Este piso de Madrid sabe aprovechar como nadie las alturas

Para la rehabilitación de esta vivienda en el centro de Madrid, Zooco Estudio toma como eje vertebrador un forjado metálico a doble altura que permite acotar el espacio y jugar con él

11 /11
Zona-descanso-con-butaca-marrón-y-estructura-tubular,-mesita-auxiliar-blanca,-revestimiento-con-ladrillo-visto-blanco,-doble-nivel,-baldas-superiores,-estructura-con-alumino-y-madera

Para el proyecto llevado a cabo por Zooco Estudio se ha sacado el máximo partido a la gran altura del espacio creando varios niveles. La distribución interior parte de la colocación de elementos livianos que delimitan el espacio sin llegar a cerrarlo.

Escaleras-de-madera-hacia-piso-superior,-barandilla-tubular-blanca,-pavimento-madera-cubículo-con-lado-alistonado-y-suelo-de-hormigón.

La flexibilidad espacial que adquiere el nivel superior y las múltiples dinámicas que ofrece, hace que la casa de la sensación de un patio de recreo, por el que trepar y colgarse.

Zona-de-trabajo-en-nivel-superior,-estructura-de-hierro-blanco-y-madera,-lámpara-de-sobremesa-de-madera,-foco-iluminación-techo,-baldas-en-pared,-rincón-mesa-de-trabajo-con-silla-en-gris

Una serie de estructuras metalizadas, lacadas en blanco de 8x8 cm y con todas las instalaciones ocultas por dentro de la misma, favorecen la disposición de los elementos en diferentes alturas. Cada estructura tiene su propia función en respuesta a los deseos y necesidades de sus propietarios.

Vista-desde-estudio-con-foco-de-techo-y-barandilla-de-hierro-blanco-hacia-cocina,-comedor-y-salón,-viga-y-tabique-de-madera,-módulo-isla-de-mármol,-sofá-gris-claro-y-dos-ventanas-a-calle

A lo largo de todo el proyecto el uso del color y los materiales es simple: las paredes y los techos de piedra están pintados de blanco. Los suelos de madera de pino están intercalados con microcemento empleado en la cocina, los baños y una pequeña zona junto a la sala de estar.

Cocina-con-isla-y-muebles-blancos-continuos,-radiador-en-pared-de-obra,-pilar-madera,-mesa-comedor-de-acero-y-sobre-de-madera,-sillas-grises-y-alfombra-de-fibra-paredes-en-blanco

Cocina, comedor y salón están conectados en un extremo de la vivienda. Aún y compartir un espacio diáfano, cada zona está delimitado ya sea por una alfombra, como es el caso del salón y el comedor, o por la diferencia de pavimento, como en la cocina donde el suelo de madera se sustituye por microcemento.

Cocina-con-mobiliario-en-blanco-con-perfilería-de-madera,-isla-de-trabajo-y-office-en-blanco-con-taburetes-en-negro,-escultura-de-pájaro-en-negro,-lumiarias-riel-techo

La cocina, revestida de mobiliario lacado blanco, presenta frentes de mármol y perfilería en acabado natural que armoniza con el resto de la vivienda. Totalmente abierta al programa de día, se acompaña de una amplia isla de trabajo que incluye una zona de office.

Vista-salón-en-dos-niveles,-espacios-abiertos-con-estructura-en-acero-y-madera,-suelo-de-madera,-perchero-de-madera,-butaca-marrón-con-estructura-tubular,-viga-y-pilares-de-madera

La vivienda, situada en un céntrico barrio de Madrid, parte de un loft diáfano construido a finales del siglo XX mediante estructura de muro de carga, estructura de pilares de madera y forjado de bóveda catalana.

Armario-de-madera-en-pared,-zona-de-descanso-manta-con-formas-geométricas,-cojines-tonos-tierra,-macetero-blanco,-lámpara-de-sobremesa,-barandilla-de-cristal

Junto con el dormitorio principal con baño privado, los propietarios quisieron incluir en el proyecto un área flexible y semiabierta que podría convertirse en un dormitorio adicional llegados el caso.

Dormitorio-con-funda-nórdica-azul-marino,-cojines-motivos-geométricos,-módulo-separador-con-estante-escastrado,-armarios-traseros,-vigas-de-madera,-estructura-de-cristal-y-madera,-chico-sobre-puerta

El dormitorio principal es como un espacio abierto, con un módulo separador entre cama y vestidor que hace las veces de cabecero. Conectado al baño principal, ambas estancias pueden aislarse del resto de la casa gracias a una puerta corredera blanca que va de suelo a techo.

Lateral-dormitorio-con-vigas-y-postes-de-madera,-puerta-corredera-en-blanco,-acceso-a-baño-con-encimera-de-hormigón-y-mueble-bajo-de-madera,-particiones-en-madera-y-cristal

La privacidad de las diferentes estancias de la casa viene determinada por el nivel de transparencia de los paneles de vidrio que las delimitan. Si bien la mayoría apuesta por tabiques totalmente cristalinos, hay estancias que dada su naturaleza optan por cerramientos opacos.

Lavamanos-de-cuarto-de-baño-con-encimera-doble-de-cemento,-grifería-encastrada-negra,-mueble-bajo-suspendido-de-madera-y-suelo-de-hormigón.-Puerta-corredera-de-madera-y-tabique-de-cristal.

El cuarto de baño principal apuesta por el cemento para pavimento, revestimiento, así como lavamanos y bañera de obra. Todo ello complementado con grifería empotrada negra y mobiliario suspendido en madera de pino.

Esta vivienda de 140 m2, ubicada en un céntrico barrio de Madrid, ha visto cómo su original planta diáfana iba delimitándose a fin de acotar las diferentes zonas y estancias deseadas por los propietarios. El proyecto, a cargo del estudio de arquitectura Zooco Estudio, con sede en Madrid y Santander, radica “en construir una casa dentro de una casa”, tal y como definen sus propios autores. Para ello, se crea una estructura propia, a base de forjados a diferentes alturas cuyo resultado es una propuesta polivalente, que juega y aprovecha la gran altura de la vivienda. La sujeción de dichos forjados metálicos unas veces se apoya en el suelo y otras, cuelga del techo. De este modo se favorecen los cerramientos e instalaciones que dan forma al extenso programa demandado por los propietarios.

Gracias a la doble altura habilitada, en la parte inferior se incluye un dormitorio con baño privado, el baño principal, y una zona semiabierta y versátil que puede llegar a ser en un futuro otra habitación, así como el espacio compartido entre cocina, comedor y salón. En la parte superior, se emplaza otro dormitorio, además de una zona de descanso y estudio, que conectan a través de un pasillo que hace las veces de librería y galería. Tal disposición recuerda a una zona de recreo en la que poder trepar, suspenderse o simplemente sentarse, y permite generar diferentes dinámicas y interacciones con el espacio.

Con respecto a la materialidad, en el proyecto se diferencian cinco elementos. Por un lado está el muro perimetral de carga de ladrillo visto, acabado en pintura plástica blanca. Lo acompaña la madera de pino, empleada en el pavimento, algunos cerramientos y mueble puntuales; así como las superficies de cristal transparente y al ácido empleadas en diferentes zonas de la vivienda. La estructura metálica lacada en blanco de 8x8 cm es el cuarto de los materiales que se impone en el proyecto, completada por el microcemento, que genera una continuidad sin juntas en las superficies húmedas tales como el suelo de la cocina y los baños, además de emplearse en el lavamanos y la bañera de obra.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?