Una reforma joven y versátil en un piso urbano con valor añadido

Convertir un antiguo piso de los años 50 en una vivienda diáfana y luminosa para una joven familia ha sido el punto de partida de Egue y Seta para esta reforma en Girona.

1 /22
Cubículo con tabiquería de cristal y perfiles transparante habilitada como zona de trabajo

En este piso, situado en Girona, el estudio de arquitectura Egue & Seta han llevado a cabo una reforma integral para adaptar la vivienda originaria de los años 50 a los estilos de vida actuales.

Zona de trabajo con tabiquería de cristal orientada y perfilería en negro

El espacio que antiguamente ocupaba una zona de lavandería para limpiar la ropa de un batallón, tras la reforma se ha transformado en un home-office acristalado que cuando cierra sus cortinas funciona como habitación de invitados.

Detalle suelo con madera y revestimiento cerámico en forma de hexágono en blanco y negro

Junto a la puerta de la entrada se hace un pequeño guiño al pasado con la introducción de azulejo hidráulico hexagonal en tonos grisáceos frente a la cálida madera que viste el resto de la vivienda.   

Zona de trabajo con sofá en gris, mesa de madera y estantería en blanco

En la zona de estudio, la estantería y la mesa de trabajo están personalizadas y diseñadas a medida por FusteriaB14. La carpintería metálica que encierra la estancia en una especio de cubículo de cristal está realizada por Vidriera Gironina. Los cojines y mantas son de Textura Interiors.

Sofá gris con cojines de colores y al fondo comedor y cocina, con frentes de armario para almacenaje

Gracias a la tabiquería de cristal del estudio, aún y ser una estancia independiente, se integra visualmente a la zona de día, con toda su luz natural y su terraza balcón.

Zona de paso hacia dormitorio con vistas al comedor y salón

Lo que fueron en el pasado tres habitaciones pequeñas, se ha convertido tras la reforma en un generoso y acontecido espacio de salón, comedor y cocina, que incorpora a su trazado los metros cuadrados de los pasillos.

Zona de día con cocina abierta y comedor con vista al balcón exterior

La cocina se abre al espacio diáfano y luminoso de la zona de día con una disposición en isla y comparte espacio con el comedor y el salón, mientras que establece una comunicación con la terraza gracias a grandes aperturas en la fachada.  

Comedor con mesa y sillas de madera, luminaria suspendida con tres cuerpos en gris oscuro

La cocina está hecha a medida por FusteríaB14, con mobiliario acabado en un original color verde claro, combinado con la encimara blanca. Para vestir el suelo de este zona se ha empleado  gres porcelánico con efecto hidráulico de Vives.

Zona de office en cocina con encimera en voladizo y taburetes de madera tapizados en gris

La isla de trabajo hace las veces de zona de office gracias a la extensión en voladizo de la encimara. Las luminarias colgantes sobre esta zona son de la maca Lucide, mientras que los tabures de madera tapizados en gris son de Westwing.

Cocina abierta en color verde menta, suelo baldosa hidraulica, frente de armarios en blanco con tirador en forma de círculo de madera natural

La carpintería de la cocina, hecha a medida, pone el toque de color con su acabado verde claro, en contraste con los armarios de almacenaje y las estanterías del resto de la casa, donde se combina el blanco con detalles en acabado natural, como tiradores, perfiles o revestimientos interiores.

Encimera de isla de cocina en blanco, con luminarias suspendidas en blanco, comedor y salón al fondo

Junto a la zona de office de la cocina está la zona de comedor, equpada con una mesa modernista restaurada, originaria de 1900, que se ha acompañado de sillas, modelo Wishbone, de Westwing. La alfombra de yute es de Zara Home y la luminaria corresponde al modelo Ambit Rail, de Muuto.

Salón con librería a medida en madera, sofás en azul y gris, mesas de centro en madera, butaca gris con reposapiés en crudo

El salón está presido por una estantería hecha a medida por FusteriaB14, en blanco y con detalles en acabado natural. Cuenta, además, con dos sofá, uno tapizado en gris, con acabados en hierro, de Marc Magenti Ambients, y otro tapizado en azul, de Rodier.

Detalle librería en madera con hornacinas en acabado natural, butaca con cojín a rayas.

La necesidad de calidez y claridad de los clientes se han ido combinando con las pinceladas de color, patrón y textura que querían incluir en su nuevo hogar en Girona.

Detalle de mesas auxiliares en madera, butaca en gris y reposapiés en crudo, ambos con patas de madera

La zona de salón resulta acogedora con un mobiliario atemporal donde se combinan en armonía diferentes texturas en una paleta cromática variada, a base de tonos serenos y relajantes.

Vestidor con cerramiento corredero en cristal transparente tintado y perfilería de madera

Dos de las habitaciones originales se han fusionado en un dormitorio principal con cuarto de baño y vestidor. Este último queda separado del resto de la estancia tras unas puertas corredereas en cristal transparente tintado y perfilería de maera. 

Dormitorio principal con cabecero en madera con tapizado en gris, zona de armarios empotrados en blanco.

Un mueble hecho a medida con cabecero tapizado en gris y mesillas de noche integradas presiden la zona de noche, acompañado de un armario empotrado totalmente blanco que se integra en la estancia sin apenas peso visual. 

Detallo cabecera de cama con mesilla de noche en estructura de madera natural, aplique en pared

La ambientación en el dormitorio se consigue con una iluminación indirecta situada tras el perfil superior del mueble cabecero y se complementa con luz puntual directa mediante apliques en la pared. 

Cuarto de baño con doble lavamanos sobre mueble en madera, revestimiento en blanco y luminarias acabadas en negro

El cuarto de baño principal está equipado con dos lavamanos apoyados sobre un mueble hecho a medida de madera que contrasta con el blanco imperante en paredes y la grifería y acabados en negro. 

Grifería y perfilería acabaa en negro, hornacina en gresite blanco y gris

El revestimiento en blanco con cantos biselados contrasta con el acabado negro de luminarias, perfilería de ducha y grifería. Para el suelo y el hueco de la hornacina, se ha empleado gresite en tonos grisáceos. 

Dormitorio infantil con paredes en blanco y techo amarillo, mobiliario en blanco y gris

El antiguo tendedero se ha transformado para dar lugar a una segunda habitación infantil, cuyas paredes en blanco se combinan con un techo pintado en amarillo, que crea un efecto original a la estancia. 

Cuarto de baño infantil con mobiliario en acabado azul y revestimiento de forma romboidal

En el baño auxiliar, se ha revestido las paredes de un porcelánico blanco de forma romboidal, de Equipe. El mueble azul de lavabo está hecho a medida por FusteriaB14 y las luminarias colgantes son el modelo Drip/Drop de Bover.

Terraza con butaca de fibras naturales, pouf en tonos mostaza, mesas en madera, candelabros cromados

La terraza se ha equipado con mobiliario de exterior de La Redoute a base de tejidos y fibras naturales para hacerla más social y disfrutar del aire libre en pleno centro urbano. Los cojines y mantas son de Textura Interiors.

Cuando la joven familia de propietarios de esta vivienda se plantearon mudarse de Barcelona a Girona, buscaban algo más que ampliar metros u optimizar la entrada de luz natural. Buscaban ante todo crear un hogar acogedor, donde sentir a los abuelos cerca. Con estos últimos como vecinos, a escasos metros de casa, se requería acondicionar un viejo piso en una vivienda actual, funcional y con alma. El desarrollo de la reforma la ha llevado a cabo el equipo del estudio Egue y Seta, con sede en Barcelona. Originariamente, el piso era un claro reflejo de los años 50, atestado de mueble clásico español y muy compartimentado. El espacio era un auténtico festival de terrazos y baldosines repartidos entre muchas habitaciones, más bien pequeñas, sin embargo, tenía una muy buena dimensión en conjunto y casi todas las habitaciones miraban sobre unas bonitas vistas y quedaban bañadas de un montón de luz natural. La labor del estudio encargado del proyecto se ha basado en desvestir enteramente suelos y techos y replantear el espacio transformándolo por completo.

Se han tirado tabiques y se ha partido de una planta diáfana para agrupar la zona de día en un único espacio abierto. Así, salón, comedor y cocina comparten metros cuadrados a la vez que disfrutan de la imponente entrada de luz procedente de la terraza continua. Junto a esta zona se ha habilitado un estudio con cerramientos acristalados para favorecer la entrada de luz y la comunicación visual con el resto de la planta. El uso de cortinas permite a la estancia mantener la privacidad, en especial en aquellas ocasiones que se emplea como habitación de invitados. Junto a esta, la vivienda cuenta con dos dormitorios más, uno principal en suite y otro infantil. Todo el conjunto de la casa respira un aire sereno y acogedor que no solo lo aporta el mobiliario o el diseño interior, sino la entrañable presencia de los abuelos que se convierte en un gran valor añadido para la joven familia de propietarios.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?