El piso ideal cabe en 55 metros y está en Madrid

Pocas y seleccionadas piezas de mobiliario, espacios versátiles, suelos de madera noble y una cuidada apuesta por el color caracterizan este piso multifuncional de 55 metros en Madrid firmado por Estudio Reciente.

Reforma en Madrid de Estudio Reciente

Reforma en Madrid de Estudio RecienteFoto: Germán Saiz

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

¿Cómo es el piso ideal? Aunque puede haber muchas opiniones al respecto, está claro, la versatilidad, el juego de materiales y texturas y la creación de elementos ad hoc para un proyecto en un espacio no excesivamente grande, suelen ser tres requisitos indispensables. Es el caso de este piso en Madrid diseñado por Carlos Tomás, quien después de trabajar durante seis años como arquitecto en la ciudad suiza de Lausanne, decidió volver a Madrid para comenzar su propia andadura. En 2018 fundó Estudio Reciente, desde el que ha realizado proyectos de reforma de viviendas, diseño de oficinas e incluso un taburete llamado 8K que presentó en la última edición de Madrid Design Festival. Sus trabajos son creativos, funcionales y ordenados y esa filosofía ha marcado también uno de sus últimos proyectos. Se trata de la reforma de un pequeño piso en Madrid, 55 metros para ser exactos. El resultado es una casa abierta, con poco mobiliario pero muy escogido, para dejar que jueguen las formas, las texturas y los colores.

1 /8
comedor del salón con armario verde

Con la reforma de este pequeño piso en Madrid (55 metros cuadrados) se buscaba conseguir un espacio flexible, funcional y versátil. "El punto de partida del proyecto fue maximizar el espacio y que no quedaran puntos muertos y hacer la casa compatible con el teletrabajo", cuenta Carlos Tomás. Antes de la transformación el piso estaba muy compartimentado. Con el objetivo de ganar amplitud y luminosidad se eliminó toda la tabiquería dando así lugar a un espacio cambiante. Con las nuevas necesidades generadas por la realidad del teletrabajo presentes, este nuevo espacio se organiza gracias a un biombo diseñado ad hoc que genera diferentes ambientes para uso polivalente, como trabajar o servir de espacio en el que las visitas se queden a dormir.

comedor de madera con viga vista firmado por Estudio Reciente

Cada uno de los volúmenes diseñados –el biombo, el mueble de cocina y el armario– no solo están pensados para solucionar los problemas de almacenamiento, sino que dan privacidad y segmentan los espacios. "Se buscaba crear un espacio muy sereno, calmado y elegante. El presupuesto era ajustado y se destinó parte al suelo de madera natural y al de la cocina. También en los armarios a medida, lacados y rodapiés con pequeños detalles lacados. Para el mobiliario, conviven piezas de autor con otras como la mesa de comedor y las sillas de Ikea", explica el fundador de Estudio Reciente. 

Reforma en Madrid de Estudio Reciente

En la zona de estar, sobre una alfombra de Nani Marquina destacan la butaca Little Petra de &Tradition, diseñada por el arquitecto Viggo Boesen; la mesa Moon de Gubi y la lámpara de pie Akari de Noguchi para Vitra. Todo a la venta en DomesticoShop. En la pared, un cuadro de la artista Martina Rodríguez para la Galería Arniches 26 de Madrid.

Reforma en Madrid de Estudio Reciente

 "El piso tiene una orientación noroeste con luz difusa pero al ser una cuarta planta recibe mucha luz. En la reforma también muy importante la selección de la paleta cromática y los materiales. El color verde en tonos quemados, un poco saturados, se integra muy bien la madera de roble que se usa en el suelo de todas estancias menos cocina y zonas húmedas", explica su artífice. 

Reforma en Madrid de Estudio Reciente

La solución adoptada permite que la luz natural llegue a toda la vivienda y conecte así cada una de las estancias. Una luminosidad que se ve además potenciada por las tonalidades claras y relajadas, incluido el suelo en Punta Hungría que se extiende por toda la vivienda excluyendo la entrada y la cocina que se ha realizado mediante un damero de baldosa cerámica. "En la casa hay variedad de colores pero todos están en el mismo nivel cromático y de tono. Se buscaba crear un espacio muy sereno, calmado y elegante", explica Carlos.

Reforma en Madrid de Estudio Reciente

La cocina está separada del salón y a este espacio se accede desde una puerta lateral con un cambio de pavimento. Sobre la encimera, pimentero, panera y bol de Hay, todo en Hecho.

Reforma en Madrid de Estudio Reciente

En el dormitorio, junto a la cama, mesa de mármol Plinth Tall diseñada por Norm Architects para Menu y lámpara JWDA, también de Menu. Todo en Domesticoshop

Reforma en Madrid de Estudio Reciente

Tras la reforma los baños han mantenido la posición original pero se les ha dado un nuevo acabado con una baldosa que busca continuidad visual con el resto de la casa.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?