Así se actualiza el típico chalet alpino

Reinterpretación en hormigón de la casa tradicional alpina para un coleccionista de arte en Suiza. El estudio Bernardo Bader Architects firma una obra clara y concisa, donde la madera y las vistas juegan un papel importante.

Chalet alpino, por Bernardo Bader Architects.

El estudio Bernardo Bader Architects renueva el clásico chalet alpino en los Alpes suizos con un lenguaje arquitectónico que apela directamente a las tipologías del lugar. Son dos: las casas cuadradas con entramado de madera y los palacios de piedra históricos construidos por comerciantes de lino en el siglo XVI, cuando la zona se enriqueció con el comercio de tejidos y bordados. Con sus generosas proporciones y esa combinación de materiales, esta vivienda combina los dos estilos en clave moderna.

Delgados listones de madera de alerce recubren la fachada en tres bandas, disfrazando los tres niveles de la casa. Las grandes ventanas de triple acristalamiento en marcos de madera de abeto ofrecen espectaculares vistas sobre el paisaje montañoso.

 

1 /9

En el terreno de una granja parcialmente destruida por un incendio, el estudio Bernardo Bader Architects ha reinterpretado el tradicional chalet alpino en una vivienda construida con hormigón para un coleccionista de arte y muebles antiguos en las afueras de Trogen, un pueblo en la región de Appenzell, en los Alpes suizos.

 

La puerta corrediza de vidrio conduce a una terraza cubierta, que ha sido completamente acristalada por tres lados con una balaustrada de vidrio en el cuarto, ofreciendo vistas sin obstáculos del paisaje circundante.

Llamada House on the Schopfacker, en virtud del nombre de la carretera que conduce a la aldea, la vivienda de planta rectangular se alza sobre un gran zócalo de piedra y está revestida con madera de alerce pálido de Siberia.

 

En los pisos interiores, las paredes y los techos se han revestido con tablones de madera fresno. La estructura de hormigón armado se deja al descubierto para el efecto estético en ciertas áreas, incluida una pared de la sala de estar de planta abierta.

En el nivel más alto, la casa cuenta con una cocina en forma de L abierta, sala de estar y comedor bajo un techo abovedado, donde las unidades de cocina y la isla se han revestido con tablas de fresno a juego.

La estructura de hormigón armado también está presente en el pasillo y en el hueco de la escalera, que cuenta con una minimalista pasamanos de fresno y que constituye uno de los espacios más esenciales de la casa.

Bernardo Bader Architects firma una reforma sólida, de una coherencia que puede apreciarse a lo largo de la vivienda. El estudio ha sido fiel a los mismos materiales durante todo el proceso. 

Los muebles contemporáneos, como las mesas de vidrio y las sillas de metal y cuero, contrastan con la colección ecléctica de mobiliario y arte antiguo del propietario, que incluye una gran cama con dosel de madera tallada.

Un baño presenta un techo de hormigón desnudo, con el gris reflejado en el suelo de terrazo y las paredes de azulejos grises.

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?