Un piso de cine en San Sebastián eficiente y accesible

Ubicado en el centro de la ciudad española con más glamour, este piso reformada por el Estudio AAA podría ser el escenario de una película. Sus cualidades no solo son estéticas, sino que detrás de una apariencia impecable se esconde un fondo igual de honesto.

La Casa San, del Estudio AAA (Amaia Arana Arkitektura) está ubicada en un edificio histórico del arquitecto vasco Antonio Cortázar en el centro de San Sebastián, en uno de los tan característicos chaflanes del ensanche del siglo XIX.

Se trata, al igual que el resto de las construcciones del centro, de un edificio ejecutado a base de estructura de madera y fachadas de piedra arenisca de las canteras de Igeldo, seña característica de las casas del ensanche donostiarra. 

Seis balconeras y un gran mirador a calles principales y otras tres ventanas al patio interior del edificio, aportan luminosidad a toda la planta.

Siendo su uso original el de vivienda, pasó a ser clínica y después de casi cuatro décadas vuelve a su función inicial, pero esta vez de una forma más espaciosa, luminosa y confortable.

 

1 /7
Piso reformado en San Sebastian con suelos de madera y mucha luz paredes blancas

El objetivo a la hora de iniciar el proceso era claro: además de crear un hogar acogedor y con personalidad, la Casa San debía ser un hogar amplio, luminoso, con un nivel de confort alto, eficiente energéticamente y accesible.

Piso reformado en San Sebastian con suelos de madera y mucha luz cocina con muebles blancos

La estrategia adoptada se basa en desnudar la estructura y los elementos originales de la casa, mostrando su esencia y destacándolos sobre un espacio en blanco que los acoge. 

Piso reformado en San Sebastian con suelos de madera y mucha luz cocina con muebles bllancos y vigas de madera

Pilares y vigas de madera, y la piedra descubierta en el mirador, dialogan con obras de arte y mobiliario como el de la cocina, diseñado por AAA (amaia arana arkitektura) exclusivamente para sus propietarios.

Piso reformado en San Sebastian con suelos de madera y mucha luz entrada

Materiales nobles, como la madera de roble o el mármol, y una cuidada iluminación, acaban de crear una atmósfera cálida y acogedora.

Piso reformado en San Sebastian con suelos de madera y mucha luz baño con cemento pulido en gris

Las estancias húmedas, tales como los baños y el espacio de lavandería, se ubican cerca del patio interior, dejando los espacios a fachada para las estancias más nobles.

Piso reformado en San Sebastian con suelos de madera y mucha luz viga de madera recuperada

A la planta de 120 m2 se accede desde un espacio de entrada que continúa con el amplio espacio central de día compuesto por cocina, comedor y zona de estar, que, gracias a la cantidad de huecos a fachada con los que cuenta, recibe luz durante todo el día.

Piso reformado en San Sebastian con suelos de madera y mucha luz pared con arco de piedra

La vivienda apuesta por estrategias de eficiencia energética y confort, contando con una completa rehabilitación de su envolvente y sistemas novedosos como, por ejemplo, el techo radiante Zehnder Nestsystems, con un mayor rendimiento y menor inercia térmica, lo que supone una mayor velocidad de respuesta que otros sistemas. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?