Un luminoso oasis

Pitsou Kedem architects firman la N2 House, una casa luminosa construida con pieles perforadas y celosías decorativas

N2 House, de Irene Goldberg y Pitsou Kedem.

1 /18

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

 

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

N2 House, de Pitsou Kedem Architects.

Siete estadios de paso se establecen entre la puerta principal y el patio trasero de esta casa, diseñada en Israel por Pitsou Kedem architects. La primera etapa se sitúa debajo de una celosía que flota sobre la entrada. Inspirada en la tradición oriental, su composición geométrica se revisita en clave contemporánea. A su izquierda se levanta un enorme muro de hormigón en cuya base surge, envuelto en vegetación, un estanque de superficie oscura que refleja con nitidez los contornos de la vivienda.

Al traspasar la puerta nos encontramos con el vestíbulo de entrada, la segunda etapa. Desvela el interior de la casa y, sin embargo, está separada de ella por una pared de vidrio. La tercera etapa es una segunda puerta de donde surgen dos pasillos: el principal cruza la casa mientras que el segundo conduce al baño de invitados. La cuarta etapa sucede cuando el residente se mueve a lo largo de la estancia principal, que a su izquierda es un patio interno que se eleva tres pisos de altura a través de una etérea escalera, en cuya base se encuentra un área de descanso.

Caminar por el pasillo revela la quinta etapa, cuando la cocina y la sala de estar se entreven a través de las rendijas de la pared del pasillo. Las últimas etapas se encuentran al final de este, donde se encuentra la sala de estar y, finalmente, el patio abierto por encima del cual, como eco de la entrada, flota una celosía de rejilla. El pasillo tiene dos ventanas. Una es larga y angosta y está a la altura de los ojos. Está situado entre los dos cubos privados de la casa, que están separados por los espacios públicos. Otra ventana se abre sobre el pasillo y lo ilumina con una luz que se suaviza al caer sobre la pared inclinada del segundo piso. Aquí también aparece el patrón de celosía de la rejilla, ya que filtra la luz que entra por la ventana cenital.

Arquitectos: Irene Goldberg, Pitsou Kedem.

Arquitecto responsable de obra: Raz Melamed.

Iluminación: Orly Avron Alkabes.

Estilismo: Eti Buskila.

Fotos: Amit Geron

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?