Se buscan personas creativas que quieran alojarse en estas casas de campo

Con la ayuda de artesanos locales, los paisajistas Yvonne y Jorg Amann han restaurado una serie de viviendas sencillas y ricas en matices donde se fusiona nostalgia y modernidad.

Entre los viñedos de la región italiana del Piamonte, más concretamente en la localidad de Dogliani, se levantan las denominadas casas Serafina, cuatro casas de campo (Bocciarda, Castello, Capra y Ciabot) proyectadas por los paisajistas Yvonne y Jorg Amann. Junto con la ayuda de artesanos locales, la pareja da forma a unos interiores bañados de nostalgia y provistos de un espíritu minimalista y contemporáneo, ajeno a los excesos. Por su parte, la interiorista Clio De Maria, fundadora de Lacomune, ha sido la responsable de vestir unos espacios con un encanto ecléctico italiano.

Una mezcla de materiales como el hormigón, la madera, el hierro, así como revestimientos de cal o cristal se suceden en las diferentes estancias adoptando en cada una un carácter singular y heterogéneo. Eso logra que cada rincón esté cargado de matices, tanto en forma de texturas y detalles del mobiliario como en las atmósferas que se generan, ya sea con el juego de luces y sombras en el transcurso de las horas como con los usos que se les de a cada estancia y rincón.

Además de la reforma de interiorismo supervisada por Yvonne y Jorg Amann, el proyecto integra también una vertiente más social y cultural, en línea con la asociación Quota que ambos dirigen. Con el objetivo de reunir a personas creativas para experimentar la vida en el campo, la asociación contribuye a establecen conexiones a la vez que se revitaliza el patrimonio cultural del paisaje. El cultivo poco rentable de las escarpadas laderas de la región de Dogliani hace que estas queden a menudo en desuso. De ahí que los ingresos por el alquiler de las casas se destine a emprender proyectos de cultivo que revitalicen esta atractiva región noroccidental de Italia.

1 /18
Salón con paredes de cemento, suelo de gres, armarios y puertasd de madera

En los interiores se ha permitido recrear atmósferas místicas y espacios puros y lineales con un marcado cuidado por los detalles por parte de los responsables del proyecto.

 

Chimenea en salón con estantería esquinera en hierro y madera, cesto de mimbre

En el proyecto parece fusionarse el gusto norteño de los dos autores del proyecto con el espíritu rural de este lugar, dando como resultado espacios singulares y puros, de marcada personalidad.

Cocina de obra con huecos en compartimientos inferiores, techo a dos aguas y estanterías de hierro y madera

La cocina es de mampostería y cada elemento que la conforma se integra en la composición y en la propia estancia quedando a la vista. Funcional y tradicional, se abre al resto del espacio para convertirse en foco de miradas.

Dormitorio con cama con cabecero de hierro, mesilla, silla y armario de madera, cerramiento puerta corredera

Los interiores revelan un espíritu contemporáneo, libre de excesos, donde el mobiliario se inspira en los tonos apagados del diseño nórdico, animado por la ocasional presencia de piezas clásicas italianas.

Detalle tablas de cortar y salvamanteles frente a revestimiento pared

Las paredes de yeso texturizado contrastan con los suelos de varios acabados y materiales.

Habitación con hueco para colgadores, taburete de madera, lámpara de techo de fibras, cama sobre suelo de gres

Los espacios interiores son amplios y están realizados con el menor número de elementos posibles.

Dormitorio con hueco en pared con baldas a modo de estantería, mesilla de madera

En una apuesta por la simplicidad con cierto toque de nostalgia, algunos dormitorios provistos de lo mínimo en cuanto equipamiento, presentan entrantes a modo de hornacina que se adaptan para hacer las veces de estantes integrados.

Exterior de vivienda de piedra vista, madera, hierro y cristal con porche y terraza

Cada una de las viviendas de campo resulta una obra de arte, hecha a medida y personalizadas, a partir de materiales como la madera y el cemento que se utilizan tanto como material de construcción como elemento decorativo.

Paisaje montañoso entorno vivienda

Situada al pie de las colinas de Dogliani, en la hermosa región italiana del Piamonte, esta propiedad es el equilibrio perfecto entre pasado y presente, un refugio realmente privado.

Salón con hueco de chimenea con baldas, candelabros cromados, mesilla auxiliar negra con jarrón blanco y caballito de madera

Este proyecto de rehabilitación de cuatro residencias vacacionales, inmersas en una misma propiedad, corre a cargo de los paisajistas Yvonne & Jorg Amann, con sede en el municio austríaco de Koblach.

Detalle caballito frente a hueco de chimenea

Juguetes antiguos, cerámicas escultóricas y piezas antiguas de madera contrastan con los muebles contemporáneos.

Frente de trabajo de cocina con estructura de obra y madera

Suelos de terracota y tadelakt (revestimientos de cal), vigas, techos y puertas de madera maciza, cocinas de hormigón y perfiles de hierro forjado se suceden a lo largo de este proyecto.

Detalle lencería de cama en azul

LA escasa ausencia de mobiliario en los dormitorios se contrarresta con lencería de hogar de vivos colores y motivos geométricas.

Detalle dormitorio con ventana de madera, suelo de gres, aplique cromado

Cemento, madera, hierro y vidrio son los principales actores del trabajo de Yvonne y Jorg Amann en este proyecto, donde cada habitación de la casa tiene su propio carácter personal.

Detalle de colgador de hierro y hilos naturales

Los recuerdos de lo que fue antiguamente este lugar se encuentran en los techos curvos blanqueados, dentro de los cuales han quedado incrustados los antiguos ganchos para el secado de los gusanos de seda.

Detalle flor roja sobre estampado de prenda de ropa

La referencia con la naturaleza se hace presente tanto físicamente por us emplazamiento como simbólicamente a través de estampados y referencias de estilo.

Fachada de piedra desgastada con cartel de neón

Los autores del proyecto han trabajado en estrecha colaboración con los artesanos locales en la renovación de cada propiedad, manteniendo una estética natural en todos los aspectos, sin olvidar ciertos guiños de vanguardia.

Escultura de guerrero en exterior

Éste es un lugar seijaku, lo que en la estética zen significa silencio y tranquilidad, cualidades que sirven para calmar y relajar el alma de quienes lo observan.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?