Un piso muy pequeño y luminoso aprovechado al máximo en Barcelona

Una reforma económica y con mucho carácter descubrió el potencial de este piso situado en un antiguo edificio del barrio del Raval.

Isabel Zúñiga
Isabel Zúñiga

Periodista especializada en temas de hogar, decoración y estilo de vida

En un edificio de 1862 situado en una de las zonas más antiguas de la Ciudad Condal, se ubica este piso propiedad de una joven pareja. Con el objetivo de poder alquilarlo como inversión, se llevó a cabo una minuciosa reforma por parte de Bonba Studio que aportó valor añadido al inmueble. La distribución original abría con una cocina y comedor integrados y un pasillo que conducía a las diferentes estancias sin ventanas, desembocando al final en una galería.

A fin de ganar luz y espacio se propuso derribar tabiques dejando las vigas de madera antiguas y la pared de carga de fachada que da a dicha galería. Tan satisfechos quedaron los clientes que decidieron modificar sus planes y mudarse allí. 

1 /9
Espacio dividido por diagonal

El espacio original se encontraba muy compartimentado y carecía de luz, ya que solo entraba por la fachada y en menor medida por el patio. Para distribuir el nuevo espacio se decidió trazar una diagonal y crear un volumen que albergara la habitación y el baño por un lado, y los armarios de almacenaje, la hornacina de la televisión y parte del equipamiento de cocina, por otro.

 

División zona de día y zona de noche

La diagonal divide el espacio en día y noche y maximiza la entrada de luz en ambas zonas. A fin de resaltar el nuevo volumen sin exagerarlo se decidió pintarlo en rosa palo con detalles en DM barnizado, tal como puede verse en los tiradores y la estantería.

Dormitorio minimalista en color blanco y con puerta rosa

Para ganar en luminosidad y amplitud visual se eligió el blanco como color base del dormitorio de estilo minimalista. Apoyar los cuadros en la estantería es un gran recurso que ayuda a vestir la pared sin necesidad de taladrarla.

Baño con baldosa de gresite

A fin de resaltar y vestir el cuarto de baño de forma poliédrica se optó por una baldosa de gresite color terracota. El lavabo exento es una buena idea que contribuye a aligerar el conjunto.

Pasillo con pavimento de baldosa cerámica

El pavimento es una baldosa cerámica que imita a terrazo color gris claro. Las plantas de gran tamaño son el complemento decorativo perfecto para dar frescor a las viviendas urbanas.

Estancia principal

En la estancia principal confluyen la cocina y el salón. La cocina cuenta con una península acabada en madera en su parte final. 

Cocina

Los muebles de la cocina lacados en blanco tienen también tiradores en DM barnizado, detalle que se repite en todo el proyecto. Resulta ingeniosa la unificación con la galería gracias a la baldosa de gresite que finaliza en una estantería larga y práctica.

 

Ventana en arco que une la galería con la zona central

Se mantuvieron las ventanas de madera en arco, repitiendo dichos arcos en el paso y en la ventana de la pared estructural que da acceso a la zona de galería. 

Separación entre la cocina de la zona principal y la zona multifuncional

Los clientes querían una segunda habitación, y al no haber m2 suficientes, se propuso que la propia galería fuese una zona multifuncional. De esta manera hace las veces de zona de lectura, zona de comer o pequeño dormitorio improvisado. El color terracota predominaba en las baldosas existentes del suelo de esta galería por lo que decidieron conservarse como recuerdo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?