Allí donde nos lleva la luz

La reforma de este piso de 150 m2, proyectado por Bonba Studio en Barcelona, ha enfatizado los espacios diáfanos en busca de la máxima luminosidad en todas sus estancias.

1 /20
Comedor con iluminación suspendida, con estores enrollables frente a ventanas

Los arquitectos Kika Estarellas y Àlex Llusià, de Bonba Studio, han diseñado esta vivienda situada a un barrio residencial a las afueras de Barcelona, en un edificio de cuatro plantas.

Carpintería personalizada en frentes de armario y puertas de cristal transparente, riel negro en el techo

El proyecto se ha basado en la reforma de un piso existente de 150 m2 de superficie al que se le ha querido dar un nuevo aspecto más actual, más funcional y con alta capacidad de almacenamiento. 

Vista de distribución de los diferentes habitaciones de la vivienda con carpintería a medida

El proyecto partía de una vivienda de los años 90, con suelos y paredes oscuras que separaban las diferentes estancias de la vivienda, totalmente fragmentadas, en busca de la máxima privacidad. 

Salón y comedor abiertos en una amplia sala, silla de piel marrón sobro alfombra beige y al fondo, mesa de comedor de cristal

Contrariamente a su proyección original, al tratarse de una vivienda totalmente exterior, en la reforma se ha buscado que la luz entre al máximo en las zonas comunes dejando espacios más diáfanos y enfatizando la sensación de amplitud.

Zona de paso y almacenamiento a base de módulos integrados y baldas a la vista con repisas revestidas de baldosas de gres

El primer ejercicio llevado a cabo por los autores del proyecto ha sido eliminar todas aquellas divisorias que no dejaban apreciar la luz que entraba del exterior.

Zona de paso hacia el salón, con armarios y baldas, estructura de obra revestida de baldosa granate, estores frente a ventanas

Se ha vuelto a organizar la vivienda para efatizar su potencial, diseñando una serie de volúmenes que ejercen de muebles y distribuyen el espacio de una forma más ligera y transparente.

Módulo de carpintería de obra como mueble divisor con la cocina al fondo, puerta de cristal transparente

Junto al vestíbulo de entrada a la vivienda, una estructura en madera natural, madera lacada y mármol deja entrever la cocina y da paso al salón-comedor.

Zona de office con mesa de obra y columna revestidos de baldosas, aplique de pared, sillas en blanco

La zona de office de la cocina se ha teñido de tonos terracota, fruto de la baldosa cerámica de 10x10 cm que reviste paredes y mesa. Se acompaña de sillas blancas que corresponden al modelo Gas, de la firma Stua.

Cocina con mesa de office, estantería a modo de hornacina y gran aplique extensible en pared

A través de varias puertas de vidrio, a las cuales se les ha querido añadir el detalle del tirador de madera como si estuviese flotando, se accede a la cocina.

Cocina con mesa de office hecha de obra, sillas en blanco e isla de trabajo central con estantes abiertos

La mesa del office se ha diseñado a medida en la misma baldosa de terracota que se encuentra en el salón. De este modo se crea una zona mas intima en la cocina, para que el propietario desayune en ella aprovechando de nuevo la luz que incide en la estancia por la mañana.

Encimera de mármol en negro sobre mobiliario en madera natural, campana integrada en el techo, frente de almacenaje con frentes en blanco

La cocina está presida por una isla central de trabajo, con encimera de mármol negra y campana enrasada a techo para que su presencie se minimice y así dejar entrar la luz al máximo.

Noticia relacionada
La combinación de elementos de roble y resina de cemento aporta a la cocina Line K un aspecto natural y contemporáneo

Mobiliario

La cocina traje

Cocina con módulos de madera, encimeras de mármol negro, eletrodomésticos en acero inoxidalbe, pared revestida de baldosas cerámicas

En la cocina se combina mobiliario en madera de roble, a juego con la isla, con otro acabado en blanco, empleado para la zona de almacenaje y que, dada su ligera presencia, descarga visualmente el peso de la estancia.    

Comedor formal comunicado con cocina, hornacina en frente de almacenaje revestida de mármol, sillas con respaldo de madera, mesa con sobre de cristal

En la zona más pública de la vivienda, un  mueble diseñado a medida distribuye el espacio disponible. Presenta frentes panelados y una hornacina en granito negro que sirve de apoyo a la mesa de comedor.

Zona de comedor con sillas en negro y madera, mesa con sobre de cristal sobre al fombra en negro con motivos en blanco, y al fondo butaca de piel y mesitas auxiliares redondas

En la zona de estar, una bancada de lado a lado, revestida con baldosa terracota de pequeño formato, hace las veces de altar y recoge un volumen realizado en microcemento. El sillón de cuero es el modelo Paulistano, diseñado por Paulo Mendes para la firma Objekto.

Estanterías abiertas en madera, paredes divisorias en blanco, armarios con tiradores integrados, iluminación a base de focos en el techo

Para dar continuidad a todo este espacio de día, el pavimento elegido ha sido un microcemento gris claro que contrasta con la carpintería a medida en acabado natural y la iluminación técnica de Onok Lihting.

Dormitorio con cama central y amplio frente de armarios de almacenaje en pared en blanco, con tiradores en madera

En la zona de noche la única actualización por parte de BONBA Studio ha sido cambiar el pavimento a parquet de madera de roble natural y actualizar iluminación y armario.

Dormitorio con suelo de madera y cabecero con parte trasera a modo de librería

La cama del dormitorio principal se encuentra colocada en el medio y dirigida hacia las ventanas, ya que el propietario quería despertarse mirando las montañas que hay en esa dirección. El cabezal en chapa de roble separa el dormir con la zona de vestidor.

Puerta de ducha en cristal esmerilado, lavamanos en mármol, armarios en madera

Materiales como el mármol arabescato, con tonalidades marrones en sus vetas, se emplea para la zona de lavamanos y combina con el mueble bajo reañozado en madera de roble.

Cuarto de baño con plato de ducha y encimera en mármol blanco, grifería acabada en negro, módulos en madera natural

El empleo de materiales nobles como la piedra y la madera dotan al cuarto de baño de calidez y calidad. Además, gracias al empleo de tonos neutros, se enfatiza su estilo sereno y atemporal. 

Amplia ducha con grifería acabada en negro y asiento de obra y plato de ducha en marmol

Dentro del baño principal, se ha instalado una pequeña zona de spa, revestida de microcemento y con plato de ducha y asiento en mármol blanco que contrasta con la grifería acabada en negro. 

Un piso exterior, además de serlo debe parecerlo. Es por ello que los arquitectos Kika Estarellas y Àlex Llusià de Bonba Studio han enfatizado las virtudes de este piso situado a las afueras de Barcelona. Los 150 m2 de superficie de la vivienda se han reacondicionado por completo, para llenar de luz natural los diferentes ambientes de la casa gracias, en parte, a los estantes divisorios abiertos que mantienen la conexión visual entre ambientes. Esta continuidad espacial también se secunda con el empleo de puertas de cristal transparente sin perfilería para separar estancias como la cocina o el propio comedor. Este último se abre a un espacio diáfano que comparte con el salón y cuya conexión viene dada por un amplio frente de armarios hechos a medida que se proyecta a lo largo del espacio e iluminado por un rail de focos de techo, de color negro. Para el cliente era un requisito tener la zona de televisión bien centrada y así ha sido.

Una puerta corredera lacada blanca, que ha surgido de la redistribución para poder colocar un aseo, separa el área más social de la zona de noche, cambiando el pavimento continuo de microcemento del salón-comedor por el de madera de roble natural. En la habitación principal al fondo de la vivienda, el cliente necesitaba espacios amplios pensado en un posible futuro para no tener problemas de accesibilidad. Un armario de 5 metros de largo, con el detalle del tirador en roble macizo, une la zona de dormir con el cuarto de baño. Este último presenta materiales como el mármol arabescato, con tonalidades marrones en sus vetas, y el roble del mueble que dotan de gran calidez al espacio.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?