Un lienzo en blanco con toques de color

Casa Oviedo en Madrid, de Estudio Ábaton

1 /13
1. Colores en armonía

Colores en armonía

Los tonos ocres, verdosos y azules se combinan con el blanco en este dormitorio donde conviven un sofá de dos plazas Coogee tapizado en tela de algodón, de Sentou, una alfombra patchwork reteñida en turquesa y una manta de lana de yak, ambas de Batavia. Junto a la ventana, un díptico de Marta Aguirre, también de Batavia.

2. Detalles de buen gusto

Detalles de buen gusto

La luminosa sala de estar conecta visualmente con el jardín. Frente a la ventana, mesa de centro de olmo envejecido, de Batavia, con jarrón de vidrio soplado, de Guaxs. Detrás, aparador Lowboard lacado en blanco, de MDF Italia, sobre el que descansa la lámpara Atolo de cristal de Murano, de Oluce, y escultura de concha de tortuga, de Batavia. El puf de lana es el modelo Mangas, de Patricia Urquiola para Gan.

3. Rincón de lectura

Rincón de lectura

Con librería Random, de MDF Italia, el rincón de lectura destaca por su butaca Grand Repos&Ottoman, de Antonio Citterio, con brazos acogedores y alto respaldo para disfrutar de la buena literatura. 

4. Una casa que respira

Una casa que respira

Con conexión directa al jardín, el salón comparte espacio con la sala de estar y el comedor.

5. Confort y diseño

Confort y diseño

Protagoniza el espacio el sofá Holden, de Verzelloni, acompañado de una alfombra patchwork, de Batavia. Sobre la mesa de olmo envejecido, también de Batavia, un jarrón de cristal soplado de Guaxs.

6. Contraste en imágenes

Contraste en imágenes

Las fotos de Juan Baraja aportan un fantástico contraste al fondo blanco de la estancia, mientras que el frutero y la bandeja de metal lavado, de Batavia, hacen de perfecto centro de mesa.

7. Piezas únicas

Piezas únicas

Se ha escogido para esta zona del estar butacas de hiero y teca retapizadas en tela de Kvadrat, de Batavia, y un armario procedente de China de finales del siglo XIX, también de Batavia. Para contrarrestar las líneas geométricas, sobre el armario descansa un jarrón de cristal soplado. La lámpara de pie es un pieza de Jieldé, de mediados del siglo XVII.  

8. Materiales nobles

Materiales nobles

Mesa de pino reciclado, de Batavia, y sillas de cuerda natural y estructura cromada, de Accademia. Detrás, los jarrones de cristal de colores, de Batavia, se apoyan sobre el aparador lacado Show, de Capo D'Opera.

9. Sutilezas en el office

Sutilezas en el office

Para la zona del office se ha elegido una mesa original danesa años 50 de madera de pino natural y patas lacadas en verde carruaje. Sobre la misma, un frutero y una bandeja de bambú. Las sillas son el modelo Belloch, de Santa & Cole, y el taburete de acero lavado es de Tolix.

10. Aires de los mares del sur

Aires de los mares del sur

En el jardín se combinan piezas antiguas, de origen indonesio, con algunos elementos más actuales. El banco javanés de teca se acompaña de cojines de tela de saco. Sobre la mesa de teca se apoya un florero de cristal y bandejas de mármol tallado. El arcón de teca del fondo sostiene botellas de aceite y petróleo de cristal de colores, también de Batavia. El contrapunto lo da la butaca Tokyo Pop de Yoshioka, hecha con polipropileno blanco, de Driade.

11. Con vistas al jardín

Con vistas al jardín

La mesilla es el modelo Vision, de Pastoe y la lámpara Led1, de Tunto, está hecha de madera de nogal. El galán de noche procede de Francia. 

12. Mueble separador

Mueble separador

La cajonera lacada en blanco que sirve de separador entre el dormitorio y el vestidor es el modelo Vision, de Pastoe.

13. En el baño

En el baño

Sobre el suelo del baño una bandeja de mármol india, de Batavia. El taburete reproduce el modelo Singer, en hierro y madera natural. La grifería es de Zucchetti.

Asentada sobre una gran parcela a las afueras de Madrid, la Casa Oviedo, proyectada por el Estudio Ábaton y con interiorismo a cargo de Batavia, conjuga exteriores muy privados con amplitud de vistas.

Una casa pensada como un lienzo en blanco en el que los diferentes elementos de mobiliario y piezas decorativas le dan vida y color.

Buscando siempre la eficiencia energética y la sostenibilidad, Ábaton creó una casa luminosa y de carácter abierto con conexión directa a su jardín exterior.

Láminas y lienzos de llamativos tonos, maderas y tejidos nobles, cobran protagonismo en una casa diáfana en la que el comedor y la sala de estar comparten espacio, dándole importancia, también, al rincón de lectura.

En sus habitaciones vuelve a destacar la luz y la pureza del blanco, siempre con efectistas toques de color que le dan a esta magnífica casa una personalidad propia.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?