El patio de mi casa

Aatrial House, en Polonia, de Robert Konieczny

03.

03.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /10
14.. La estructura de la casa parte de un cubo, que se ha ido transformando a medida que se definían cada una de las estancias

La estructura de la casa parte de un cubo, que se ha ido transformando a medida que se definían cada una de las estancias

13.. Por debajo de la casa circula un camino de piedra que permite que toda la vivienda esté rodeada exclusivamente del jardín

Por debajo de la casa circula un camino de piedra que permite que toda la vivienda esté rodeada exclusivamente del jardín

16.. Con estas paredes de cristal se ha cumplido el objetivo de aprovechar al máximo las vistas al exterior

Con estas paredes de cristal se ha cumplido el objetivo de aprovechar al máximo las vistas al exterior

03.. A través de este atrio, que ha dado nombre a la vivienda, se accede al interior

A través de este atrio, que ha dado nombre a la vivienda, se accede al interior

06.. La casa se sitúa en el nivel del jardín, por encima del patio ideado por Robert Konieczny

La casa se sitúa en el nivel del jardín, por encima del patio ideado por Robert Konieczny

08.. Las escaleras, el camino y el atrio, concebidos en conjunto, están realizados en la misma piedra

Las escaleras, el camino y el atrio, concebidos en conjunto, están realizados en la misma piedra

10.. La ausencia de tabiques establece una relación más natural entre el salón y el comedor

La ausencia de tabiques establece una relación más natural entre el salón y el comedor

12... La escalera principal permite una circulación fluida de la luz

La escalera principal permite una circulación fluida de la luz

11.. El comedor se sitúa junto a la cocina para una distribución orgánica del espacio

El comedor se sitúa junto a la cocina para una distribución orgánica del espacio

18.. La Aatrial es un monolito de hormigón que cuenta con elementos adicionales acabados en ébano

La Aatrial es un monolito de hormigón que cuenta con elementos adicionales acabados en ébano

El arquitecto Robert Konieczny es el autor de la Aatrial House, al sur de Polonia. Situada cerca de la ciudad de Opole, el emplazamiento de la casa, cerca del bosque, era perfecto, salvo por un detalle: el acceso sudoeste. Había un evidente conflicto entre la calzada y el jardín. Pero entonces surgió la idea de bajar el camino de entrada, con el fin de separarlo del jardín. Lo que llevó a otra idea. La de un camino que condujera al interior de la planta baja, por debajo de la vivienda. Para ello se creó un atrio que ha dado nombre a la casa.

De esta manera, toda la Aatrial House se abre al jardín. Y lo hace a través de generosas terrazas. Aún así, se mantiene la privacidad de los habitantes, ya que la única forma de entrar en el jardín es por el atrio y la propia casa.

El edificio se sitúa en el nivel del jardín, y se ha seguido un sistema que se hizo popular en Polonia en la década de los 70: el de las casas cubo. La Aatrial parte de un cubo que se va transformando, que va mutando, para dar solución a cada una de las necesidades: espacios de trabajo como la cocina y zonas de relax como el salón. El hecho de plantear la casa como un cubo se ha debido en parte a que, de esta forma, su aspecto guarda coherencia con el de sus vecinas, planteadas de una forma parecida.

A partir de esta desconstrucción del cubo, se fueron definiendo las paredes, los suelos y los techos, el atrio y las terraza. Este principio ha creado la estructura de la casa, así como su arquitectura interior y exterior e incluso el uso de los materiales. La Aatrial es un monolito de hormigón armado con elementos adicionales acabados en ébano oscuro.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?