¿Quieres saber por qué el verde es el color de la serenidad? Mira este apartamento

Fiona Lynch juega con esta tonalidad a través de mobiliario, las cortinas y las plantas en la reforma de un apartamento en Melbourne, Australia.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

En la psicología del color, el verde se asocia a la salud, la naturaleza y la paz. La interiorista Fiona Lynch ha querido conjugar estas sensaciones en la reforma de un apartamento de 150 metros cuadrados en St. Kilda, un barrio a seis kilómetros del distrito financiero de Melbourne. Los propietarios son una joven pareja que vive en una casa de campo pero que por motivos laborales se desplaza a menudo a la metrópoli australiana, por lo que buscaban allí un lugar donde poder descansar de su ajetreada actividad. El apartamento se encuentra en un edificio de los años noventa de estilo brutalista. El trabajo de la interiorista ha consistido en "suavizar la arquitectura a través de espacios amables vestidos con materiales ligeros y luminosos y colores relajantes". El verde se despliega en el mobiliario, en las cortinas, en las vetas del refinado mármol que reviste la cocina y en la ejemplar integración de un macizo de plantas en el balcón en el espacio interior. Para Fiona, "la escala compacta del apartamento nos ha retado a explorar soluciones de diseño inventivas para crear una sensación de generosidad espacial".

1 /8
St-Kilda-Apartment-Fiona-Lynch-Office-foto-Tom-Ross salón 01

Los cortinajes de lino son como un telón que filtran la relación directa del balcón con el salón y de este con el dormitorio. El sofá es el modelo Dumas, de Piero Lissoni para Living Divani. Sillón Mad Swivel, de Marcel Wanders para Poliform. Lámpara de pie Tolomeo Mega, de Michele de Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide.

St-Kilda-Apartment-Fiona-Lynch-Office-foto-Tom-Ross terraza dormitorio 01

Una amplia corredera permite integrar el balcón al interior, cuyas estancias se comunican a su vez abiertamente entre si. Los suelos son de roble claro.

St-Kilda-Apartment-Fiona-Lynch-Office-foto-Tom-Ross cocina 02

El rico dibujo del mármol que reviste la isla y el antepecho de la cocina añade textura y una nota de refinamiento al espacio. Las sillas son las CH88p, diseño de Hans J. Wegner para Carl Hansen & Søn.

St-Kilda-Apartment-Fiona-Lynch-Office-foto-Tom-Ross cocina 03

El juego de contrastes que despliega Fiona Lynch en el uso de los materiales se refleja también en este armario de nogal que encierra una pequeña encimera de mármol para preparar alimentos en la cocina. A la derecha, la lámpara Toio, un diseño de Achille y Pier Giacomo Castiglioni de 1962 que edita Flos.

St-Kilda-Apartment-Fiona-Lynch-Office-foto-Tom-Ross dormitorio 02

Cada pieza de mobiliario fue cuidadosamente elegida para crear la atmósfera perfecta y encajar en el espacio.

St-Kilda-Apartment-Fiona-Lynch-Office-foto-Tom-Ross terraza 01

El carácter diáfano del espacio permite que el balcón y las vistas exteriores se integren al interior, creando un ambiente relajado a la vez que vibrante.

St-Kilda-Apartment-Fiona-Lynch-Office-foto-Tom-Ross vestidor 01

Para la interiorista, "la modularidad del mobiliario era esencial teniendo en cuenta la escala compacta del apartamento. En la imagen, el vestidor.

St-Kilda-Apartment-Fiona-Lynch-Office-foto-Tom-Ross vestidor 02

Las capas de texturas y la crudeza de los materiales crean una sensación de teatralidad en el ambiente.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?