda, situada en un barrio residencial en Mosman, se caracteriza por su diseño, inspirado en los bungalós californianos.

Cocina de madera y mobiliario en crido con isla de trabajo y office y mesa de comedor

La voluntad de los propietarios por disponer de un espacio vital diáfano hizo que se proyectara la cocina abierta a la zona de día, con una espectacular isla de trabajo que hace las veces de office.

Isla de trabaja con encimera de mármol, taburetes de madera y al fondo mesa y sillas de comedor

La isla de trabajo se convierte en el epicentro de la cocina y en un lugar de encuentro tanto para los cuatro miembros de la familia como para visitas de amigos y familiares. El mobiliario, fabricado en chapa de roble, se acompaña de detalles de calidad y taburetes de BassamFellows.

Detalle zona de almacenaje con armarios en madera natural y tiradores integrados

La carpintería personalizada es una constante en todo el proyecto, también en la cocina, equipada con armarios con tiradores y electrodomésticos integrados en acabado de madera natural.

Detalle zona de office frente a armarios de cocina en madera natural y frentes de tonos ocres

Una amplia isla de trabajo con encimera de mármol contrasta con los acabados de madera de los diferentes elementos que visten esta zona.

Isla de cocina y zona de almacenaje con salón al fondo

Cocina, salón y comedor comparten un mismo espacio común y luminoso de amplias dimensiones, dominado por la calidez de la madera de nogal y roble americanos. Todo ello salpicado de toques de color procedentes de las obras de arte y de las vistas hacia el paisaje exterior.

Salón con sofás en crido, butacas en madera y pouf central en gris oscuro

La búsqueda por concebir el espacio interior como un refugio tropical da como resultado un ambiente acogedor y relajado, partiendo de un diseño sencillo a la vez que sofisticado.

Salón con sofás en crudo, pouf central en gris y butacas en madera y cojines blancos

La sala de estar se viste con un mobiliario de diseño atemporal donde se imponen las formas envolventes y una paleta cromática basada en tonos neutros.

Zona de paso hacia dormitorios con puertas a juego con la zona de almacenaje de la cocina

El proyecto llevado a cabo por Boddam ahonda en proporcionar una distribución generosa, con una comunicación fluida entre todas las partes, favoreciendo así una mejora en el estilo de vida de sus propietarios, una joven pareja con dos hijos pequeños.

Vista general de zona de día con apertura hacia jardín exterior

Las paredes de vidrio que forman los límites traseros de la vivienda favorecen la conexión visual y física de la zona más social de la casa con el exterior. 

Mesa de comedor y sillas de madera, luminaria suspendida con varias unidades, cocina abierta al fondo

Junto a la cocina se emplaza la zona de comedor, provista de una funcional y elegante mesa de madera y silla a juego. El mobiliario del comedor consta de piezas diseñadas por el propio autor del proyecto, Daniel Boddam.

Mesa de comedor interior en primer término con el comedor exterior al fondo

La voluntad de los propietarios por crear un ambiente distendido, con la sensación de vivir una vacaciones en casa pasa por una zona de día muy social, apta para recibir visitas, en la que los límites entre dentro y fuera se desdibujan.

Zona de día exterior e interior proyectada de forma diáfana y abierta

Contiguo al salón, se ha habilitado un comedor exterior, protegido del sol por una cornisa en arenisca, revestida con listones de madera que, a modo de porche, permite disfrutar del exterior a la sombra y en contacto directo con el resto de la vivienda.

Vista desde el exterior de comedor con la fachada del segundo piso revestido de madera

Los módulos de madera reinterpretan los tradicionales bungalós californianos pero de una manera actualizada a partir de un juego de artesanía que combina la madera superior con la horizontalidad estructural inferior en blanco.

Zona de estar con alfombra de suelo en fibra natural, butaca en gris, sofá esquinero, mesa de centro de madera

La luz moteada rodea las zonas de estar, con el sol resaltando diferentes áreas dependiendo de la hora del día y generando una sensación de calma y calidez a los interiores.

Mesa de comedor y sillas de madera orientadas junto a zona ajardinada exterior

El uso de cortinas transparentes frente a los cerramientos transparentes crea una iluminación difusa y privacidad dentro de la casa. La luminaria es el modelo Aim, de Flos.

Vista frontal de la parte trasera de la vivienda con jardín y piscina

Aún teniendo la playa a pocos minutos, la presencia de niños pequeños en casa ha contribuido a que se incluyera una piscina en el jardín trasero de la casa, visible desde los dormitorios situados en los módulos superiores de madera.   

Detalle cubierta a dos aguas con revestimiento exterior en madera

Las persianas venecianas motorizadas de madera exteriores permiten un control completo de las zonas de dormitorio dentro de la casa.

Escalera con luminaria suspendida y pasamanos en madera, lucernario en el techo

En el hueco de la escalera que comunica los dos niveles de la casa se establece un sugerente juego de luces y sombras que va cambiando a lo largo del día gracias a las aperturas laterales y al lucernario del techo.

Dormitorio con zona de escritorio, butaca y rincón abierto revestido de madera

Los dormitorios de la planta superior actúan como los pulmones del edificio, permitiendo que la brisa marina se filtre por todo el edificio y promoviendo la ventilación por efecto chimenea.

Cuarto de baño con armarios de almacenaje en zona de paso

Las manijas, puertas y muebles hechos a medida se han fabricado para que la casa cree un entorno lujoso, funcional y sin fisuras.

Cuarto de baño con mueble bajo de madra y acero, encimera de mármol

En armonía con el resto del proyecto, el cuarto de baño cuenta con mobiliario hecho a medida en madera y hierro, y un original revestimiento en la zona de lavamanos que se repite en los cuatro baños con los que cuenta la vivienda.

Vista al anochecer de la vivienda con los dos niveles a diferentes planos

Desde el exterior se observa el conjunto de la vivienda, compuesta de planta baja compacta, predominantemente blanca, sobre la que se alzan dos módulos revestidos de madera, rematados con techo a dos aguas.

Dormitorio principal con vistas al océano a través de estores venecianos

Las vistas al mar han sido capturadas en el dormitorio principal sobre la emblemática playa de Balmoral, difuminando los límites entre el exterior y el interior.

Ante la necesidad de ampliar su hogar, los propietarios de esta vivienda estuvieron seis meses valorando opciones antes de decantarse por reacondicionarla y adaptarla a sus deseos y prioridades.

El reto de la reforma la hecho frente el arquitecto Daniel Boddam, con sede en Sídney, quien ha partido del viejo bungalow de estilo californiano en Mosman donde habían vivido los propietarios durante cinco años antes de la reciente reforma.

Reforma de alta tecnología: a medida de los propietarios más geeks

En el momento de proyectar la casa, los objetivos estaban claros, fusionar una arquitectura simple y elegante con la máxima funcionalidad e integrada en el entorno.

En este sentido, el resultado es una casa marcada por una gran cantidad de luz natural, provista de transiciones perfectas entre el interior y el exterior, espacios abiertos generosos, opciones de calefacción y refrigeración pasivas pero efectivas, y automatización de alta tecnología. Esta última fue defendida por el propietario, profesional de la seguridad informática.

Junto a las premisas más funcionales, se quiso dotar a la vivienda de cierto sabor tropical, que evocara a Honolulu aun y estando en Mosman, en la costa de Sídney. Con ello se busca huir de la rutina diaria en medio de un espacio propio de vacaciones del que disfrutar todo el año.

Una fachada equilibrada y minimalista esculpe un juego de sombras tanto dentro como fuera de la casa. El exterior está formado por fuertes líneas geométricas sobre las cuales descansan dos módulos de madera, todo ello delimitado por mampostería de piedra.

Una solución bioclimática para adaptarse al clima tropical

Durante todo el año, la vivienda echa mano de sus soluciones arquitectónicas para mejorar el clima natural. A través de paneles solares y baterías, en verano la casa tiene la capacidad de funcionar de forma pasiva. Asimismo, al estar emplazada en un lugar predispuesto a una brisa constante, el aire acondicionado se utiliza raramente. En los meses más fríos, la calefacción por suelo radiante trabaja de forma sostenible para mantener la casa caliente durante el invierno.

La vivienda, provista de cuatro dormitorios, cuatro baños, una cocina de planta abierta, un comedor, una sala de estar, un sala de entretenimiento, estudio y lavandería, queda totalmente armonizada gracias a la carpintería personalizada y la gama de tonos neutros que tiñe los diferentes espacios. Junto a ellos, el exterior se completa con un porche cubierto a modo de comedor con barbacoa y una terraza ajardinada con piscina, desde la que disfrutar del buen tiempo que regala el lugar.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?