Vive un verano perpetuo en esta casa de vacaciones igual de moderna que tradicional
En un interesante diálogo entre la arquitectura tradicional y la contemporánea, Nomo Studio proyecta esta vivienda al norte de Menorca de coraza de piedra caliza y alma mediterránea
Menorca regala paz, tranquilidad y paisajes de ensueño. En esta tierra de marineros en la que disfrutar del Mediterráneo en estado puro es donde el estudio Nomo Studio, con sede en Barcelona, ha llevado a cabo uno de sus últimos proyectos. Situada en una colina en la costa norte de la isla, esta nueva vivienda se caracteriza a primera vista por su fachada realizada en yeso y piedra caliza extraída de su propio emplazamiento, y para la que se emplea la misma técnica que para las antiguas murallas que rodean las tierras de cultivo de la isla.
Tomando como punto de partida los deseos de sus propietarios por crear una vivienda de estilo contemporáneo y que a la vez recogiera la esencia y el estilo tradicional propios de la isla, el estudio responsable del proyecto ha dado forma a la vivienda con un enfoque actual y rompedor, inspirado en la robustez y compactibilidad de la arquitectura ancestral. Para ello se han empleado sistemas de construcción modernos que proyectan una vivienda altamente sostenible, gracias a su piel aislante, al vidrio macizo de su fachada y a las flexibles técnicas de sombreado que garantizan una temperatura agradable durante todo el año.
Los 450 m2 de los que consta la vivienda incluyen seis habitaciones, sala de estar, comedor, cocina, garaje y estancias auxiliares. Todas ellas se organizan en torno a un espacio de doble altura que conecta física y visualmente las dos plantas. Gracias a su gran acristalamiento en la planta superior, este espacio se convierte en un gran foco de luz para toda la casa y en un eje alrededor del cual gira la circulación de la casa. Mención especial merece el porche situado en la cara norte, una superficie de 100 m2 cubierta al aire libre desde donde contemplar excepcionales panorámicas de los acantilados más imponentes de Menorca. Este espacio, a medio camino entre el interior y el exterior de la vivienda, “une e interconecta las diferentes áreas del día y actúa como un umbral entre la casa y la naturaleza”, tal y como explica Nomo Studio.
La paleta terrosa de la fachada se mantiene también en el interior a partir de una combinación de pavimento continuo de hormigón de color arena, paredes encaladas, carpintería de madera de pino y vigas de madera blanquecina. El conjunto ofrece un aspecto cálido, más aún gracias al empleo de un mobiliario de madera, en cocina y dormitorios, hecho a medida por un carpintero local. Detalles como una sólida escalera flotante con pasamanos integrados crean un interesante diálogo entre la arquitectura tradicional y contemporánea. Junto a la imponente iluminación natural que incide dentro de la vivienda, se ha diseñado un sistema de iluminación indirecta suave evitando la colocación de luminarias expuestas en paredes o techos de vigas.