Un piso de 65 metros en Madrid donde todo es lo que parece (pero también es otra cosa)

Suena a acertijo pero no. Porque este piso de 65 metros cuadrados de Madrid, pasó por una reforma que hizo que las partes públicas fueran lo que se ve pero también, un espacio común. De locos.

Irene y Antonia quisieron darle una segunda y larga vida para convertirlo en su hogar

Irene y Antonia quisieron darle una segunda y larga vida para convertirlo en su hogarFoto: Lupe Clemente

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

Un piso deteriorado y la capacidad de Irene y Antonia, las propietarias, que supieron ver que esos 65 metros cuadrados de Arganzuela, en Madrid, escondían el hogar que estaban buscando con la reforma y el interiorismo adecuado. Y voilà. "Nos llamaron para que les ayudásemos a adecuar la casa a sus necesidades y darle una segunda y larga vida. Y eso fue lo que hicimos". Lara Muñoz y Ana Martín son Emmme Studio, y quienes obraron el milagro de dar forma a eso que rondaba en la cabeza de las propietarias.

"Partimos de un espacio muy compartimentado en el que el salón y la cocina, pese a ser los espacios más importantes para ellas, eran los que menos metros tenían. Además sobraban habitaciones, faltaba una idea de conjunto y, por supuesto, había que actualizar instalaciones y acabados. Así que decidimos tirar todo abajo y empezar a dibujar sobre un lienzo en blanco". Hacía falta una habitación principal con vestidor, un espacio polivalente que pudiera servir como despacho y cuarto de invitados, un lugar para poder hacer yoga y una mesa para compartir con amigos. "Con todo esto, comenzamos a diseñar y les propusimos varias opciones que fuimos afinando hasta que la propuesta ganadora pasó por acercar la zona de día a la entrada usando una concatenación de espacios diáfanos que fuesen absorbiendo los diferentes usos".

De esa forma, ese espacio se convierte en uno único que va quedando delimitado por las funciones y el mobiliario. Entrada-salón-cocina-cuarto de invitados-despacho-espacio para deporte-lugar de lectura- se convierten en un mismo ambiente que podemos ir sectorizando en función de las necesidades, para que no haya habitaciones cerradas y se pueda disfrutar del espacio interconectado, consiguiendo así multiplicar los metros iniciales. La zona de noche se pasó al fondo de la casa colocando un vestidor intermedio que hace de separación y tiene el doble juego de permitir la entrada al baño convirtiéndose en un espacio semiprivado. 

Y por último, una pequeña lavandería fuera de la vista (donde se ocultó el arenero de su gatito) pero conectada con la cocina a través de una puerta de cerrajería traslúcida para dejar pasar luz natural, diseñada a medida y que se combina con la puerta de acordeón que cerrará parte del espacio común si es necesario para invitados. "Para conseguir los objetivos que buscábamos y la polivalencia de usos, el mobiliario a medida juega un papel fundamental. El de la cocina se convierte en el mueble del salón, en la mesa principal, el vestidor en cabecero, la entrada en almacenaje... todo se diseña con mimo y cuidado para que cada detalle quede pensado y nada quede libre a la improvisación pero, eso sí, nos permita improvisar mil vidas diferentes".

1 /8
Emmme Estudio Proyecto Matadero 10. Una puerta translúcida

Una puerta translúcida

Se ha separado la zona de lavandería con una puerta translúcida que permite el paso de luz natural.

Emmme Estudio Proyecto Matadero 05. Todo a medida

Todo a medida

Los muebles tenían que ser a medida para poder hacer uso de ellos de manera versátil.

Emmme Estudio Proyecto Matadero 07. Necesidades cubiertas

Necesidades cubiertas

Una de las necesidades era tener un espacio de trabajo y otro para hacer yoga.

Emmme Estudio Proyecto Matadero 03. Compartimentada

Compartimentada

La vivienda original estaba muy compartimentada y eso no era lo que buscaban las nuevas propietarias.

Emmme Estudio Proyecto Matadero 25. Un hogar

Un hogar

Irene y Antonia quisieron darle una segunda y larga vida para convertirlo en su hogar.

Emmme Estudio Proyecto Matadero 17. Único y central

Único y central

El espacio central se convierte en uno único que va quedando delimitado por las funciones y el mobiliario.

Emmme Estudio Proyecto Matadero 21. Espacio semiprivado

Espacio semiprivado

La zona de noche se pasó al fondo de la casa colocando un vestidor intermedio que hace de separación y tiene el doble juego de permitir la entrada al baño convirtiéndose en un espacio semiprivado.

Emmme Estudio Proyecto Matadero 24. Para invitados

Para invitados

Y por supuesto, un cuarto de invitados.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?